Baloncesto-Japón 2006: Los Estados Unidos empiezan de cero en el Grupo D.
El proyecto trianual que los Estados Unidos han puesto en marcha para recuperar el prestigio perdido en Indianápolis 2002 y en Atenas 2004 al mando de Mike Krzyzewski, entrenador de la Universidad de Duke, empieza la reconquista en el Grupo D con Eslovenia, Puerto Rico, Italia y China como grandes oponentes.
Las ausencias en el combinado estadounidense tienen nombres de neón (Allen Iverson, Kevin Garnett, Shaquille O'Neal, Kobe Bryant, Shawn Marion, Amare Stoudamire y Jason Kidd), pero también reúne una fuerza que, si consigue fundirse en un equipo, puede hacer las delicias de los amantes del baloncesto en las manos de LeBron James, Dwayne Wade y Carmelo Anthony.
Italia, la subcampeona olímpica, igual que Puerto Rico, están en Japón 2006 por invitación directa de la FIBA puesto que ninguna de las dos selecciones logró el pase sobre la cancha. Los italianos han cerrado un ciclo tras el Europeo de Belgrado 2005 con la despedida de una generación y la aparición de savia nueva, aunque no cuentan con el número uno del último draft (sorteo universitario) de la NBA, Andrea Bargnani, próximo compañero de José Manuel Calderón y Jorge Garbajosa en los Toronto Raptors.
Puerto Rico, como es habitual en el equipo boricua, llega de tapado. Sin ruido, en su primera cita internacional sin José Piculín Ortiz en dos décadas, vuelven a estar comandados por el base de los Orlando Magic Carlos Arroyo. Darán que hablar.
También hay talento NBA en Eslovenia gracias a Bostjan Nachbar (New Jersey Nets), Radoslav Nesterovic (Phoenix Suns tras dejar Toronto), Beno Udrih (San Antonio Spurs) y Primoz Brezec (Charlotte Bobcats). En China, el gigante que mira este Mundial como el campo de pruebas para los Juegos Olímpicos de Pekín 2008, destaca por encima de todos, y nunca mejor dicho, el pívot de 2,26 Yao Ming, uno de los iconos del baloncesto global de la NBA. A Senegal le va a resultar una misión de titanes lograr algo relevante en un grupo como este. Le faltan tres hombres importantes, DeSagana Diop, Boniface N'Dong y Pepe Sow y la destitución de su técnico, reemplazado por Moustapha Gaye, le han hecho daño.