Ciclismo: La UCI promete mano dura tras verificarse el positivo de Landis.
La Unión Ciclista Internacional, según dijo su presidente Pat McQuaid a la revista suiza L'Illustré, tiene la intención de llevar a cabo una serie de acciones de gran envergadura con el fin de luchar contra el dopaje, después de que este grave asunto haya ensuciado la reputación del ciclismo.
McQuaid se mostró muy furioso cuando se enteró de que Floyd Landis, vencedor del último Tour de Francia pero que puede ser desposeído del título, había dado positivo en un control durante la ronda.
Vamos a escuchar a todo los profesionales con el fin de determinar las causas de este mal, afirmó el presidente de la UCI. Recurriremos a los mejores especialistas mundiales para garantizar la credibilidad de esta investigación, indicó.
McQuaid dijo a L'Illustré que tendrían en cuenta todos los elementos: estructura de los equipos, organización del calendario, longitud y acumulación del cansancio en las pruebas y el número de días de descanso.
Y si los resultados lo indican, cambiaremos todos nuestros reglamentos y nuestros métodos de funcionamiento a partir de la temporada 2008, añadió.
El presidente de la UCI reconoció que la lucha contra el dopaje es un tema muy complicado porque es una cultura que existe en este deporte. Debo admitir que la cultura del dopaje forma parte del ciclismo, asumió.
Pat McQuaid se mostró especialmente extrañado por el asunto Landis, ya que pensaba que tras las exclusiones para el presente Tour 2006 del alemán Jan Ullrich y del italiano Ivan Basso, los tramposos se habrían disuadido.