Atletismo-Campeonato de Europa: Black, Schmid, Mennea, Christie y Nallet los reyes.

Enviado por roberto el Sáb, 05/08/2006 - 12:33

Los británicos Roger Black, Linford Christie, el alemán Harald Schmid, el italiano Pietro Mennea y el francés Jean-Claude Nallet se mantienen como los atletas que han logrado, con seis, más medallas en la historia de los Campeonatos de Europa.

No obstante, el cuatrocentista Black y el vallista Schmid son los que han conseguido más oros, con cinco triunfos, mientras que los velocistas Mennea y Christie sumaron tres.

Las multimedallistas femeninas acumulan más éxitos, porque la polaca Irena Szewinska (Kirszenstein) se colgó diez preseas, cinco de oro, una de plata y cuatro de bronce, dos más que otra mítica, la holandesa Fanny Blankers-Koen (5-1-2), y la alemana democrática Renate Stecher (Meissner) (4-4-0).

El soviético Igor Ter-Ovanesyan figura en los anales de la historia como el atleta que ha logrado más medallas en una prueba, gracias a las cinco (tres oros y dos platas) que consiguió en longitud entre Estocolmo'58 y Helsinki'71.

En el capítulo de preseas en unos Campeonatos, el británico John Regis consiguió cuatro en Split'90 tras ganar en los 200 y el relevo 4x400, ser segundo en el 4x100 y tercero en el hectómetro.

En féminas también sumaron cuatro la holandesa Fanny Blankers-Koen (Bruselas'50 3-1-0) y las polacas Irena Szewinska/Kirszenstein (Budapest'66 3-1-0) y Stanislawa Walasiewicz (París'38 2-2-0).

En cuanto a participaciones en los Europeos, tres hombres han competido en seis ediciones, el italiano Abdon Pamich (54, 58, 62, 66, 69 y 71), el checo Ludvik Danek (62, 66, 69, 71, 74 y 78) y el yugoslavo Nenad Stekic (69, 71, 74, 78, 82 y 90), y dos mujeres en otras tantas, la checa Helena Fibingerova (69, 71, 74, 78, 82 y 86) y la alemana Heike Drechsler (82, 86, 90, 94, 98 y 02).

El vallista albanés Elton Bitincka se convirtió en Múnich'02 en el atleta más joven de la historia de esta competición, al correr los 110 metros con 17 años y 75 días, mientras que el más veterano es el noruego Edgar Bruun, quien compitió en marcha en Berna'54 con 49 años y 23 días.

En cuanto las féminas, el caso de mayor precocidad lo protagonizó la danesa Jytte Kort, quien compitió en los 400 metros de Estocolmo'58 con 12 años y 355 días, y la más veterana la maratonista francesa Nicole Brakebusch-Leveque en Budapest'98, con 47 años y 207 días.