Ciclismo: Landis ya no es vencedor para nosotros, dice director del Tour de Francia.

Enviado por roberto el Sáb, 05/08/2006 - 12:14

El director del Tour de Francia, Christian Prudhomme, dijo hoy que para nosotros Floyd Landis ya no es el vencedor del Tour 2006, después de que el contraanálisis al ciclista estadounidense confirmara el positivo del primer test.

Para nosotros Floyd Landis ya no es el vencedor del Tour 2006, aunque formalmente habrá que esperar todavía a que la UCI pida a la Federación estadounidense que abra una investigación, y eso tomará varias semanas, quizás varios meses, como ha pasado después del control positivo a Roberto Heras en la Vuelta de 2005, agregó.

Prudhomme, que ha tomado las riendas de la prueba francesa después de la edición 2006, señaló que de forma muy lógica el segundo de la carrera (el español Oscar Pereiro) debería ser ahora el primero, pero eso depende formalmente de la UCI y de la Federación estadounidense.

Landis, de 30 años, podría ser, por tanto, el primer ganador del Tour desposeído del título.

Tras el anuncio por la Unión Ciclista Internacional (UCI) de que el contraanálisis confirmó el positivo por testosterona detectado en el primer test, el equipo suizo de Landis, Phonak, anunció el despido fulminante del corredor, quien en su sitio internet volvió a proclamar su inocencia y dijo que recurrirá.

Prudhomme, para quien el resultado del contraanálisis no era ninguna sorpresa, reafirmó su sentimiento de inmenso desperdicio pero también la voluntad renovada, incluso exacerbada, de combatir esta plaga del deporte en general pero también por desgracia del ciclismo.

Hay cada vez mas gente que quiere luchar contra esta plaga del deporte que es el dopaje y esto es un motivo de esperanza, sentenció.

Señaló que los patrocinadores de equipos han entrado en la batalla contra el dopaje, como la formación T-Mobile o Gerolosteiner en Alemania, y agregó que en Francia hubo un verdadero cambio después del caso Festina.

El director del Tour subrayó asimismo que en España hay una voluntad política indiscutible, afirmada varias veces con fuerza por el secretario de Estado de Deportes, Jaime Lissavetzky.

Preguntado sobre la necesidad de más medidas para combatir el dopaje, Prudhomme dijo que ya no basta con golpear a los corredores, sino que hay que hacerlo también contra el entorno.

Según él, es preciso encontrar la forma de sancionar a los directores deportivos cuando hay varios casos probados en una formación, y sobre todo combatir a los pretendidos médicos, que ya no tienen que ver con el ejercicio noble de la medicina y que están dispuestos a todo.

Es igualmente necesario cambiar ciertas mentalidades, aunque es mas fácil decirlo que hacerlo, reconoció Prudhomme.