Motociclismo-GP EEUU: La aventura americana favorece a los locales.
La estadística dice, por lo visto ya la pasada temporada, que la aventura americana del campeonato del mundo de MotoGP favorece a los pilotos locales y esa tendencia desde luego es algo que sin duda querrá aprovechar Nicky Hayden (Honda RC 211 V).
El norteamericano pretende incrementar su mermada ventaja en la tabla de puntos frente a un desmelenado italiano, Valentino Rossi (Yamaha YZR M 1).
En 2005 se llegó por primera vez en más de una década al circuito californiano de Laguna Seca y su célebre y a la vez temido sacacorchos, una doble curva con una pendiente de bajada de las que da vértigo.
Entonces, nadie tenía referencias de la pista salvo los pilotos americanos y jugaron con una ventaja importante frente a sus rivales que se hizo evidente sobre el asfalto desde los primeros minutos, tanto en entrenamientos, en los que Hayden rodó casi cuatro décimas de segundo más rápido que un incontestable por entonces Valentino Rossi, como luego en carrera, que lideró desde la primera hasta la última vuelta.
Sin embargo, ya entonces hubo un piloto que destacó sobre los demás, el campeón mundial Valentino Rossi, que fue el único capaz de de acercarse a los registros del autor de la pole position, precisamente quien ahora es líder del mundial, el deportista de Kentucky Nicky Hayden, que logró allí su primera victoria en el mundial de MotoGP, después de estar intentándolo durante tres años más y no haberlo conseguido hasta ese momento nunca.
Aunque Laguna Seca seguirá siendo favorable a las aspiraciones de los representantes estadounidenses, que tienen en él el circuito de casa, la situación es muy distinta.
Todos conocen la pista, tienen en su mente el recorrido y, lo que es más importante, los equipos ya cuentan con una base de datos importante sobre la que comenzar su trabajo de campo, y eso hará aún más interesante la prueba.
Una vez más, por varios motivos, el principal candidato a la victoria debe ser Nicky Hayden. En 2005 logró el triunfo y demostró que Laguna Seca se le da muy bien, pero ahora, además, ha demostrado una madurez deportiva que le permite ser líder del mundial por su regularidad y por los cajones que ha conseguido sumar hasta la fecha,ocho en total y de ellos una nueva victoria en Holanda.
Para contrarrestar el Efecto Hayden en Laguna Seca habrá dos nombres propios importantes por distintos motivos. Uno, por ser local, Colin Edwards (Yamaha YZR M 1), que ya el pasado año acabó la carrera segundo, por delante incluso de su propio compañero de escudería, el italiano de Urbino, que obviamente es el otro, por su condición de campeón y por el ansia evidenciada en los últimos grandes premios de victoria.
El rendimiento evidenciado por otro italiano, Marco Melandri (Honda RC 211 V), en Alemania, también le convierte en figura destacada para la carrera de Laguna Seca, como también al español Daniel Pedrosa (Honda RC 211 V), si bien en su caso llega a California exactamente en las mismas condiciones que lo hicieron el pasado año sus competidores europeos y no americanos y eso será un handicap importante aunque su compañero de escudería se llame Nicky Hayden, pues el estilo de conducción de ambos es completamente antagónico.