Manzúr: “El equipo local se tiene que hacer responsable por lo sucedido en su estadio” (Audio)
El doctor Carlos Manzúr, presidente de la Comisión de Fútbol de Barcelona, indicó que se tiene que poner mallas en el estadio Olímpico Atahualpa, además asegura que sí se tiene pruebas para apelar la sanción al estadio Monumental.
“Empezando por la parte general, el sistema no funciona”, asegurando que si la barra visitante es del 40 o 50 por ciento, el equipo invitado no se puede hacer cargo de esta magnitud de gente.
El reglamento actual prevé que esté asignada una zona para el equipo visitante, y prevé que si esta zona es ampliada se converse con el equipo visitante, esto no se lo ha hecho”.
“En la práctica Barcelona era responsable del 80 por ciento de lo que pase (por el número de su hinchada), sin poder pedirle a un policía que haga algo, porque no era el dueño del espectáculo. Es precisamente porque las normas no funcionan, son anacrónicas”.
“Uno no puede tener la misma responsabilidad de local, que visitante. En el estadio Olímpico Atahualpa simplemente no hay mallas, a comparación del estadio de la Liga o Emelec, en donde si las hay y no se han tenido problemas similares”.
“Ojala no tuviésemos que poner mallas en ningún lado, pero esa no es nuestra realidad, acá no se puede”. Además expuso que si se quiere prevenir este tipo de actos, como lo sucedido en el estadio Olímpico Atahualpa en la anterior fecha, se tiene que tomar medidas que ayuden a mantener el control.”
A lo que continuó indicando que: “El reglamento simplemente busca sancionar a alguien, pero no a detener algo. En dos meses hemos tenido el mismo caso en el mismo escenario”.
“El informe para mi tiene ciertas inconsistencias que va a ser evacuadas en la próxima reunión”. Puso el ejemplo de que el objeto del impacto es un instrumento con el cual se prueba lo sucedido, en esta ocasión nunca se mostró esto en la mesa de control, entonces amerita apelar. “El problema es que ninguna de las personas que informa a dicho que fue lo que impactó”.
“Sí tiene que haber responsable, siempre, por ejemplo si Barcelona no toma las medidas de seguridad necesarias para controlar su escenario, entonces debe responder por los daños que se causarían, lo que parece ilógico es que se haga responsable a un club por algo que no se pueda controlar”.
“Resulta ilógico que el organizador reciba el dinero, pero que no se haga cargo de todo lo que suceda”.
Mencionó que esto no tiene la responsabilidad AFNA, sino que la tienen todos, porque se tiene la necesidad de mejorar para cambiar.
“Las exigencias de seguridad que se ponen a los estadios debería ponérselas a todos los estadios, es decir que el estadio Olímpico Atahualpa debería tener mallas”.
Finalmente dijo que: “El local tiene que responder por lo que ocurre en su estadio, me parece ilógico que el visitante sea responsable por la organización, el equipo local tiene que adecuar al estadio para mantener las cosas en orden”.