Atletismo-París: Powell, Jones, Wariner, Bekele e Isinbayeva iluminan St. Denis.
El jamaicano Asafa Powell, los estadounidenses Marion Jones y Jeremy Wariner, el etíope Kenenisa Bekele y la rusa Yelena Insinbayeva cumplieron con su condición de figuras y con sus buenas actuaciones iluminaron la reunión de París, de la Liga de Oro, disputada en el estadio Saint Denis.
Asafa Powell se quedó a las puertas del récord mundial (9.77) de 100 metros que comparte con el estadounidense Justin Gatlin, cuyo duelo aún tendrá que esperar.
El jamaicano corrió en París en 9.85. Ganó de manera incontestable e inalcanzable para sus rivales. Le secundó el estadounidense Marcus Brunson a un mundo (10.08) y el francés Ronald Pognon fue tercero (10.11).
En el hectómetro femenino, Marion Jones ratificó que está en el camino de volver a ser la que fue, la reina de la velocidad, y volvió a ser competitiva ante la jamaicana Sherone Simpson, la sensación de la temporada para obtener su primer triunfo en Europa en cuatro años.
Jones se impuso con un buen tiempo de 10.92, y la caribeña, la más rápida este año, se tuvo que conformar con terminar con seis centésimas más, en tanto que la también norteamericana Torri Edwards concluyó tercera con 11.06.
Estoy muy contenta de haber vuelto a ganar. Estoy muy feliz por todos los aficionados que me han apoyado constantemente y espero no tener más disgustos, señaló Marion Jones, quien está bajo investigación dentro del caso BALCO aunque no ha dado positivo por uso de sustancias prohibidas y siempre ha negado haberlas usado.
Otro estadounidense, Jeremy Wariner, dio un nuevo espectáculo en la vuelta a la pista (400). El heredero en la prueba de Michael Johnson ganó con la mejor marca mundial del ejercicio con 43.91 en otra demostración de poderío.
Kenenisa Bekele e Isinbayeva no fallaron en su estreno esta campaña. El etíope ejerció de jefe en los 5.000 metros para ganar gracias a su mayor velocidad terminal (12:51.32) por delante del keniano Edwin Cheruiyot Soi (12:52.40); y la rusa mandó, como es tradicional, en la pértiga con un mejor salto de 4,76, quince centímetros más que la francesa Vanessa Boslak y la polaca Monika Pyrek.
El estadounidense Terrence Trammell consiguió, así mismo, la mejor marca mundial del año en los 110 vallas con 13.06, y su compatriota Dwight Phillips, campeón olímpico y mundial de longitud, sucumbió con unos pobres 8,16 ante el empuje del ghanés Ignisious Gaisah (8,31) y del inspirado panameño Irving Saladino (8,29).
La prueba de salto de altura femenino también brilló por su calidad, pues no en vano cuatro competidoras superaron los dos metros. Acabaron igualadas, por este orden, la rusa Yelena Slesarenko, la sueca Kajsa Bergqvist, la belga Tia Hellebaut y la croata Blanka Vlasic. La plusmarquista española, Ruth Beitia, solo pudo ser séptima con 1,92.
Como no podía ser menos, la pista de Saint Dennis fue el escenario de otro espectacular final entre las etíopes en los 5.000 metros. En esta oportunidad se llevó la victoria Tirunesh Dibaba (14:54.24) por delante de Meseret Defar (14:54.30) y de Gelete Burika Bati (14:55.02).
Los kenianos coparon el podio de los 3.000 obstáculos con Ezekiel Kemboi (8:09.29), Kiprop Kipruto y Richard Kipkemboi, en tanto que Rusia tuvo su festival en los 1.500 femeninos liderado por Yuliya Chizanko, quien estableció otra mejor marca mundial del año con 3:55.68 tras imponerse a su compatriota Yelena Soboleva.
En los 400 femeninos, la estadounidense Sanya Richards fue la más fuerte con 49.73, mientras que la mexicana Ana Gabriela Guevara dio un paso en su preparación con una cuarta plaza y un crono de 59.79.
El ucraniano Ivan Heshko demostró que, si no le ocurre nada, es el gran aspirante al oro en los próximos Europeos de Gotemburgo en los 1.500 metros. Ganó su prueba con su mejor tiempo del año (3:31.08) por delante del keniano Alex Kipchirchir (3:31.36) y del nacionalizado estadounidense Bernard Lagat (3:31.48).