Policía busca a Alex Escobar (COL) por caso judicial de tráfico personas.
La Policía inició el operativo de búsqueda del ex jugador colombiano Alexander Escobar, contra quien pesa una orden de prisión preventiva en un caso de supuesto tráfico de personas en el que se han visto envueltos ciertos integrantes de la Federación Ecuatoriana de Fútbol.
La Policía informó hoy en un comunicado que agentes de la policía judicial iniciaron la búsqueda de Escobar y anotó que al momento de la captura será trasladado hasta el centro de rehabilitación Social de Varones de Quito, y pasará a órdenes de la autoridad competente.
El pasado miércoles, la justicia de Ecuador ordenó la detención preventiva, con fines de investigación, de Escobar, que hace un año adoptó la nacionalidad ecuatoriana y que actualmente forma parte del cuerpo técnico de Liga Deportiva Universitaria de Quito (LDUQ).
En la orden judicial, se anota que, según los informes de la Fiscalía, existen presunciones graves de responsabilidad en contra de Escobar por el delito de supuesto tráfico de personas.
Escobar fue involucrado en el caso de supuesto tráfico de personas, en marzo pasado, cuando la policía judicial de Quito detuvo, de forma preventiva, al coordinador de la selección de Ecuador, Vinicio Luna, también involucrado en el proceso.
Luna, que aún se encuentra detenido, ha sido acusado de intentar llevar a Estados Unidos, como parte de la selección nacional, a Manuel Farez y Juan Carlos Lucero, haciéndolos pasar como futbolista y directivo de fútbol, respectivamente, sin serlo.
En las primeras investigaciones sobre el caso, Escobar fue llamado a declarar, pues algunas versiones apuntaban a que el ex jugador fue, supuestamente, quien pidió que se incluyera a Farez y Lucero como parte de la delegación de la selección.
En esa ocasión, el ex internacional colombiano defendió su inocencia y negó las imputaciones en su contra.
Por el mismo caso se encuentra detenido, desde abril pasado, el médico de la selección nacional, Patricio Maldonado, mientras que otro de los involucrados, el jefe de Relaciones Públicas de la FEF en Quito, Luis Castro, está prófugo desde hace un mes y medio, cuando la justicia ordenó su detención con fines de investigación.