Grondona compara situación de Agüero con la de Maradona en 1978.
Julio Grondona, presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), comparó hoy la situación del delantero Sergio Agüero frente al Mundial de Alemania 2006 con la que vivió Diego Maradona antes de la Copa del Mundo de 1978.
Es la perspectiva del Diego del '78, se limitó a responder el dirigente al ser consultado sobre si el seleccionador argentino de fútbol, José Pekerman, debe convocar o no al jugador del Independiente argentino para participar en el próximo Mundial.
Agüero, de 17 años y que fue campeón mundial sub 20 en 2005 junto a Lionel Messi, es uno de los futbolistas de mejor rendimiento en la actual Liga de Argentina.
En 1978 el por entonces técnico de la selección argentina, César Menotti, decidió no convocar a Maradona, quien en ese momento también tenía 17 años, para el Mundial que se disputó en este país y en el que se consagró campeón el equipo local.
El presidente del club Independiente de Avellaneda, Julio Comparada, afirmó este martes que sería una barbaridad que Pekerman no convocase a Agüero para la Copa del Mundo de Alemania.
En declaraciones a la radio local AM 950, Grondona consideró que en la lista de 23 futbolistas que estarán en el próximo Mundial sólo es seguro que van a estar tres porteros y también se refirió a la condición de favorito de Brasil.
Brasil es un caso especial, tienen una irresponsabilidad innata y eso los ayuda. Nosotros parece que fuéramos a una iglesia a dar misa, ellos van con un samba, agregó el también vicepresidente de la FIFA desde Zúrich.
En cuanto al grupo C del próximo Mundial, que Argentina integrará junto a Costa de Marfil, Holanda y Serbia y Montenegro, opinó que para triunfar hay que ganarles a todos.
En el Mundial de México (1986) salimos campeones jugando contra Italia, Uruguay, Inglaterra, Bélgica y Alemania. Cuando fuimos a Italia (1990) llegamos a la final dejando en el camino a Brasil, Yugoslavia e Italia. Para salir campeón hay que ganarles a todos y nos tiene que acompañar un poquito la fortuna, analizó.
En otro orden, manifestó que Diego (Maradona) es la selección y dijo que si termina este período (de Pekerman como seleccionador), él será el primero en tener una oportunidad.