Motociclismo: Jerez a punto para iniciar un mundial con neto color español.

Enviado por roberto el Mié, 22/03/2006 - 08:16

El circuito de Jerez de la Frontera, que albergará este fin de semana la primera prueba puntuable del Campeonato del Mundo de motociclismo, ultima todos los detalles para el comienzo de una temporada que puede tener neto color español en todas las cilindradas.

Después de la intensa pretemporada de todos los equipos, la categoría de MotoGP sigue teniendo a priori un dominador claro en el italiano Valentino Rossi (Yamaha YZR M 1), siete veces campeón del mundo, pero los entrenamientos realizados en Phillip Island (Australia), Sepang (Malasia), Montmeló y Jerez han demostrado la progresión realizada por algunos pilotos, en particular del rookie español Daniel Pedrosa (Honda RC 211 V), a quien los últimos simulacros de carrera le han permitido calibrar su situación actual.

Los problemas de vibraciones sufridos por la moto de Rossi en los últimos entrenamientos de Jerez han hecho saltar las señales de alarma en el cuartel general de Yamaha, pues las diferencias registradas -por encima del segundo-, no son desde luego una referencia como para estar tranquilo.

Al parecer, esas vibraciones ya se manifestaron, como consecuencia de los nuevos compuestos de neumáticos, en los anteriores entrenamientos de pretemporada, y hasta la fecha no se han podido solucionar, pero lo más grave es que en Jerez la situación se complicó bastante y todo dependerá de la capacidad de reacción de los ingenieros japoneses y de Michelin para solucionar el problema a tiempo y que el transalpino pueda rendir al máximo desde el principio.

Mientras Rossi empezó muy fuerte pero no ha podido progresar en la misma medida, quien sí lo ha hecho ha sido Daniel Pedrosa, que en un circuito como el de Jerez, en casa, acabó maravillando a propios y extraños por su rendimiento, lo mismo que los pilotos de Ducati, a quienes parece que sus neumáticos Bridgestone comienzan a funcionar casi en cualquier trazado.

Tanto el italiano Loris Capirossi como el español Sete Gibernau han cumplido con creces a lo largo de la pretemporada y, sobre todo en el caso del barcelonés, se presentan en Jerez con las máximas expectativas y a un nivel que les permite albergar esperanzas de luchar por el podio desde el primer Gran Premio.

Mucho mejor está la situación en el cuarto de litro, en donde los nombres propios más destacados son españoles, como es el caso de Jorge Lorenzo y Héctor Barberá, a quienes el cambio de Honda a Aprilia les ha sentado muy bien y han completado una pretemporada verdaderamente espectacular.

De ambos, el piloto mallorquín, es quien se perfila como uno de los grandes candidatos a suceder al campeón del pasado año, el también español Daniel Pedrosa, pues sus sucesores en Honda no parecen encontrar el mismo nivel competitivo con sus NSR y la evolución de la moto campeona no parece encontrarse tampoco a la altura de las expectativas.

Algo más abierto es el espectro de aspirantes al título en los 125 c.c., en donde además del finlandés Mika Kallio (KTM) o los pilotos italianos, con Mattia Pasini a la cabeza y siempre competitivos en la más pequeña de las cilindradas, destaca el rendimiento del español Alvaro Bautista, que ha conseguido en su regreso a Aprilia de la mano de la escudería de Jorge Martínez Aspar, recuperar el rendimiento que no pudo obtener la pasada temporada al manillar de una Honda.

Bautista no será el único español con opciones a destronar al suizo Thomas Luthi (Honda), pues en el octavo de litro hay una buena y amplia representación española con opciones de victoria desde el principio, Héctor Faubel (Aprilia), Sergio Gadea (Aprilia) o Julián Simón (KTM).