Las canchas alternas de las nueve sedes estarán listas para la Copa América.
Las canchas de entrenamiento de la Copa América Venezuela 2007 estarán listas sin inconvenientes antes del inicio de la máxima competición continental, según informó hoy César Albán, coordinador de infraestructura del Comité Organizador Nacional.
En una nota de prensa, Albán detalló el nivel de las nueve sedes en lo que respecta a campos alternos, y se mostró satisfecho con la cantidad de escenarios de práctica disponibles para los entrenamientos de las selecciones participantes.
En Caracas, las dos principales canchas alternas son el Centro Ítalo Venezolano y el Brígido Iriarte, donde ambas se encuentran en condiciones óptimas.
En Maracaibo, además de los campos de La Estancia, Vereda del Lago, Casa D' Italia y el Centro Gallego, se están construyendo tres nuevas canchas, a las que se les está colocando el césped.
Por su parte, el estadio "Guillermo Soto Rosa" y las instalaciones de la ULA están listas en Mérida para servir como escenarios alternos, mientras Barinas construye dos nuevos recintos en la ciudad deportiva más el campo ubicado en el Fuerte Tabacare.
En Otra de las sedes como San Cristóbal, los trabajadores se encuentran sembrando el césped en las dos nuevas canchas, y en el oriente, Maturín cuenta con dos escenarios de práctica al lado del estadio Monumental, además del estadio Alexander "Comanche" Bottini.
Puerto Ordaz tiene el mayor número de canchas alternas en los clubes privados conjuntamente con el estadio de Venalum, así como en Puerto La Cruz se están construyendo dos nuevos campos, de acuerdo con las recomendaciones de la Conmebol, que sugirió que los escenarios debían ser cerrados, y finalmente en Barquisimeto, adicionalmente al estadio "Farid Richa", construyen una cancha al lado del estadio Metropolitano.
La mayoría de las delegaciones, que han pasado por Venezuela han inspeccionado las diferentes opciones de entrenamiento en cada una de las ciudades.
Según Albán, los campos reúnen los requerimientos de la Conmebol, que no son tan exigentes como los relacionados con los estadios que albergarán partidos de la Copa.
"Las canchas alternas no van a tener problemas porque los requerimientos no son tan exigentes como la de los estadios, pero sí existen y sí vamos a tenerlos listos. En la reunión sobre los servicios generales de la semana pasada conversábamos que no iba a ser relevante tener iluminación artificial en los campos porque la mayoría de los equipos entrenan de día, ya que los partidos son en la noche. Sin embargo, los proyectos deberían concluirse con iluminación para la fecha prevista", explicó Albán.
Está previsto que durante la próxima visita de la Conmebol, para finales de abril, la Comisión Técnica del organismo sudamericano constate el estado de las canchas alternas de las nueve ciudades sedes de la Copa América.
En una nota de prensa, Albán detalló el nivel de las nueve sedes en lo que respecta a campos alternos, y se mostró satisfecho con la cantidad de escenarios de práctica disponibles para los entrenamientos de las selecciones participantes.
En Caracas, las dos principales canchas alternas son el Centro Ítalo Venezolano y el Brígido Iriarte, donde ambas se encuentran en condiciones óptimas.
En Maracaibo, además de los campos de La Estancia, Vereda del Lago, Casa D' Italia y el Centro Gallego, se están construyendo tres nuevas canchas, a las que se les está colocando el césped.
Por su parte, el estadio "Guillermo Soto Rosa" y las instalaciones de la ULA están listas en Mérida para servir como escenarios alternos, mientras Barinas construye dos nuevos recintos en la ciudad deportiva más el campo ubicado en el Fuerte Tabacare.
En Otra de las sedes como San Cristóbal, los trabajadores se encuentran sembrando el césped en las dos nuevas canchas, y en el oriente, Maturín cuenta con dos escenarios de práctica al lado del estadio Monumental, además del estadio Alexander "Comanche" Bottini.
Puerto Ordaz tiene el mayor número de canchas alternas en los clubes privados conjuntamente con el estadio de Venalum, así como en Puerto La Cruz se están construyendo dos nuevos campos, de acuerdo con las recomendaciones de la Conmebol, que sugirió que los escenarios debían ser cerrados, y finalmente en Barquisimeto, adicionalmente al estadio "Farid Richa", construyen una cancha al lado del estadio Metropolitano.
La mayoría de las delegaciones, que han pasado por Venezuela han inspeccionado las diferentes opciones de entrenamiento en cada una de las ciudades.
Según Albán, los campos reúnen los requerimientos de la Conmebol, que no son tan exigentes como los relacionados con los estadios que albergarán partidos de la Copa.
"Las canchas alternas no van a tener problemas porque los requerimientos no son tan exigentes como la de los estadios, pero sí existen y sí vamos a tenerlos listos. En la reunión sobre los servicios generales de la semana pasada conversábamos que no iba a ser relevante tener iluminación artificial en los campos porque la mayoría de los equipos entrenan de día, ya que los partidos son en la noche. Sin embargo, los proyectos deberían concluirse con iluminación para la fecha prevista", explicó Albán.
Está previsto que durante la próxima visita de la Conmebol, para finales de abril, la Comisión Técnica del organismo sudamericano constate el estado de las canchas alternas de las nueve ciudades sedes de la Copa América.