Ramiro Montenegro: "La situación es de rippley, hay que trabajar por bien del equipo" (Audio)

Enviado por juanca el Jue, 16/04/2009 - 09:57

Esta mañana durante el programa "Mundo Deportivo", Roberto Omar Machado conversó con el presidente de Aucas, Ramiro Montenegro; durante el dialogo, el dirigente deportivo dijo que la situación en la que vive Aucas salió de control, ahora todo está a cargo de abogados.

Una verdadera novela es lo que se está viviendo en Aucas; esta semana se anunció y se esperaba la salida de Marco Antonio Etcheverry del Aucas, la dirigencia del cuadro oriental ya consiguió un reemplazo, Armando Osma, incluso su presentación estaba planificada para el día lunes sin embargo esto nunca pudo darse.

La hinchada y jugadores protestaron en las afueras del estadio de Chillogallo, la decisión que tomó la directiva, cesar con los servicios del estratega boliviano como técnico del club; fue tanto el rechazo que el ambiente fue insoportable que incluso provocó que Montenegro lance opiniones un tanto caldeadas; incluso llegó a decir que deja al equipo a manos de los hinchas y al técnico Etcheverry y que sería de ellos la responsabilidad.

 

La tarde del miércoles, Marco Antonio Etcheverry dijo que no se iría del equipo hasta que se le paguen el dinero que le adeudan; además dijo que esta mañana se presentará en el estadio para continuar con el trabajo junto con sus jugadores.

Durante el dialogo de esta maña, Montenegro se mostró indignado por la situación que se vive; llamó al orden y pidió que todos aquellos que quieren de verdad al Aucas trabajen y dirijan sus fuerzas al mismo camino.

Además dijo que la situación se ha puesto intensa hasta el punto que el representante de Etcheverry, Roberto Catacora había llamado a Montenegro con el ánimo de amenaza y decirle que si no se arregla la situación, el caso se llevará a la FIFA en donde habría influencias a favor de Etcheverry.

Finalmente se pudo saber que esta mañana arribaran algunos hinchas para continuar alentando al técnico Etcheverry.

Escuche el audio.

Por: Juan Carlos Checa Torres