Selección de Chile jugará tres partidos en Europa.
La selección de Chile jugará tres partidos amistosos en Europa en abril y junio próximos, dos ellos contra equipos que disputarán la Copa del Mundo de Alemania, confirmaron hoy los dirigentes y el técnico Nelson Acosta.
El 24 de mayo, el conjunto chileno se enfrentará a Irlanda en Dublín, el día 30, en París, jugará con Costa de Marfil y el 2 de junio lo hará frente a Suecia, en Estocolmo, precisaron las fuentes.
Antes de viajar al Viejo Continente, la Roja disputará en Chile dos amistosos contra Nueva Zelanda, el 25 y 27 de abril, precisó Nelson Acosta.
El seleccionador de Chile subrayó que para esos partidos espera contar con los mejores jugadores que actúan en clubes europeos, con quienes tomará contacto a contar de este mismo jueves.
Los detalles de la gira quedaron afinados ayer, miércoles, en Viña del Mar, en una reunión del técnico con los máximos dirigentes de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP).
El entrenador de origen uruguayo se manifestó confiado en que contará con los jugadores que precise para la gira, que se enmarca en un proceso de cambio que aspira a introducir en el fútbol chileno.
Hablamos del compromiso que tiene que existir con la selección, y ellos dijeron que querían cambiar todo y dedicarse a aportar, y eso es súper bueno, comentó Acosta, en declaraciones a Radio Cooperativa.
Agregó que los jugadores que están en Europa serán la base de la plantilla, pues en esa fecha las ligas ya habrán terminado y los futbolistas estarán de vacaciones.
Dijo que de los internacionales que están en Chile sólo incluirá a quienes no perjudiquen a sus clubes, al recordar que para entonces el actual Torneo de Apertura va a estar en la recta final.
Precisó que espera contar con el delantero Marcelo Salas si está bien físicamente y que va a conversar también con el centrocampista del Inter de Milan David Pizarro, que anunció su alejamiento de la selección al término de las eliminatorias sudamericanas para el Mundial de Alemania.
El que quiera estar va a estar, y el que no, no se le va a obligar. El compromiso no es con uno sino con el país, para que mejoremos lo que hasta ahora hemos tenido, que han sido más fracasos que triunfos, concluyó.