Jugadores amenazados no jugarán esta noche con el Junior.

Enviado por roberto el Mié, 08/03/2006 - 14:07

El director de la Policía de Risaralda, coronel José Antonio Poveda, se reunió hoy con el cuerpo técnico y directivos del Junior de Barranquilla para ofrecerle el respaldo y seguridad de la institución, tras conocer las amenazas de muerte que han recibido tres de los jugadores del Junior.

Los dirigidos por Norberto Peluffo, se encuentran en Pereira, donde enfrentarán esta noche al equipo de esa ciudad por la sexta jornada del Torneo Apertura Colombiano.

Sin embargo, como medida de prevención, Peluffo ha señalado que no expondrá a Víctor Pacheco, Hayder Palacio y Emerson Acuña, quienes han recibido amenazas de muerte, si llegan a jugar esta noche.

A nosotros, nos han contado que han recibido algunas llamadas amenazándolos de muerte, por eso hemos dispuesto unas medidas de seguridad y me he reunido con ellos para que sientan el apoyo y la seguridad con la que cuenta la ciudad, señaló hoy el Coronel Poveda.

Según se ha conocido, Víctor Pacheco fue quien recibió una llamada en su casa de Barranquilla amenazándolo y diciéndole que transmitiera el mismo mensaje a Palacio y a Acuña, en el caso de jugar contra el Pereira.

Sí, se presentó una amenaza que recibió el compañero Víctor (Pacheco) contra la vida de él y de nosotros, diciendo que si íbamos al partido con Pereira, atentaban contra nuestra vida, y eso causó un poco de nervios, pero gracias a Dios ya hoy estamos más tranquilos, señaló Hayder Palacio.

Por eso, está determinado que no jugaremos esta noche, yo pienso que lo más prudente es eso, dejar pasar este partido y que ya la cosa vuelva a calmarse para el próximo, agregó el jugador.

Por su parte, el vicepresidente del Junior Ramón Jesurun expresó su rechazo por las amenazas contra los jugadores.

Para la Junta es motivo de gran preocupación y de indignación por este tipo de prácticas que no se compadecen con ninguna actividad y que hayan llegado al fútbol. Estamos estupefactos con lo que está sucediendo porque no se compadece realmente que a jugadores que no hacen sino divertir a una afición y a un pueblo estén sujetos a este tipo de prácticas que los desestabilizan emocionalmente y que ponen nervioso en este caso al grupo de jugadores, manifestó Jesurun.

Pero ya las autoridades policiales y las autoridades del fútbol tienen conocimiento de esto y esperemos que no sea sino producto de la mente irresponsable y desadaptada de cualquier persona que no sabe el daño que hace emocionalmente con estas cosas, agregó el dirigente deportivo.