Floro desmonta antigua estructura del Barcelona para armar un equipo distinto
El entrenador español Benito Floro ha desmontado la antigua estructura futbolística del Barcelona para armar una muy distinta con la inclusión de jugadores jóvenes y juveniles, aunque ha chocado con la resistencia de parte de la afición y de la prensa.
Para ciertos aficionados del Barcelona y determinado sector de los periodistas, los internacionales locales Carlos Castro, Segundo Matamba y Omar de Jesús, además del argentino Rolando Zárate, deberían jugar, cuando el año pasado pedían la salida del equipo de Zárate.
Por esa razón, Floro salió hoy al paso y dijo: "Para mí todos son futbolistas y tengo que utilizar a quien crea conveniente. No puedo como técnico estar en la disyuntiva de poner a un jugador que el año pasado la gente pedía que se fuera y ahora pide que se quede".
Floro sorprendió a todos desde el primer partido que dirigió al Barcelona, pues presentó una alineación distinta, con mayoría de futbolistas poco conocidos y alguno de la antigua estructura.
El entrenador español tiene la prudencia de decir cada semana a los periodistas que jugará el que esté mejor, "el que dé fortaleza física y futbolística al equipo".
Si bien no esta contento con los resultados, esta satisfecho y convencido de la buena actitud de sus futbolistas para en poco tiempo comenzar a saborear las mieles de la victoria.
Aunque el Barcelona aún no ganó un encuentro en el campeonato ecuatoriano -perdió uno y empató cuatro, pero solo ha recibido dos goles-, ha estructurado un bloque defensivo solvente, similar al del líder del torneo, el Espoli, que en cinco partidos recibió solo dos goles.
El propio Floro ha reconocido ante la prensa ecuatoriana, que "al Barcelona le falta fortalecerse en el orden ofensivo (en cinco partidos anotó un gol)", pero que con la inclusión de los jugadores recién contratados y un hombre que trabaje en el área contraria, "se verá a un equipo distinto del actual".
Definitivamente, Zárate y otros jugadores de la antigua estructura no entran en los planes de Floro, que busca en sus dirigidos elementos rápidos, con gran predisposición no solo para atacar sino también para defender.
El plan de Floro en el Barcelona, no solo apunta a la consecución del título, que le ha sido esquivo desde 1997, además pretende fortalecer al equipo sacando jugadores propios, y desarrollar un proyecto inmediato dedicado a la "caza de talentos en todo Ecuador".
Al proyecto de Floro se unen los directivos del club, tras el fracaso que tuvieron el año pasado con una inversión de diez millones de dólares, que han recurrido a la austeridad y a cambiar muchas cosas, entre ellas, creer en los jugadores jóvenes del equipo y fundamentalmente en los conocimientos del entrenador.
Floro está convencido de que los reproches de hoy y las críticas a su plan de acción no serán obstáculo para cambiar la historia reciente de uno de los equipos con más afición en Ecuador, también denominado 'el ídolo del astillero'.
EFE