Deportivo Quito dio la vuelta olímpica en un ambiente de festejo y algarabía.
Deportivo Quito | Deportivo Cuenca |
0 | 1 |
Jaime Chila 34' |
Al escenario deportivo de El Batán se dieron cita alrededor de 20000 personas que fueron a ver como el Deportivo Quito daba su vuelta olímpica; el cuadro azulgrana mostró muchas ganas en el campo de juego, sin embargo el marcador no le favoreció y cayó por la mínima diferencia (0-1).
El estratega Carlos Sevilla prefirió jugar con una plantilla alterna para enfrentar a los morlacos, pero los suplentes quisieron dejar en alto la calidad de Campeón Nacional; y es así que durante los primeros minutos del encuentro los jugadores chullas tuvieron algunas oportunidades de marcar el primer tanto.
A pesar de que el cuadro Campeón Nacional era dueño de las acciones de peligro, el equipo cuencano se pondría adelante en el marcador.
El tanto llegó a los 34 minutos gracias a un tiro libre; la distancia y la posición del balón eran las mejores para que Jaime Chila sea el encargado de hacer el disparo, la barrera se abrió y el balón entró al área a media altura y a pesar de que Bonard García se estiró no pudo alcanzar el balón.
Desde que se marcó este tanto los jugadores del equipo colorado se dedicaron a cuidar el resultado y ya no atacaban mucho, por otra parte los jugadores del cuadro de la Plaza del Teatro se perdieron en la cancha y no supieron aprovechar esta situación.
La segunda etapa del encuentro se la jugó a un ritmo más lento; el marcador era favorable para el equipo morlaco y le permitía entrar a la copa Libertadores; en los graderíos la hinchada quiteña alentaba a su equipo y lo que más esperaban era que termine el partido para poder dar la vuelta olímpica.
A partir del minuto veinte los jugadores del cuadro azulgrana comenzaron nuevamente a subir el nivel; esto gracias a unas sustituciones que hizo el técnico Sevilla; ingresaron Oswaldo Minda y Luis Fernando Saritama.
Los cambios permitieron que el Deportivo Quito tenga mucha más precisión y presencia en el medio campo de juego; esto alegró a la hinchada y ayudó a que el equipo mejore su desempeño en el partido.
Los últimos minutos del encuentro se los vivió más en los graderíos que en el campo de juego; las jugadas no resultaban de mayor peligro, mientras que los hinchas solo pedían que el juez central de el pitazo final para ver a su equipo dar la vuelta olímpica.
Al final del encuentro los jugadores con los brazos en alto, algunos de rodillas, ponían el punto final de este año espectacular del Deportivo Quito.
Finalmente, el cuadro del Deportivo Quito quedó con 23 puntos escoltado por Liga de Quito con 18 puntos; tercero, Deportivo Cuenca con 15 puntos; cuarto, El Nacional con 14 puntos; quinto, Barcelona con 13 unidades, y el colista de esta etapa fue Macará con 5 puntos.
Alineaciones:
Deportivo Quito | Deportivo Cuenca |
Bonard García | Carlos Morán |
Luis Tenorio | Arlín Ayoví |
Marco Quiñónez | Jaime Chila |
Víctor Macías | Marcelo Bohorquez |
Wilfrido Vinces | Marlos Moreno |
Ronald de Jesús | Edison Preciado |
Marco Andrade | GianCarlos Ramos |
Martín Andrizzi | Holger Matamorros |
Jefferson Congo | Leonardo Soledispa |
Ebelio Ordóñez | Jorge Torales |
Jimmy Lozano | Wilson Folleco |
CAMBIOS | CAMBIOS |
Mandra x Congo | García x Folleco |
Minda x Andrade | Figueroa x Preciado |
Saritama x Loyano | Carboni x Matamorros |
Por: Juan Carlos Checa Torres.