Crónica de un campeonato anunciado. Deportivo Quito se ciñó la tercera corona de su historia.

Enviado por bielo el Mié, 03/12/2008 - 21:31

Al comenzar el partido más importante de los últimos 40 años de Deportivo Quito, el local aprovechó cierto nerviosismo de la zaga chulla y visitó con algún peligro el área de Ibarra.

 

A los 4 minutos de juego tomó la primera pelota el portero de Macará. Había un leve dominio celeste. Un par de minutos más tarde se detuvo el partido para atender a mamita Calderón que se lesionó. A los 7 minutos un remate de mamita Calderón salió completamente desviado. El Quito no descuidaba su línea posterior, le convenía mantener el empate pues con ello alcanzaba el anhelado título.

 

Al completar los 10 minutos de juego todavía no se había producido una jugada de real peligro y el forcejeo en el medio campo era intenso y equilibrado.
El partido fue agradable porque Macará dejó jugar, se divirtió jugando un fútbol agradable, sin choques ni confrontaciones excesivas. La academia respondió con tranquilidad y buen dominio de la cancha. A los 12 minutos un tiro libre cobrado por Saritama no trajo consecuencias.

 

En las gradas el colorido era sensacional, retumbaba el estadio La Cocha, lleno a plenitud, y se escuchaba el grito de apoyo de la hinchada ¡Y dale, y dale, y dale Quito, dale!

 

A los 15 minutos un remate de larga distancia de Castro salió muy lejos del marco defendido por Ibarra que se mostró confiado y seguro. El árbitro llamó a jugar limpio a Gámez que cometió una falta violenta cerca de la línea de las 18 yardas. El consecuente tiro libre de Saritama no trajo peligro. Sobre los 18 minutos Flores jugó bien por la derecha, eludió un par de rivales y remató ligeramente desviado junto al palo izquierdo de Ibarra.

 

Al promediar la primera etapa se produjo una mano intencional de Gámez, no sancionada con tarjeta amarilla como correspondía. Se salvó el Quito luego de un ataque a fondo del buen jugador Gámez y de inmediato en la réplica Calderón remató de cabeza desviado. Saritama jugó otro buen partido y fue el conductor del Quito, se movió con agilidad e inteligencia por varios sectores de la cancha.

 

A los 27 minutos fue amonestado con tarjeta amarilla Jairón Zamora que levantó excesivamente su pierna derecha y golpeó en el rostro a Edwin Tenorio. Un minuto después se sancionó un tiro libre desde unos 8 metros fuera del área grande, algo recostado a la derecha, cobrado por Saritama y se marcó un golazo luego de superar la gran estirada de Zumba y tocar la cara inferior del travesaño. La explosión de júbilo en las gradas no se hizo esperar y con el uno a cero los azulgranas se aseguraban el título.

ESCUCHE EL GOL

Recién a los 33 minutos se produjo el primer tiro de esquina del partido a favor de Macará que generó cierto peligro en el área del Quito y se produjeron 2 tiros de esquina consecutivos a favor de los ambateños que no causaron problemas a la zaga del Quito que se defendió con eficiencia.

Durante los 5 o 6 minutos siguientes el Macará empujado por su volante Lupo Lastra buscó el tanto del empate pero el Quito, muy asentado en el campo de juego se defendió con orden y precisión.

En los minutos finales de la primera etapa 2 remates desviados del Macará ratificaron el deseo de esta escuadra de empatar el partido. Durante los dos minutos de alargue el Quito controló el balón en el medio campo con buen toque y dominio del balón y de los espacios.

Para la segunda mitad Mauricio Donoso reemplazó a Michel Castro, Guerrero Wimper a Zurita y Martín Mandra al colombiano Léider Preciado.

El Quito planteó un juego distinto con 2 volantes creadores de fútbol. A los 3 minutos una mano involuntaria de Cortez no fue sancionada por el árbitro. A los 6 minutos un buen avance de Gámez que remató a ras de piso y fue detenido con cierto trabajo por Ibarra. A los 8 minutos estuvo cerca el Macará con un remate de Lastra con pierna derecha junto al poste derecho de Ibarra. Acto seguido, tras una falta de Zamora sobre Donoso, se ejecutó el tiro libre del chileno hasta el área chica, fue rematado de cabeza por Calderón en clara posición adelantada por lo que no se validó.


El Quito jugaba alegre y tranquilo y sus jugadores se mostraron relajados y sonreídos. En el ambiente ya se sentía que habría vuelta olímpica en La Cocha, pese a que un entusiasta Macará buscó con ahínco el empate. Saritama, de excelente nivel, se había convertido en la figura del partido: defendió, creó, atacó y hasta buscó su segundo gol en el partido.

A los 22 minutos recibió Lastra por la derecha, levantó un centro medido al área chica y el mono Herrera conectó un frentazo con el que alcanzó el empate. El centro sorprendió mal parados a los centrales del Quito, que fueron los puntos bajos de la escuadra chulla. Con el empate sin embargo todavía teníamos un nuevo campeón.

A los 25 minutos un tiro libre a favor del Quito, cobrado por Donoso, fue bien rechazado por los centrales celestes. A minuto seguido una entrada fuerte de Cortez se castigó con amarilla. El Macará buscaba el tanto de la victoria. Lastra se mostró incisivo y un remate suyo se desvió al corner que no produjo peligro.

La hinchada del Quito continuaba alentando de manera incesante a su equipo que mantenía una buena actitud en el campo de juego. A los 35 ingresó Martín Andrizzi por Walter Calderón en los chullas y Augusto Poroso por Jairón Zamora en los celestes.

A los 39 minutos desde la parte frontal del área y desde unos 26 metros, un remate de Edwin Tenorio sorprendió a Zumba que manoteó el balón y falló escandalosamente para permitir el segundo gol del Quito y confirmar la ganancia del campeonato nacional.

ESCUCHE EL GOL


La torcida del Quito festejó a lo grande y esperó el final del partido para la vuelta luego de 40 años de espera.

Hubo un minuto de tiempo de compensación, el Macará corajudo atacó hasta el final y sobre el tiempo un remate de larga distancia de Castro fue desviado de modo espectacular por Ibarra para consolidar la victoria del nuevo campeón del Fútbol Ecuatoriano.

Los hinchas invadieron el campo de juego con una alegría enorme por la victoria y el campeonato. Fuegos pirotécnicos iluminaron el cielo cotopaxense y la tercera estrella del Quito brilló en todo lo alto al grito de ¡Quito corazón! y el tradicional ¡y dale, y dale, y dale Quito, dale!

Salud campeones.