Ramiro Montenegro amplía los detalles de la asociación con la empresa Sports LED Media (Audio)
La mañana de este jueves, el Presidente del club Sociedad Deportiva Aucas estuvo en los estudios centrales de la Nueva Emisora Central en donde habló sobre algunos detalles más sobre el consorcio que hizo el club con la empresa norteamericana Sport Lead Media.
El Presidente del cuadro ex petrolero expresó, en primera instancia, que las buenas noticias para Aucas no terminan; antes de acudir a la invitación al programa, el dirigente deportivo había acudido al Ministerio de Economía en donde espera concretar los recursos para que empiece el proyecto de la construcción de las iluminarias en el Estadio de Chillogallo.
El proyecto de la iluminación está en muy buen camino, ya que todos los documentos están aprobados por la Senplades, Secretaria Nacional de Planificación y desarrollo; este buen camino se debe a que el Vicepresidente de la República ayudó para que este convenio no tenga inconvenientes.
Entrando ya en el tema de la unión estratégica con la empresa norteamericana, Montenegro calificó como un logro fantástico; luego el dirigente explicó cuál es la actividad laboral de la empresa Latin America Sport Lead Media.
La empresa es liderada por unos empresarios de nacionalidad Hindú; quienes han venido transformando equipos deportivos en empresas comerciales. Cabe destacar que los equipos mantienen su condición deportiva pero gana un asesoramiento deportivo y comercial.
Con respecto a la remodelación del estadio, hay algunos proyectos interesantes, como la instalación de vallas publicitarias de primer orden, estas llegarían al país en los próximos días y estarían ya en funcionamiento desde el mes de enero del próximo año.
La empresa se hará cargo de las deudas registradas que tenga el cuadro capitalino, la cantidad más o menos abarcaría alrededor de 900.000 dólares; a demás correrá con los gastos de la contratación de jugadores y cuerpo técnico para la siguiente temporada y dará asesoramiento en el ámbito comercial del equipo.
Con respecto a las utilidades, ambas empresas se repartirán las ganancias en un 50% para cada una de las empresas; estas utilidades vendrán por el ingreso de dinero en las acreditaciones de nuevos socios, publicidad y venta de jugadores.
Ramiro Montenegro se lo notó muy entusiasmado con esta unión empresarial, principalmente porque con esto la dirigencia podrá pensar en otro tipo de actividad que no tenga lucro personal pero si Institucional.
La creación de academias de arte, pintura, gimnasio, servicios solidarios para la comunidad en general son los proyectos que serán cumplidos a mediano plazo; mientras que apoyar a deportistas de otros ámbitos deportivos como el atletismo, básquet serían las metas a largo plazo.
LA DURACIÓN DEL AUDIO ES DE 1H03MIN
Por: Juan Carlos Checa Torres.