Trabajando con el futuro del fútbol ecuatoriano.
El día 20 de febrero del 2006, en el escenario tradicional de la audición Almorzando con el Deporte y los Campeones, Rincón La Ronda, se realizó el programa con la asistencia de los directores técnicos encargados del trabajo con las divisiones menores de El Nacional, Prof. Jorge Célico; de LDU de Quito, Prof. Pablo Sotalín; y de Espoli, Sixto Vizuete.
El Prof. Jorge Célico es el director general de las divisiones formativas de El Nacional y actualmente se encuentra a cargo de trabajar con la muchachos de 14 hasta 19 años. Tiene la experiencia de haber dirigido a clubes de la primera división de Argentina, como: Nueva Chicago, Almagro y Huracán. Además fue director técnico de la U. Católica de Quito en el 2003.
Por su parte, el Prof. Pablo Sotalín, trabaja con las divisiones formativas de Liga de Quito, club al cual se incorporó en el 2001. El profesional ha entrenado a jugadores que actualmente se desempeñan de muy buena manera en el primer equipo de Liga, como por ejemplo: Cristian Balseca, Ángel Pután; además de jugadores que estan obteniendo experiencia en otros equipos, como por ejemplo en Macará: Marvin Pita, Arrunátegui, Chucho Boláñoz; y en Aucas: José Luis Cadena, entre otros.
El Prof. Sixto Vizuete, se desempeña desde el 2001 como director técnico principal de las divisiones menores Sub 19 de Espoli, luego de sus estudios realizados en Alemania. Trabajó con jugadores como: Walter Calderón, Pedro Esterilla, Segundo Alejandro Castillo, Carlos Quiñónez, Juan Guerrón, Juan Pablo Arrobo, Henry León, entre otros.
El tema fundamental tratado en el programa fue el trabajo que los equipos realizan para la formación de nuevos jugadores en las categorías menores.
Los profesionales expresaron que el trabajo realizado en las instituciones a las cuales representan ha sufrido cambios profundos en cuanto a la organización y se le ha dado la importancia que merece.
Sobre la decisión de la Federación Ecuatoriana de Fútbol de obligar a los equipos para que ingresen en la nómina titular a un jugador Sub 19, se mostraron opuestos, porque un jugador debe ingresar en el primer equipo por etapas: primero debe estar en la banca, luego debe jugar unos minutos y poco a poco aumentar el tiempo de juego. Pero para llegar a este proceso el jugador antes debió haber intervenido en algunos encuentros frente a equipos de gran nivel en las categoría menores, por lo tanto lo que la federación debe hacer es elevar el nivel de competitividad con torneos bien organizados en las categoría menores. Además debe controlar que los equipos en sus divisiones menores tengan profesionales calificados, se preocupen de la alimentación de los muchachos y el tiempo asignado para el entrenamiento sea el adecuado, entre otros aspectos. Por otra parte este proceso debe iniciar desde muy temprana edad, para que un jugador incluso llegue al primer equipo antes de los 19 años.
Por otra parte, se mencionó que la Asociación de entrenadores debe mejorar su acción en el país, en temas como: verificar el titulo profesional del técnico, preocuparse de la mejor formación, organizar seminarios académicos, ingreso libre de técnicos asociados a los estadios para ver encuentros de campeonato y de selección, reuniones con el seleccionador del país, etc.
Si usted quiere profundizar en más detalles sobre las declaraciones que se dieron en el programa, recuerde que usted puede escuchar aquí los principales comentarios de los invitados: Prof. Jorge Célico, Prof. Pablo Sotalín y Prof. Sixto Vizuete. Además en la sección entrevistas siempre puede escuchar las voces de los protagonistas del deporte nacional.
Hasta la próxima.