Chevantón, Cavani y Pérez regresan a la lista de Tabárez para enfrentar a Argentina y Bolivia
El seleccionador de Uruguay, Oscar Washington Tabárez, anunció hoy los convocados para afrontar los partidos contra Argentina y Bolivia, el 11 y el 14 de octubre, correspondientes a las jornadas nueve y diez de las eliminatorias sudamericanas del Mundial de Sudáfrica 2010.
Entre las novedades destacan el regreso del centrocampista Diego Pérez, del Mónaco francés, quien estaba lesionado; y de los delanteros Javier Chevantón, del Sevilla español; que no juega con la selección hace tres años; y Edison Cavani, del Palermo italiano.
El llamado de Chevantón y Cavani es motivada por la baja de Diego Forlán, del Atlético de Madrid, lesión.
En la lista definitiva se excluye al centrocampista, Ignacio González, del Newcastle inglés; quien aún no se recupera de una tendinitis.
El seleccionador Tabárez mantuvo al defensa y capitán, Diego Lugano, del Fenerbahce turco; pese a que el pasado martes sufrió una lesión en los aductores en un partido que su equipo jugó ante el Dínamo de Kiev, en Estambul.
Los convocados para los partidos con Argentina y Bolivia son los siguientes:
. Porteros: Juan Castillo (Botafogo-BRA), Fabián Carini (Murcia-ESP) y Martín Silva (Defensor).
. Defensas: Diego Lugano y Carlos Valdez (Reggina-ITA), Diego Godín (Villarreal-ESP), Martín Cáceres (Barcelona-ESP), Jorge Fucile (Porto-POR), Bruno Silva (Ajax-NED), Andrés Scotti (Argentinos Juniors-ARG) y Juan Manuel Déaz (Estudiantes de La Plata-ARG).
. Volantes: Diego Pérez y Maximilano Pereira (Benfica-POR), Alvaro González (Boca Juniors-ARG), Walter Gargano (Nápoles-ITA), Sebastian Eguren (Villarreal-ESP), Cristian Rodríguez (Porto-POR) y Diego Arismendi (Nacional-URU).
. Delanteros: Javier Chevantón, Edinson Cavani y Luis Suárez (Ajax-NED), Sebastián Abreu (River Plate-ARG), Vicente Sánchez (Schalke 04-ALE) y Carlos Bueno (Peñarol-URU).
La clasificación de la eliminatoria está liderada por Paraguay, con 17 puntos, seguido de Brasil, Chile y Argentina, con trece unidades cada uno, Uruguay con doce, Colombia con diez, Ecuador con nueve, Venezuela y Perú con siete y Bolivia con cinco. EFE