Popularidad del entrenador peruano "Chemo" del Solar se triplicó a 69% por empate con Argentina

Enviado por juanca el Vie, 26/09/2008 - 12:02

Los niveles de aprobación entre los hinchas del otrora vilipendiado seleccionador peruano de fútbol, José del Solar, se triplicaron en tres meses hasta el 69 por ciento tras el empate 1-1 con Argentina, y pese a que la selección andina es penúltima en las eliminatorias, según un sondeo divulgado hoy.

Ahora, casi siete de cada diez peruanos consideran que Del Solar debe continuar al mando de la selección, de acuerdo con el sondeo nacional de la consultora privada 'Ipsos Apoyo Opinión y Mercado' publicado por el diario 'El Comercio'.

También, un 29 por ciento de los consultados aún abriga esperanzas de que el conjunto rojiblanco esté en 2010 en Sudáfrica, concluye el estudio elaborado entre el 16 y 19 de septiembre.

El partido contra Argentina, correspondiente de la octava jornada de las eliminatorias sudamericanas del Mundial, se disputó el 10 de septiembre pasado.

Pese al empate, la entrega de los jugadores peruanos en ese encuentro pareció devolver las esperanzas a sus hinchas.

Del Solar ha sido duramente criticado por la decepcionante campaña inicial de la selección peruana, especialmente por las tres humillantes derrotas infligidas por Chile (2-0), Ecuador (5-1) y Uruguay (6-0), y por los actos de indisciplina protagonizados por sus jugadores.


Tanto así que en junio pasado, una encuesta de 'Ipsos Apoyo' señalaba que un 24 por ciento respaldaba a Del Solar mientras que un 74 por ciento de los peruanos pedía su renuncia, justo después de la goleada en Montevideo.

 


Por otro lado, la encuesta de hoy, con 3,1 por ciento de margen de error y un 95 por ciento de nivel de confianza, señala que el 85 por ciento de los consultados pide la renuncia del polémico presidente de la Federación Peruana de Fútbol (FPF), Manuel Burga.

El dirigente es investigado por la justicia peruana por supuestos actos de corrupción y enriquecimiento ilícito.

Además, Burga fue reelegido el año pasado como máximo responsable del fútbol peruano, pese a la oposición del Gobierno, ya que se encuentra inhabilitado por cinco años para ejercer el cargo al no haber adecuado los estatutos de la institución a la Ley del Deporte. EFE