El presidente de Federación Peruana de Fútbol (FPF) citado por la policía.

Enviado por carlosefrain el Sáb, 19/07/2008 - 11:32
El presidente de la Federación Peruana de Fútbol (FPF), Manuel Burga, ha sido citado por la policía a declarar el lunes y martes próximo sobre las presuntas irregularidades en un instituto de formación de entrenadores, informaron hoy medios locales.

Burga deberá presentarse en la sede de la Dirección de Investigación de Crímenes (Dinincri) para dar su manifestación en la investigación que se sigue al Instituto Superior "Alfonso Huapaya Cabrera", que patrocina la federación.

Las autoridades peruanas han iniciado una investigación por presuntos malos manejos tributarios e irregularidades en la expedición de los títulos que entrega la escuela de entrenadores.

Según la información, Burga deberá explicar las funciones que cumple el abogado Enrique Pacheco Farromeque en la Escuela de Entrenadores, a quien se acusa de avalar sin autorización la expedición de los documentos del instituto.

Pacheco Farromeque, hijo del director del instituto, también deberá presentarse en la Dinincri el lunes próximo.

Los medios locales han señalado que el directorio de la FPF ha utilizado los recursos del instituto para realizar movimientos de dinero para la selección nacional, ya que los dirigentes no han sido reconocidos oficialmente ante los Registros Públicos.

Esto se debe a que Burga ha sido inhabilitado durante cinco años para ejercer el cargo por el Instituto Peruano del Deporte (IPD) por no haber adecuado los estatutos de la federación a la Ley General del Deporte Peruano.

Burga, que rechaza la inhabilitación, fue reelegido en octubre pasado por un período de cuatro años más y señala que sólo tiene que dar razón de sus actos a la FIFA.

Los sondeos de opinión indican que el 98 por ciento de los peruanos exigen la renuncia de Burga, al que consideran el principal responsable de la crisis de la selección nacional, que ocupa la última posición en las eliminatorias sudamericanas para el Mundial del 2010.

La investigación policial en marcha contra los dirigentes de la FPF puede derivar en un proceso judicial que contempla sanciones de hasta diez años de cárcel. EFE.