Pellicer: "Para ganar a Venezuela hay que presionar y atacar por los costados"
El chileno Jorge Pellicer, ex entrenador del Unión Maracaibo venezolano, aseguró este lunes que para ganar a la selección de ese país, Chile debe presionarla en la salida y atacar por los costados.
Ambos aspectos, a juicio de Pelliccer, no fueron utilizados por Uruguay en el partido que 'charrúas' y 'llaneros' empataron 1-1 el pasado sábado en Montevideo,. Todo esto por la quinta jornada de las eliminatorias sudamericanas del Mundial de Sudáfrica 2010.
Chile, que anoche derrotó a domicilio a Bolivia (0-2) en La Paz, visitará a Venezuela el próximo jueves en Puerto La Cruz, en la sexta jornada del clasificatorio mundialista. Partido que a juicio de la prensa chilena será muy difícil para el equipo que dirige el argentino Marcelo Bielsa.
En declaraciones al diario El Mercurio, Pellicer precisó que las claves para ganar al conjunto dirigido por César Farías son "jugar de igual a igual, aunque sea Chile sea visitante, presionar mucho la salida venezolana, no abusar de los ataques aéreos y atacar por las bandas, con remates a ras de piso".
El entrenador que llevó al Unión Maracaibo a la última edición de la Copa Libertadores dijo que esperar atrás a Venezuela para buscar el contragolpe "ya no corre". Pelliccer comentó que hay que presionarla "en su zona de gestación de juego".
Respecto a los ataques aéreos, dijo que a Uruguay le resultó en parte llenar de centros a Sebastián Abréu. Pero recordó que Chile no tiene jugadores de esas características y que uno de los puntos fuertes del portero venezolano Renny Vega es cortar centros.
Añadió que Uruguay casi no generó ataques por los costados, lo que debería hacer Chile, "con pelotas a ras de suelo y remates potentes por bajo".
Pellicer elogió el trabajo de Farías con la 'vinotinto', porque "ha hecho modificaciones interesantes", como sacar a un volante de ataque y poner a un delantero más y destacó que en Montevideo al equipo "lo vio muy entero y no pasó zozobras defensivas".
A su juicio, "Venezuela va a pelear con claridad su opción de llegar al Mundial" y sostuvo que Chile, el jueves, "va a tener que jugar un partido muy completo, porque el rival está en un gran momento".
La selección de Chile llegó pasadas las 10:00 GMT de este lunes a Puerto La Cruz, al que viajó directamente desde La Paz anoche, poco después de finalizado el partido contra Bolivia.
"Fue largo el viaje, pero estamos contentos por lo que se hizo y ahora a pensar en Venezuela no más", dijo a la llegada, a radio Cooperativa, el centrocampista Pedro Morales, que se declaró algo cansado al igual que sus compañeros.
Desde el punto de vista médico, el único complicado es el delantero Mark González, con una contusión muscular en la pierna izquierda, mientras otros que quedaron golpeados, como Humberto Suazo y Alexis Sánchez, sólo necesitan descanso, dijeron fuentes del equipo.
"No estoy muy bien en realidad, tengo que hablar con los médicos", señaló Mark González, que ya antes del partido contra Bolivia había presentado problemas en el isquiotibial.
El seleccionador Bielsa dispuso descanso para la plantilla, que cumplirá su primera práctica a última hora de esta tarde, que principalmente consistirá en un trabajo regenerativo tras el intenso esfuerzo desplegado por los jugadores en la altura de La Paz. EFE
Ambos aspectos, a juicio de Pelliccer, no fueron utilizados por Uruguay en el partido que 'charrúas' y 'llaneros' empataron 1-1 el pasado sábado en Montevideo,. Todo esto por la quinta jornada de las eliminatorias sudamericanas del Mundial de Sudáfrica 2010.
Chile, que anoche derrotó a domicilio a Bolivia (0-2) en La Paz, visitará a Venezuela el próximo jueves en Puerto La Cruz, en la sexta jornada del clasificatorio mundialista. Partido que a juicio de la prensa chilena será muy difícil para el equipo que dirige el argentino Marcelo Bielsa.
En declaraciones al diario El Mercurio, Pellicer precisó que las claves para ganar al conjunto dirigido por César Farías son "jugar de igual a igual, aunque sea Chile sea visitante, presionar mucho la salida venezolana, no abusar de los ataques aéreos y atacar por las bandas, con remates a ras de piso".
El entrenador que llevó al Unión Maracaibo a la última edición de la Copa Libertadores dijo que esperar atrás a Venezuela para buscar el contragolpe "ya no corre". Pelliccer comentó que hay que presionarla "en su zona de gestación de juego".
Respecto a los ataques aéreos, dijo que a Uruguay le resultó en parte llenar de centros a Sebastián Abréu. Pero recordó que Chile no tiene jugadores de esas características y que uno de los puntos fuertes del portero venezolano Renny Vega es cortar centros.
Añadió que Uruguay casi no generó ataques por los costados, lo que debería hacer Chile, "con pelotas a ras de suelo y remates potentes por bajo".
Pellicer elogió el trabajo de Farías con la 'vinotinto', porque "ha hecho modificaciones interesantes", como sacar a un volante de ataque y poner a un delantero más y destacó que en Montevideo al equipo "lo vio muy entero y no pasó zozobras defensivas".
A su juicio, "Venezuela va a pelear con claridad su opción de llegar al Mundial" y sostuvo que Chile, el jueves, "va a tener que jugar un partido muy completo, porque el rival está en un gran momento".
La selección de Chile llegó pasadas las 10:00 GMT de este lunes a Puerto La Cruz, al que viajó directamente desde La Paz anoche, poco después de finalizado el partido contra Bolivia.
"Fue largo el viaje, pero estamos contentos por lo que se hizo y ahora a pensar en Venezuela no más", dijo a la llegada, a radio Cooperativa, el centrocampista Pedro Morales, que se declaró algo cansado al igual que sus compañeros.
Desde el punto de vista médico, el único complicado es el delantero Mark González, con una contusión muscular en la pierna izquierda, mientras otros que quedaron golpeados, como Humberto Suazo y Alexis Sánchez, sólo necesitan descanso, dijeron fuentes del equipo.
"No estoy muy bien en realidad, tengo que hablar con los médicos", señaló Mark González, que ya antes del partido contra Bolivia había presentado problemas en el isquiotibial.
El seleccionador Bielsa dispuso descanso para la plantilla, que cumplirá su primera práctica a última hora de esta tarde, que principalmente consistirá en un trabajo regenerativo tras el intenso esfuerzo desplegado por los jugadores en la altura de La Paz. EFE