Un viejo conocido vuelve, Riggio fue presentado oficialmente ante el plantel de la Católica (AUDIO)

Enviado por dmoreano el Lun, 12/05/2008 - 11:54

Durante la presentación, Francisco Egas resaltó la disposición de Renato Salas quien, según Egas, siempre ha tendido la mano al club. Posteriormente, dio la bienvenida al argentino Alfredo Riggio, viejo conocido de la casa. El gerente auguró lo mejor para el entrenador entrante y para el club.

Después de la intervención de Egas, fue el turno para escuchar a Riggio. El argentino rescató el hecho de que conoce a los jugadores de la Católica en un 80 %. Aun que confesó que es un plantel corto.

Seguramente con la intención de motivar el ánimo de sus nuevos dirigidos, el entrenador señaló que el tracito azul puede estar más arriba en la tabla de posiciones. Argumentó que, por sus conocimientos sobre el plantel y el fútbol local, considera que el equipo merece estar en una mejor posición. "No hay que temerle a lo que está pasando", recalcó Riggio a sus jugadores

No obstante, después de la presentación y ante los medios presentes, confesó que le preocupa la situación. Es por esto que Riggio sostuvo que la lucha inmediata es para salir de la última posición. "El resto será un plus", comentó. Aclaró que hay que pensar en el presente y en los 7 partidos restantes para finalizar esta etapa del torneo.

Posteriormente, en exclusiva para Nueva Emisora central, dijo que la meta es recuperar al equipo y expresó estar contento por su regreso al fútbol ecuatoriano y en especial al equipo camaratta. "Es la cuarta vez que estoy aca,(…) Espero que tenga un poco de éxito y un poco suerte también. Pero sobre todo yo creo que el trabajo es la base de lo que se puede lograr en el fútbol, así que 80 % de trabajo y lo demás lo dejamos a la suerte", tiró.

Finalmente, Riggio señaló que no son necesarios demasiados cambios en el plantel. Manifestó que, tomando en cuenta los equipos que subieron junto con la Universidad Católica el año pasado, el trencito azul tiene posibilidades de salir de esta situación apremiante.

ESCUCHE LA ENTREVISTA