Comicios enfrentan a Chilavert con otras ex estrellas del fútbol paraguayo
Los comicios generales del 20 de abril próximo en Paraguay han situado en posiciones políticas antagónicas al ex portero internacional José Luis Chilavert con otras ex figuras de la selección nacional de las últimas décadas.
El ex capitán de la selección "albirroja" en los Mundiales de Francia 1998 y Corea-Japón 2002, quien reside en Buenos Aires, ha viajado frecuentemente a Asunción para apoyar públicamente al ex obispo y candidato presidencial opositor Fernando Lugo.
"José Luis Chilavert González, con cédula (de identidad) número 806.730, nunca estuvo inscrito en el padrón (electoral), no votó nunca. No tiene disciplina cívica", afirmó hoy el vicepresidente del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), Juan Manuel Morales.
En declaraciones a la radio asuncena "Ñandutí", Morales salió así al paso de Chilavert, quien ayer, lunes denunció, que fue excluido del padrón tras reunirse con Lugo y participar en una propaganda electoral en favor del ex clérigo.
Lugo, de 56 años y favorito en las encuestas de intención de votos, está respaldado por la Alianza Patriótica para el Cambio (APC), encabezada por el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) e integrada por varios partidos minoritarios y una treintena de grupos sociales y de izquierda.
Por su parte, Julio César Romero "Romerito", que milita en el gubernamental Partido Colorado y cuya enemistad con Chilavert es conocida, Roberto "Gato" Fernández, portero de su país en el Mundial de México'86, y Gabriel "Loco" González, comparten una propaganda de televisión que promueve a la candidata oficialista, Blanca Ovelar.
"Que (Chilavert) no hable más disparate por ganarse afecto. Él está 'pichado' (molesto) porque el amigo Romerito, el 'Gato' y el 'Loco' González salieron en la propaganda 'colorada'", acotó Morales.
El ministro del TSJE, afín al partido de gobierno, insistió en que Chilavert "no votó en ninguna de las elecciones anteriores".
En declaraciones al tabloide "Crónica", el ex guardameta del Vélez Sarsfield argentino expresó que "los candidatos que estoy apoyando representan el cambio en Paraguay" y aseveró que "los que apoyan a otros están equivocados". EFE
El ex capitán de la selección "albirroja" en los Mundiales de Francia 1998 y Corea-Japón 2002, quien reside en Buenos Aires, ha viajado frecuentemente a Asunción para apoyar públicamente al ex obispo y candidato presidencial opositor Fernando Lugo.
"José Luis Chilavert González, con cédula (de identidad) número 806.730, nunca estuvo inscrito en el padrón (electoral), no votó nunca. No tiene disciplina cívica", afirmó hoy el vicepresidente del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), Juan Manuel Morales.
En declaraciones a la radio asuncena "Ñandutí", Morales salió así al paso de Chilavert, quien ayer, lunes denunció, que fue excluido del padrón tras reunirse con Lugo y participar en una propaganda electoral en favor del ex clérigo.
Lugo, de 56 años y favorito en las encuestas de intención de votos, está respaldado por la Alianza Patriótica para el Cambio (APC), encabezada por el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) e integrada por varios partidos minoritarios y una treintena de grupos sociales y de izquierda.
Por su parte, Julio César Romero "Romerito", que milita en el gubernamental Partido Colorado y cuya enemistad con Chilavert es conocida, Roberto "Gato" Fernández, portero de su país en el Mundial de México'86, y Gabriel "Loco" González, comparten una propaganda de televisión que promueve a la candidata oficialista, Blanca Ovelar.
"Que (Chilavert) no hable más disparate por ganarse afecto. Él está 'pichado' (molesto) porque el amigo Romerito, el 'Gato' y el 'Loco' González salieron en la propaganda 'colorada'", acotó Morales.
El ministro del TSJE, afín al partido de gobierno, insistió en que Chilavert "no votó en ninguna de las elecciones anteriores".
En declaraciones al tabloide "Crónica", el ex guardameta del Vélez Sarsfield argentino expresó que "los candidatos que estoy apoyando representan el cambio en Paraguay" y aseveró que "los que apoyan a otros están equivocados". EFE