Bolivia duda de dirigentes que defendieron altura y los acusa de manipulación.

Enviado por carlosefrain el Vie, 14/03/2008 - 18:48
El Gobierno de Bolivia puso hoy en duda que los dirigentes del fútbol de Sudamérica hayan hecho una buena defensa del derecho del país a la práctica de ese deporte en la altitud y los acusó de haber manejado siempre el tema con "manipulaciones".

Las declaraciones fueron hechas por el viceministro de Deportes, el ex futbolista y dirigente de su gremio Milton Melgar, tras la decisión de la FIFA de ratificar los límites a la disputa de partidos en escenarios deportivos de altura.

La FIFA determinó que sólo se jugarán partidos internacionales a más de 2.750 metros de altitud tras un periodo de aclimatación de los participantes de una semana como mínimo y, en el caso de una altura superior a 3.000 metros, el tiempo será de al menos dos semanas.

Según el funcionario boliviano, "hay una manipulación de la directiva de Suramérica" que, a su juicio, no hizo una defensa efectiva ante la FIFA de la decisión de la Confederación Suramericana de Fútbol (Conmebol) de respetar esos escenarios.

"Es una manipulación para quitarnos solamente el derecho de elegir donde jugamos nosotros las eliminatorias (del Mundial) porque lo demás no creo que cambie", dijo Melgar.

El presidente de la Asociación de Fútbol Argentino (AFA) y vicepresidente de la FIFA, Julio Grondona, defendió la postura de mantener a La Paz, cuyo estadio está a casi 3.600 metros sobre el nivel del mar, como escenario de las eliminatorias de Sudáfrica 2010.

La propuesta de Grondona fue respaldada también por el presidente de la Conmebol, el paraguayo Nicolás Leoz, ausente en la reunión de hoy, y el titular de la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF), Ricardo Teixeira.

Sin embargo, Melgar duda de que esa defensa haya sido eficiente porque los dirigentes tienen presiones de los clubes de sus países para no jugar en los estadios bolivianos.

"Dudo, porque hablar de Texeira es hablar de una persona que tiene a la directiva del fútbol brasileño permanentemente hostigando con el tema de la altura", puntualizó el viceministro.

También llamó la atención sobre la ausencia de Leoz en la reunión de hoy en Zúrich ya que, a su juicio, siempre que se toca el tema de la altura en reuniones importantes, incluso en Suramérica, "por algún motivo, algún representante, siempre falta".

"Ahora falta Nicolás Leoz, no estuvo presente. No sé el motivo, pero tengo mis dudas porque siempre se ha manipulado para llegar a esta determinación", comentó.

Melgar también sostuvo que el presidente boliviano, Evo Morales, mantendrá la campaña para promover el derecho a jugar donde cada país quiera porque "se hace una defensa de la soberanía deportiva".

En ese sentido, destacó el festival deportivo programado para el próximo lunes en el estadio Hernando Siles de La Paz, en el que participarán el ex astro argentino Diego Armando Maradona y media docena de ex figuras del fútbol de ese país.

El festival fue convocado para recaudar alimentos destinados a los cientos de miles de damnificados por el fenómeno climático de "La Niña", pero también servirá para rechazar "el veto a la altura". EFE