Grondona asegura a Bolivia que La Paz continuará como sede de eliminatorias.
Julio Grondona, presidente de la
Asociación del Fútbol Argentino (AFA) y vicepresidente de la FIFA,
aseguró hoy al presidente de la Federación Boliviana (FBF), Carlos
Chávez Saldívar, que las eliminatorias sudamericanas del Mundial
Sudáfrica 2010 continuarán jugándose en las sedes en que comenzaron.
Bolivia mantiene la postura de jugar sus partidos en La Paz y al respecto Grondona dijo que la zona sudamericana de la clasificación para la Copa del Mundo "se inició de esta manera y habrá que finalizarla del mismo modo, por cuanto cualquier decisión no puede resultar en ventaja o desventaja para selección alguna".
Grondona y Saldívar se reunieron hoy en la sede de la AFA, en Buenos Aires, junto con el secretario general de la Confederación Sudamericana (CSF), Eduardo Deluca, y el secretario de la FBF, Alberto Losada.
La postura de Bolivia será llevada por Grondona a la reunión del Comité Ejecutivo de la FIFA, que se celebrará en Zúrich el 14 de este mes, con su respaldo y los del presidente de la CSF, el paraguayo Nicolás Leoz, y de la Confederación Brasileña de Fútbol, Ricardo Teixeira.
El dirigente argentino recomendó a Chávez Saldívar desistir de su intención de viajar a la capital suiza, debido a que en la sesión de la FIFA "no tendría acceso ni voz", según informó hoy la AFA.
En alrededor de 40 días las diez asociaciones nacionales de Sudamérica harán una junta médica en La Paz para elaborar informes cuyas conclusiones sobre las verdades de la influencia de la altitud en los atletas de elite, serán enviadas a la FIFA.
El presidente de Bolivia, Evo Morales, calificó el pasado 16 de diciembre de "discriminación incomprensible" la decisión de la FIFA de prohibir el fútbol internacional a gran altitud, lo que afecta a La Paz y otras ciudades de su país. EFE
Bolivia mantiene la postura de jugar sus partidos en La Paz y al respecto Grondona dijo que la zona sudamericana de la clasificación para la Copa del Mundo "se inició de esta manera y habrá que finalizarla del mismo modo, por cuanto cualquier decisión no puede resultar en ventaja o desventaja para selección alguna".
Grondona y Saldívar se reunieron hoy en la sede de la AFA, en Buenos Aires, junto con el secretario general de la Confederación Sudamericana (CSF), Eduardo Deluca, y el secretario de la FBF, Alberto Losada.
La postura de Bolivia será llevada por Grondona a la reunión del Comité Ejecutivo de la FIFA, que se celebrará en Zúrich el 14 de este mes, con su respaldo y los del presidente de la CSF, el paraguayo Nicolás Leoz, y de la Confederación Brasileña de Fútbol, Ricardo Teixeira.
El dirigente argentino recomendó a Chávez Saldívar desistir de su intención de viajar a la capital suiza, debido a que en la sesión de la FIFA "no tendría acceso ni voz", según informó hoy la AFA.
En alrededor de 40 días las diez asociaciones nacionales de Sudamérica harán una junta médica en La Paz para elaborar informes cuyas conclusiones sobre las verdades de la influencia de la altitud en los atletas de elite, serán enviadas a la FIFA.
El presidente de Bolivia, Evo Morales, calificó el pasado 16 de diciembre de "discriminación incomprensible" la decisión de la FIFA de prohibir el fútbol internacional a gran altitud, lo que afecta a La Paz y otras ciudades de su país. EFE