Bolivia pide que se respete resolución Conmebol en apoyo al fútbol en altura.

Enviado por carlosefrain el Lun, 25/02/2008 - 19:45
Bolivia pidió hoy que se respete la resolución de la Confederación Suramericana de Fútbol (Conmebol) en apoyo a la práctica de ese deporte en la altitud, tras la solicitud hecha a la FIFA por cinco clubes brasileños para prohibir los partidos internacionales a más de 2.750 metros.

El viceministro de Deportes de Bolivia, Milton Melgar, declaró a Efe que debe prevalecer la decisión adoptada de forma unánime por el comité ejecutivo de la Conmebol, el pasado 22 de enero en defensa del fútbol en altura.

Melgar anticipó que la propuesta de los cinco clubes brasileños que disputan este año la Copa Libertadores de América (Flamengo, Sao Paulo, Fluminense, Santos y Cruzeiro) para que la FIFA prohíba los partidos a más de 2.750 metros sobre el nivel del mar "no va a prosperar".

El máximo dirigente del Flamengo, Marcio Braga, tenía previsto entregar hoy la solicitud brasileña en persona al presidente de la FIFA, Joseph Blatter.

"Se ha demostrado que jugar en la altura no es dañino para la salud", enfatizó Melgar al acusar a la FIFA y a Brasil de querer "discriminar" a Bolivia.

Por su parte, el secretario general de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Pedro Zambrano, comentó a Efe que confía en que la petición de los clubes brasileños no salga adelante porque los diez países que integran la Conmebol, organizadora de la Libertadores, han expresado su apoyo "unánime" al deporte en altura.

Tras la eliminación de La Paz FC ante el Atlas mexicano en la fase previa, en la presente edición de la Libertadores quedan dos equipos bolivianos, Real Potosí y San José, cuyos estadios están situados a más de 2.750 metros de altitud.

"Como Gobierno vamos a acudir a todas las instancias que sean necesarias para que no se discrimine a nuestro país", subrayó el viceministro Melgar.

En diciembre pasado, la FIFA decidió prohibir la práctica del fútbol internacional en estadios situados a más de 2.750 metros "sin la aclimatación necesaria" para los jugadores.

Entonces, el presidente boliviano, Evo Morales, advirtió de que apelará a la ONU y a otros organismos internacionales si no se atiende su pedido "clamoroso" de respetar la práctica del deporte en altura.

El mandatario, gran aficionado al fútbol, promueve desde hace meses una campaña a favor del deporte en altura y contra la resolución de la FIFA de mayo pasado de prohibir los partidos internacionales a más de 3.000 metros sobre el nivel del mar.

La entidad rebajó después esa prohibición a 2.500 metros, tras la protesta de varios países suramericanos.

Morales iniciará esta semana una gira por varios países europeos y, durante su estancia en Holanda, se reunirá con el presidente de la Federación Internacional de Futbolistas Profesionales, Gerardo González Movilla, para seguir recabando apoyos a su campaña en defensa del deporte en altura. EFE