Venezuela no pasó del empate contra Haití en debut de Juan Arango.
La selección de Haití
sacó hoy un buen empate a domicilio frente a Venezuela, 1-1, en
partido de preparación a las eliminatorias al Mundial de Sudáfrica
2010, con el debut de Juan Arango en la 'Era Farias' como capitán de
su país.
Los visitantes se adelantaron con un tanto de Fucien, mientras el 'Pequeño' Rondón igualó para los anfitriones, ambos en el primer tiempo.
El equipo haitiano sorprendió desde el principio con un juego más ordenado que el primer encuentro amistoso en Maturín, lo que complicó el bueno juego desplegado de Venezuela, que había ganado 1-0 el pasado domingo.
Los primeros diez minutos fue de dominio local, con una buena ocasión desperdiciada por el delantero Alexander 'Pequeño' Rondón (m.4), que de zurda, casi supera a Fenelon Gabart.
Pero la sorpresa llegó en una de las pocas incursiones de los antillanos al área venezolana, donde el centrocampista Brunel Fucien (m.12) aprovechó una indecisión en la zaga para superar a Leonardo Morales con un remate rastrero.
Con la ventaja, Haití ganó más confianza en la cancha y complicó el orden de la 'vinotinto', que comenzó a ganar metros desde los 15 minutos.
Arango, con la banda de capitán, tomó los hilos del partido y creó una opción para Andrés Rouga (m.16), que este último desvió por arriba del travesaño.
El propio jugador del Mallorca tuvo el empate (m.23) en una jugada de picardía al rematar un rechace del arquero visitante, pero el balón mordió el palo derecho.
La presión venezolana tuvo sus frutos en un buen centro de Leonel Vielma para el cabezazo abajo, con fuerza, de Alexander 'Pequeño' Rondón (m.31), que colocó el parcial 1-1.
Los anfitriones crecieron en su fútbol y en los descuentos Arismendi (m.45), a pase de Arango, desvió su remate sólo ante arquero visitante Gabart, en la jugada más clara después del tanto del empate.
El segundo tiempo fue una copia al carbón de los 45 minutos iniciales, con Venezuela manejando el balón y Haití buscando el contragolpe sin éxito.
Fueron los caribeños los que estuvieron cerca del segundo tanto, con otro centro directo al arco de Morales, que se estiró y evitó la caída de su meta (m.56).
Arango tuvo dos opciones para resolver el triunfo local, uno de tiro libre, pero la paridad fue la notoriedad hasta el final.
Venezuela, en junio próximo, enfrentará a Uruguay y Chile durante la quinta y sexta fecha de las eliminatorias sudamericanas, mientras que Haití debutará en la segunda fase de la zona Norte, Centroamérica y del Caribe el 14 de junio contra el ganador de la serie entre Nicaragua y Antillas Holandesas, de la ronda inicial.
Alineaciones:
1. Venezuela: Leonardo Morales; Leonel Vielma, Jose Manuel Rey, Grendy Perozo (m.84, Evelio Hernández) y Andrés Rouga; Franklin Lucena (m.75 Giácomo Di Giorgi), Tomás Rincón, Jorge Rojas (m.46, Carlos Fernández) y Juan Arango; Daniel Arismendi (m.71, José Salomón Rondón) y Alexander Rondón (m.62, Armando Maita). Entrenador: César Farías.
1. Haití: Fenelon Gabart; Frantz Bertin, Windsor Noncet, Bruny Pierre Richard y Frantz Gilles; Peter Germain, Alcenat Jean Sony (m.76, Pierre Mercier), Brunel Fucien y Alain Vubert; Charles Davinson (m.87, James Doncellus) y Abel Thermeus (m.94, Eliphene Cadet). Entrenador: Carlos Marcelin-Sonche Pierre.
Goles: 0-1, m.12: Brunel Fucien. 1-1, m.31: Alexander Rondón.
Árbitros: Giovanny Perluzzo (VEN). Asistido por sus compatriotas Rafael Yánez y Miguel Buitriago. Amonestó con tarjetas amarillas a los haitianos Peter Germain (m.5), Charles Davinson (m.87) y al venezolano Jorge Rojas (m.6).
Incidencias: Partido de carácter amistoso de preparación para las eliminatorias mundialistas a Sudáfrica 2010, disputado en el estadio 'José Antonio Anzoátegui' de Puerto La Cruz, ante unos 30.000 espectadores. EFE
Los visitantes se adelantaron con un tanto de Fucien, mientras el 'Pequeño' Rondón igualó para los anfitriones, ambos en el primer tiempo.
El equipo haitiano sorprendió desde el principio con un juego más ordenado que el primer encuentro amistoso en Maturín, lo que complicó el bueno juego desplegado de Venezuela, que había ganado 1-0 el pasado domingo.
Los primeros diez minutos fue de dominio local, con una buena ocasión desperdiciada por el delantero Alexander 'Pequeño' Rondón (m.4), que de zurda, casi supera a Fenelon Gabart.
Pero la sorpresa llegó en una de las pocas incursiones de los antillanos al área venezolana, donde el centrocampista Brunel Fucien (m.12) aprovechó una indecisión en la zaga para superar a Leonardo Morales con un remate rastrero.
Con la ventaja, Haití ganó más confianza en la cancha y complicó el orden de la 'vinotinto', que comenzó a ganar metros desde los 15 minutos.
Arango, con la banda de capitán, tomó los hilos del partido y creó una opción para Andrés Rouga (m.16), que este último desvió por arriba del travesaño.
El propio jugador del Mallorca tuvo el empate (m.23) en una jugada de picardía al rematar un rechace del arquero visitante, pero el balón mordió el palo derecho.
La presión venezolana tuvo sus frutos en un buen centro de Leonel Vielma para el cabezazo abajo, con fuerza, de Alexander 'Pequeño' Rondón (m.31), que colocó el parcial 1-1.
Los anfitriones crecieron en su fútbol y en los descuentos Arismendi (m.45), a pase de Arango, desvió su remate sólo ante arquero visitante Gabart, en la jugada más clara después del tanto del empate.
El segundo tiempo fue una copia al carbón de los 45 minutos iniciales, con Venezuela manejando el balón y Haití buscando el contragolpe sin éxito.
Fueron los caribeños los que estuvieron cerca del segundo tanto, con otro centro directo al arco de Morales, que se estiró y evitó la caída de su meta (m.56).
Arango tuvo dos opciones para resolver el triunfo local, uno de tiro libre, pero la paridad fue la notoriedad hasta el final.
Venezuela, en junio próximo, enfrentará a Uruguay y Chile durante la quinta y sexta fecha de las eliminatorias sudamericanas, mientras que Haití debutará en la segunda fase de la zona Norte, Centroamérica y del Caribe el 14 de junio contra el ganador de la serie entre Nicaragua y Antillas Holandesas, de la ronda inicial.
Alineaciones:
1. Venezuela: Leonardo Morales; Leonel Vielma, Jose Manuel Rey, Grendy Perozo (m.84, Evelio Hernández) y Andrés Rouga; Franklin Lucena (m.75 Giácomo Di Giorgi), Tomás Rincón, Jorge Rojas (m.46, Carlos Fernández) y Juan Arango; Daniel Arismendi (m.71, José Salomón Rondón) y Alexander Rondón (m.62, Armando Maita). Entrenador: César Farías.
1. Haití: Fenelon Gabart; Frantz Bertin, Windsor Noncet, Bruny Pierre Richard y Frantz Gilles; Peter Germain, Alcenat Jean Sony (m.76, Pierre Mercier), Brunel Fucien y Alain Vubert; Charles Davinson (m.87, James Doncellus) y Abel Thermeus (m.94, Eliphene Cadet). Entrenador: Carlos Marcelin-Sonche Pierre.
Goles: 0-1, m.12: Brunel Fucien. 1-1, m.31: Alexander Rondón.
Árbitros: Giovanny Perluzzo (VEN). Asistido por sus compatriotas Rafael Yánez y Miguel Buitriago. Amonestó con tarjetas amarillas a los haitianos Peter Germain (m.5), Charles Davinson (m.87) y al venezolano Jorge Rojas (m.6).
Incidencias: Partido de carácter amistoso de preparación para las eliminatorias mundialistas a Sudáfrica 2010, disputado en el estadio 'José Antonio Anzoátegui' de Puerto La Cruz, ante unos 30.000 espectadores. EFE