Ministro boliviano recibió apoyo de Argentina contra el veto a la altura

Enviado por carlosefrain el Jue, 17/01/2008 - 06:07
El ministro de la Presidencia de Bolivia, Juan Ramón Quintana, dijo hoy que recibió el apoyo de Argentina en la campaña contra la prohibición de la FIFA para la práctica del fútbol en estadios ubicados a más de 3.000 metros de altura.

El funcionario, quien llegó a Buenos Aires este martes, se reunió con Julio Grondona, presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) y vicepresidente de la Federación Internacional de Asociaciones de Fútbol (FIFA).

"Grondona se comprometió a hacer las gestiones ante el señor (Joseph) Blatter (presidente de la FIFA) para que la decisión de vetar el estadio Hernando Siles de La Paz pudiera ser revertida", expresó Quintana en declaraciones a la agencia estatal Télam.

El ministro viajó acompañado por una delegación de dirigentes deportivos, entre ellos el gerente general de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Alberto Lozada, el presidente de esa entidad, Carlos Chávez, y su homólogo de la Liga, Mauricio Méndez.

"En general, Grondona se mostró bastante flexible, abierto a esta solución y abrigamos la esperanza de que así como nosotros cumpliremos nuestros compromisos él pueda hacer esas gestiones", agregó el funcionario boliviano.

Una reciente resolución de la FIFA establece que, en los estadios ubicados a más de 3.000 metros sobre el nivel del mar, "por regla, no se disputarán partidos excepto en caso de disponer de un periodo de aclimatación de dos semanas como mínimo".

El estadio Hernando Siles de La Paz, donde Bolivia tiene previsto jugar con las selecciones de Chile y Paraguay en junio próximo las eliminatorias del Mundial de Sudáfrica 2010, está a 3.577 metros de altitud.

"Estamos buscando soluciones compatibles al tema de la altura. Por una parte, la instalación de una comisión médico científica, pero que esté organizada al amparo de la Confederación Sudamericana de Fútbol (CSF) y por lo tanto con el compromiso de todas las federaciones nacionales", comentó Quintana.

Según el ministro, el objetivo es que "esta comisión sea la responsable de realizar todos los estudios que sean necesarios para dar un informe objetivo y científico que permita contrastar con la opinión médica que tiene la FIFA".

Quintana puntualizó que "hasta hoy los esfuerzos que se han hecho para tratar de justificar el deporte en altura se originaron en los países andinos y no tuvo el compromiso de otros países que no comparten el deporte en montaña".

"Entonces creo que este es un enfoque institucional, amplio, de alcance regional que podría destrabar ese dilema entre la opinión que tiene la FIFA y la posición que tendría la CSF", añadió.

Además, recordó que "la otra propuesta es que entretanto se desarrollen las investigaciones médico científicas, que esperamos confirmen que la altura no afecta a la salud de los jugadores, Bolivia se comprometería a cumplir un compromiso que adquirió hace 15 años de construir un estadio en la misma ciudad de La Paz, pero a una altura menor".

"Para dar una señal de que es posible avanzar en una solución razonable, como gobierno estaríamos honrando ese compromiso que hizo algún presidente de la Federación Boliviana de Fútbol, la de construir un estadio a menor altura que el Hernando Siles", concluyó.

Este viaje es la primera gestión internacional que realizan los dirigentes del fútbol de Bolivia para defender los estadios del país andino a la espera de que el gobierno de Evo Morales tome otras iniciativas para buscar respaldo en la región. EFE