Ministro de Morales parte a Argentina en campaña contra veto a fútbol altura.
El ministro de la Presidencia de Bolivia,
Juan Ramón Quintana, partió hoy a Buenos Aires, dentro de la campaña
contra la decisión de la FIFA de prohibir la práctica del fútbol en
estadios ubicados a más de 3.000 metros sobre el nivel del mar,
informó una fuente oficial.
El ministro se reunirá hoy con el presidente de la Asociación de Fútbol Argentina (AFA), Julio Grondona, al que pedirá su mediación ante la FIFA a favor de la práctica del deporte en los estadios de altura.
Quintana viajó acompañado por una delegación de dirigentes deportivos, entre ellos el gerente general de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Alberto Lozada, el presidente de esa entidad, Carlos Chávez, y su homólogo de la Liga, Mauricio Méndez.
Este viaje es la primera gestión internacional que realizan los dirigentes del fútbol de Bolivia para defender los estadios bolivianos, a la espera de que el gobierno de Morales tome otras iniciativas para buscar respaldo en la región.
Durante su estancia en Argentina, Quintana intentará contactarse con autoridades argentinas "del más alto nivel", publica hoy el periódico La Razón.
Dentro de la campaña boliviana contra el veto de la FIFA, el presidente Evo Morales ha contactado con el presidente de Venezuela, Hugo Chávez, quien le ha dado su apoyo "incondicional" en la causa, agrega este periódico citando al ministro.
Morales también entablará contacto con mandatarios de otros países y autoridades europeas.
Una reciente resolución de la FIFA establece que, en los estadios ubicados a más de 3.000 metros sobre el nivel del mar, "por regla, no se disputarán partidos excepto en caso de disponer de un periodo de aclimatación de dos semanas como mínimo".
El estadio Hernando Siles de La Paz, donde Bolivia tiene previsto jugar con las selecciones de Chile y Paraguay en junio próximo las eliminatorias del Mundial de Sudáfrica 2010, está a 3.577 metros de altitud. EFE
El ministro se reunirá hoy con el presidente de la Asociación de Fútbol Argentina (AFA), Julio Grondona, al que pedirá su mediación ante la FIFA a favor de la práctica del deporte en los estadios de altura.
Quintana viajó acompañado por una delegación de dirigentes deportivos, entre ellos el gerente general de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Alberto Lozada, el presidente de esa entidad, Carlos Chávez, y su homólogo de la Liga, Mauricio Méndez.
Este viaje es la primera gestión internacional que realizan los dirigentes del fútbol de Bolivia para defender los estadios bolivianos, a la espera de que el gobierno de Morales tome otras iniciativas para buscar respaldo en la región.
Durante su estancia en Argentina, Quintana intentará contactarse con autoridades argentinas "del más alto nivel", publica hoy el periódico La Razón.
Dentro de la campaña boliviana contra el veto de la FIFA, el presidente Evo Morales ha contactado con el presidente de Venezuela, Hugo Chávez, quien le ha dado su apoyo "incondicional" en la causa, agrega este periódico citando al ministro.
Morales también entablará contacto con mandatarios de otros países y autoridades europeas.
Una reciente resolución de la FIFA establece que, en los estadios ubicados a más de 3.000 metros sobre el nivel del mar, "por regla, no se disputarán partidos excepto en caso de disponer de un periodo de aclimatación de dos semanas como mínimo".
El estadio Hernando Siles de La Paz, donde Bolivia tiene previsto jugar con las selecciones de Chile y Paraguay en junio próximo las eliminatorias del Mundial de Sudáfrica 2010, está a 3.577 metros de altitud. EFE