Farías niega que haya sido contratado como seleccionador de Venezuela
El venezolano César Farías negó hoy que
haya sido contratado como entrenador del equipo nacional de fútbol
que disputa las eliminatorias sudamericanas del Mundial de Sudáfrica
2010, aunque señaló que se "sentiría honrado con esa posibilidad".
Farías, actual estratega del Deportivo Anzoátegui, de la primera división de Venezuela, señaló a la versión electrónica del diario caraqueño El Universal que no son ciertas algunas versiones de prensa que lo situaron como el sucesor de Richard Páez, quien dimitió como seleccionador nacional el pasado 26 de noviembre.
El entrenador indicó que este viernes conversó con el presidente de la Federación Venezolana de Fútbol (FVF), Rafael Esquivel, aunque no hablaron del asunto del equipo nacional.
"Conversé con Esquivel y quedamos en vernos el día 21 de diciembre, pero nada sobre la selección", enfatizó el estratega, de 34 años de edad.
No obstante, Farías, quien en 2004 llegó al Deportivo Táchira a los cuartos de final de la Copa Libertadores de América, expresó su interés por convertirse en el nuevo seleccionador de la 'vinotinto'.
"Mi postura ha sido la misma: siempre he estado abierto a la selección de nuestro país, y por supuesto que me sentiría honrado de esa posibilidad", aseveró el estratega.
El pasado jueves, la FVF anunció que por diferencias económicas se descartó la posible contratación del también venezolano Noel Sanvicente para dirigir a la selección 'vinotinto'.
Otros entrenadores venezolanos que tienen opciones al cargo son Carlos Maldonado (Deportivo Táchira) y Alí Cañas (Monagas SC).
Los extranjeros mencionados por la prensa como probables sucesores de Páez son los colombianos Luis Fernando Suárez y Hernán 'Bolillo' Gómez, los argentinos Américo 'El Tolo' Gallego, Héctor 'El Bambino' Veira y Daniel Passarella, el peruano Miguel Company, el brasileño Paulo César Carpeggiani y los serbios Ratomir Dujkovic y Bora Milutinovic.
Venezuela, que en junio de 2008 visitará a Uruguay en partido de la quinta fecha, se ubica en el quinto lugar de las eliminatorias sudamericanas del Mundial de Sudáfrica 2010.
La 'vinotinto' acumula seis puntos en la serie de clasificación, cuatro menos que el líder Paraguay, tres menos que Argentina y dos menos de Brasil y Colombia, las selecciones clasificadas hasta el momento al Mundial.
El quinto equipo de las eliminatorias sudamericanas, que se reanudarán en junio de 2008 y concluirán en octubre de 2009, deberá disputar su pase al Mundial en una repesca con una selección de la Confederación Norte, Centroamericana y del Caribe de Fútbol (CONCACAF).
Farías, actual estratega del Deportivo Anzoátegui, de la primera división de Venezuela, señaló a la versión electrónica del diario caraqueño El Universal que no son ciertas algunas versiones de prensa que lo situaron como el sucesor de Richard Páez, quien dimitió como seleccionador nacional el pasado 26 de noviembre.
El entrenador indicó que este viernes conversó con el presidente de la Federación Venezolana de Fútbol (FVF), Rafael Esquivel, aunque no hablaron del asunto del equipo nacional.
"Conversé con Esquivel y quedamos en vernos el día 21 de diciembre, pero nada sobre la selección", enfatizó el estratega, de 34 años de edad.
No obstante, Farías, quien en 2004 llegó al Deportivo Táchira a los cuartos de final de la Copa Libertadores de América, expresó su interés por convertirse en el nuevo seleccionador de la 'vinotinto'.
"Mi postura ha sido la misma: siempre he estado abierto a la selección de nuestro país, y por supuesto que me sentiría honrado de esa posibilidad", aseveró el estratega.
El pasado jueves, la FVF anunció que por diferencias económicas se descartó la posible contratación del también venezolano Noel Sanvicente para dirigir a la selección 'vinotinto'.
Otros entrenadores venezolanos que tienen opciones al cargo son Carlos Maldonado (Deportivo Táchira) y Alí Cañas (Monagas SC).
Los extranjeros mencionados por la prensa como probables sucesores de Páez son los colombianos Luis Fernando Suárez y Hernán 'Bolillo' Gómez, los argentinos Américo 'El Tolo' Gallego, Héctor 'El Bambino' Veira y Daniel Passarella, el peruano Miguel Company, el brasileño Paulo César Carpeggiani y los serbios Ratomir Dujkovic y Bora Milutinovic.
Venezuela, que en junio de 2008 visitará a Uruguay en partido de la quinta fecha, se ubica en el quinto lugar de las eliminatorias sudamericanas del Mundial de Sudáfrica 2010.
La 'vinotinto' acumula seis puntos en la serie de clasificación, cuatro menos que el líder Paraguay, tres menos que Argentina y dos menos de Brasil y Colombia, las selecciones clasificadas hasta el momento al Mundial.
El quinto equipo de las eliminatorias sudamericanas, que se reanudarán en junio de 2008 y concluirán en octubre de 2009, deberá disputar su pase al Mundial en una repesca con una selección de la Confederación Norte, Centroamericana y del Caribe de Fútbol (CONCACAF).