Del Solar no convocará sancionados si se confirma indisciplina y no dimitirá
El seleccionador de Perú, José 'Chemo' del
Solar, dijo hoy que de confirmarse las actos de indisciplina de los
cuatro futbolistas del equipo nacional tras el partido del 18 de
noviembre ante Brasil (1-1), no los convocará más y señaló que no
renunciará a su cargo.
El 'Chemo' dijo que está haciendo sus "propias investigaciones" del caso y que cuando la Comisión de Justicia de la Federación Peruana de Fútbol (FPF) dé a conocer sus conclusiones, él hará "las correcciones deportivas que tenga que hacer".
Comentó que esto se verá antes de junio, cuando se conozca la convocatoria del combinado nacional que se enfrentará con Colombia en Lima, en un partido de la quinta jornada de las eliminatorias.
Detalló, sin embargo, que si se confirman los actos de indisciplina atribuidos a los internacionales Claudio Pizarro, Jefferson Farfán, Santiago Acasiete y Andrés Mendoza, que han sido suspendidos por la Comisión de Selecciones de Perú, no los convocará más.
Añadió el que él no ha descartado a nadie, pues aún no se han confirmado los actos de indisciplina de los implicados en el caso.
"Yo no estoy confirmando nada, acá hay un caso abierto", señaló Del Solar en rueda de prensa, tras remarcar que las personas encargadas de investigar el caso son los miembros de la Comisión de Justicia de la Federación Peruana de Fútbol (FPF).
En su primera declaración desde que se conocieron los hechos sucedidos en un hotel de Lima, el seleccionador nacional anunció que no renunciará, pero aclaró que su cargo siempre está a disposición de la FPF.
"No renuncio porque creo en mis convicciones, sé que puedo sacar esto adelante, porque sigo creyendo en los futbolistas", manifestó Del Solar, tras señalar que él no vio a las mujeres que, según varios testigos, ingresaron al hotel y permanecieron allí hasta la madrugada, en una fiesta en la que bebieron cerveza y fumaron.
Del Solar señaló que esa noche se retiró del alojamiento pasada la medianoche de la concentración, ya que debía viajar al Cuzco, donde se preparaban cinco jugadores del Cienciano para el partido frente a Ecuador que, tres días después, Perú perdió por 1-5.
Agregó que sólo después del partido en Quito su asistente, el argentino Marcelo Asteggiano, le informó que la noche del domingo vio llegar al hotel a cinco mujeres, a las que después de hablar con el personal de recepción, aseguró haber visto salir.
El programa de televisión "Magaly TV" denunció el pasado 20 de noviembre que el delantero peruano Paolo Guerrero abandonó el hotel la noche anterior al encuentro contra el combinado brasileño.
En la misma línea, el periodista Jaime Bayly afirmó, en su programa de televisión 'El Francotirador', que varios de los seleccionados recibieron a mujeres en el hotel de su concentración, donde el reconocido escritor también se alojaba.
Perú ocupa la penúltima posición de las eliminatorias sudamericanas para el Mundial de Sudáfrica 2010, con dos puntos en cuatro partidos, uno más que la colista Bolivia y ocho menos que el líder, Paraguay. EFE.
El 'Chemo' dijo que está haciendo sus "propias investigaciones" del caso y que cuando la Comisión de Justicia de la Federación Peruana de Fútbol (FPF) dé a conocer sus conclusiones, él hará "las correcciones deportivas que tenga que hacer".
Comentó que esto se verá antes de junio, cuando se conozca la convocatoria del combinado nacional que se enfrentará con Colombia en Lima, en un partido de la quinta jornada de las eliminatorias.
Detalló, sin embargo, que si se confirman los actos de indisciplina atribuidos a los internacionales Claudio Pizarro, Jefferson Farfán, Santiago Acasiete y Andrés Mendoza, que han sido suspendidos por la Comisión de Selecciones de Perú, no los convocará más.
Añadió el que él no ha descartado a nadie, pues aún no se han confirmado los actos de indisciplina de los implicados en el caso.
"Yo no estoy confirmando nada, acá hay un caso abierto", señaló Del Solar en rueda de prensa, tras remarcar que las personas encargadas de investigar el caso son los miembros de la Comisión de Justicia de la Federación Peruana de Fútbol (FPF).
En su primera declaración desde que se conocieron los hechos sucedidos en un hotel de Lima, el seleccionador nacional anunció que no renunciará, pero aclaró que su cargo siempre está a disposición de la FPF.
"No renuncio porque creo en mis convicciones, sé que puedo sacar esto adelante, porque sigo creyendo en los futbolistas", manifestó Del Solar, tras señalar que él no vio a las mujeres que, según varios testigos, ingresaron al hotel y permanecieron allí hasta la madrugada, en una fiesta en la que bebieron cerveza y fumaron.
Del Solar señaló que esa noche se retiró del alojamiento pasada la medianoche de la concentración, ya que debía viajar al Cuzco, donde se preparaban cinco jugadores del Cienciano para el partido frente a Ecuador que, tres días después, Perú perdió por 1-5.
Agregó que sólo después del partido en Quito su asistente, el argentino Marcelo Asteggiano, le informó que la noche del domingo vio llegar al hotel a cinco mujeres, a las que después de hablar con el personal de recepción, aseguró haber visto salir.
El programa de televisión "Magaly TV" denunció el pasado 20 de noviembre que el delantero peruano Paolo Guerrero abandonó el hotel la noche anterior al encuentro contra el combinado brasileño.
En la misma línea, el periodista Jaime Bayly afirmó, en su programa de televisión 'El Francotirador', que varios de los seleccionados recibieron a mujeres en el hotel de su concentración, donde el reconocido escritor también se alojaba.
Perú ocupa la penúltima posición de las eliminatorias sudamericanas para el Mundial de Sudáfrica 2010, con dos puntos en cuatro partidos, uno más que la colista Bolivia y ocho menos que el líder, Paraguay. EFE.