Futbolistas acusados de indisciplina pueden ser suspendidos dos fechas
Los jugadores peruanos acusados de
indisciplina pueden ser sancionados "como mínimo" con dos fechas de
suspensión de los partidos del equipo que disputa la eliminatoria
mundialista, dijo hoy José Mallqui, miembro de la Comisión Sudáfrica
2010 de la Federación Peruana de Fútbol (FPF).
Las identidades de los jugadores y los castigos serán revelados oficialmente este viernes por la FPF, aunque la prensa peruana considera que las sanciones recaerán en Santiago Acasiete (Almería de España), Claudio Pizarro (Chelsea de Inglaterra) y Andrés Mendoza (Metalurg Donetsk de Ucrania).
"Lo mínimo serían dos fechas de sanción y lo máximo sería una suspensión indefinida", dijo Mallqui en declaraciones a América Televisión y confirmadas a Efe por un portavoz del dirigente deportivo y también legislador peruano.
Mallqui remarcó que se espera "la opinión de cada uno de los miembros de la Comisión para establecer las sanciones" y matizó que un castigo "de por vida sería exagerado".
Además, reveló que hasta la fecha han sido identificados cuatro jugadores implicados en la "juerga" que se armó el pasado 18 de noviembre en un lujoso hotel de Lima, tras el partido que Perú empató (1-1) con Brasil, correspondiente a la tercera jornada de las eliminatorias sudamericanas del Mundial de Sudáfrica 2010.
"Esperamos que no sean más de cuatro, el número ya es preocupante. No se ha producido una fiesta romana, pero tampoco acudieron a misa después del partido", indicó Mallqui a América Televisión.
El dirigente no dio detalles de los incidentes ocurridos después del compromiso ante Brasil y días antes del partido que los peruanos perdieron (1-5) ante Ecuador, el 21 de noviembre en Quito, en la cuarta jornada de las eliminatorias.
Mallqui señaló que las pruebas recabadas hasta el momento no incluyen vídeos donde se muestre que un jugador ingresó a la habitación del hotel con mujeres y descartó que Paolo Guerrero (Hamburgo de Alemania) y Guillermo Salas estén entre los acusados de indisciplina.
La Comisión Mundialista de la PFP ratificó el miércoles que el entrenador de Perú, José Guillermo 'Chemo' del Solar, no recibirá ninguna sanción por los excesos debido a que no estuvo presente en la parranda.
El programa de televisión "Magaly TV" denunció el 20 de noviembre que el delantero Guerrero abandonó el hotel la noche anterior al partido contra Brasil, mientras que el domingo pasado el periodista Jaime Bayly señaló que varios seleccionados ingresaron mujeres y bebieron licor en el hotel donde estaban concentrados.
El diario Perú.21 también publicó ayer las declaraciones de un miembro no identificado de la delegación nacional, que afirmó que las acusaciones son ciertas y que los delanteros Claudio Pizarro y Andrés Mendoza estuvieron implicados en los actos de indisciplina.
La selección peruana recibirá en junio próximo a la de Colombia, en compromiso de la quinta jornada, y ocupa actualmente la penúltima posición de las eliminatorias, con dos puntos en cuatro partidos, uno más que la colista Bolivia y ocho menos que el líder, Paraguay.
Las identidades de los jugadores y los castigos serán revelados oficialmente este viernes por la FPF, aunque la prensa peruana considera que las sanciones recaerán en Santiago Acasiete (Almería de España), Claudio Pizarro (Chelsea de Inglaterra) y Andrés Mendoza (Metalurg Donetsk de Ucrania).
"Lo mínimo serían dos fechas de sanción y lo máximo sería una suspensión indefinida", dijo Mallqui en declaraciones a América Televisión y confirmadas a Efe por un portavoz del dirigente deportivo y también legislador peruano.
Mallqui remarcó que se espera "la opinión de cada uno de los miembros de la Comisión para establecer las sanciones" y matizó que un castigo "de por vida sería exagerado".
Además, reveló que hasta la fecha han sido identificados cuatro jugadores implicados en la "juerga" que se armó el pasado 18 de noviembre en un lujoso hotel de Lima, tras el partido que Perú empató (1-1) con Brasil, correspondiente a la tercera jornada de las eliminatorias sudamericanas del Mundial de Sudáfrica 2010.
"Esperamos que no sean más de cuatro, el número ya es preocupante. No se ha producido una fiesta romana, pero tampoco acudieron a misa después del partido", indicó Mallqui a América Televisión.
El dirigente no dio detalles de los incidentes ocurridos después del compromiso ante Brasil y días antes del partido que los peruanos perdieron (1-5) ante Ecuador, el 21 de noviembre en Quito, en la cuarta jornada de las eliminatorias.
Mallqui señaló que las pruebas recabadas hasta el momento no incluyen vídeos donde se muestre que un jugador ingresó a la habitación del hotel con mujeres y descartó que Paolo Guerrero (Hamburgo de Alemania) y Guillermo Salas estén entre los acusados de indisciplina.
La Comisión Mundialista de la PFP ratificó el miércoles que el entrenador de Perú, José Guillermo 'Chemo' del Solar, no recibirá ninguna sanción por los excesos debido a que no estuvo presente en la parranda.
El programa de televisión "Magaly TV" denunció el 20 de noviembre que el delantero Guerrero abandonó el hotel la noche anterior al partido contra Brasil, mientras que el domingo pasado el periodista Jaime Bayly señaló que varios seleccionados ingresaron mujeres y bebieron licor en el hotel donde estaban concentrados.
El diario Perú.21 también publicó ayer las declaraciones de un miembro no identificado de la delegación nacional, que afirmó que las acusaciones son ciertas y que los delanteros Claudio Pizarro y Andrés Mendoza estuvieron implicados en los actos de indisciplina.
La selección peruana recibirá en junio próximo a la de Colombia, en compromiso de la quinta jornada, y ocupa actualmente la penúltima posición de las eliminatorias, con dos puntos en cuatro partidos, uno más que la colista Bolivia y ocho menos que el líder, Paraguay.