Automovilismo-Rally: Todos contra el francés Sebastien Loeb.

Enviado por roberto el Lun, 15/01/2007 - 12:48

El Mundial de rallys comienza el próximo fin de semana con la impredecible prueba de Montecarlo, primera de las dieciséis carreras del campeonato, en el que todos los pilotos buscarán el modo de destronar al triple campeón, el francés Sebastien Loeb, que estrenará el nuevo Citroen C4 WRC.

Para impedir la que sería la cuarta corona consecutiva del galo se postulan como principales rivales el finlandés Marcus Gronholm, que volverá correr con el Ford Focus WRC'06, y el noruego Petter Solberg, que espera dejar atrás los problemas de pilotaje y fiabilidad que tuvo la temporada pasada con el Subaru Impreza.

Dani Sordo será el escudero de Loeb en el equipo Citroen y Xevi Pons, antiguo compañero de equipo del cántabro en el equipo Kronos, tiene asegurada la participación en las tres primeras carreras (Montecarlo, Suecia y Noruega) con el equipo Mitsubishi, que prepara su vuelta a la lucha por el título en el 2008. La participación española la completará Manuel Rueda (Renault) en el Mundial Junior.

La temporada 2007 comienza sólo un mes después de que terminara el anterior. En la mítica prueba de Montecarlo será donde Sebastien Loeb tendrá que demostrar que continúa siendo el gran aspirante al título y que se ha recuperado de las lesiones sufridas tras el pasado rally de Chipre, que le mantuvieron alejado del campeonato en las cuatro últimas carreras.

Y es que pese a no disputar el final de la temporada pasada el galo se proclamó campeón gracias a la ventaja acumulada (treinta y cinco puntos sobre Gronholm) hasta el momento de su lesión en el brazo derecho, que se produjo mientras entrenaba, y que no fue capaz de reducir el finlandés, que quedó a sólo un punto, por lo que se mantuvo la emoción hasta el final.

Loeb será el líder de Citroen, que vuelve al Mundial tras su año de paréntesis y que pondrá en liza el nuevo C4 WRC; ha tenido unos excelentes resultados en las pruebas realizadas en pretemporada pero aún no se ha estrenado en competición, por lo que su rendimiento en carrera es desconocido.

Dani Sordo será el segundo de Citroen, una vez se ha convertido en piloto oficial, y parte con el objetivo de sumar el máximo número de puntos para que el equipo recupere el título de constructores además de continuar cogiendo experiencia, pero seguro que será asiduo del podio y podría dar la campanada en alguna prueba.

El campeón del mundo Junior en 2005 fue la gran revelación el año pasado. Es un grandísimo piloto en asfalto, pudo dar la sorpresa en Alemania donde a punto estuvo de imponerse a Loeb, y en tierra consiguió buenos tiempos, además de que rondó el podio en México.

Se espera mucho de Gronholm, al menos que dé más guerra a Loeb cuando éste esté en pista para que pueda aspirar a la victoria final con el campeón compitiendo. Para ello debería dejar atrás los errores de pilotaje, que aunque no son muchos sí que tienen consecuencias fatales y le apartaron de la victoria en más de una ocasión en 2006.

Como compañero de equipo volverá a tener al joven finlandés Mikko Hirvonen, que estrenó su casillero de victorias la temporada pasada en Australia y cuya regularidad de resultados dio el triunfo del mundial de constructores a Ford.

También debería de optar a la victoria final el noruego Petter Solberg, campeón del mundo en 2003, aunque para ello el Subaru debería mejorar mucho en fiabilidad y, sobre todo, su concentración en carrera, ya que son habituales en él los errores de conducción y los accidentes.

El equipo japonés ya no contará con presencia española en su estructura, una vez Luis Moya, quien fuera dos veces campeón del mundo como compañero de Carlos Sainz, ha abandonado el equipo.

Xevi Pons tiene asegurada la disputa de las tres primera carreras con Mitsubishi después de protagonizar un gran final de temporada y, sobre todo, tras anunciar oficialmente que abandonaba la competición al no contar con ofertas de equipos punteros.

Finalmente se decantó por aceptar la oferta del equipo japonés que destinará este año a preparar su vuelta al mundial de forma oficial en 2008 con el nuevo Lancer WRC.

La participación nacional la completará Manuel Rueda, que con un Renault Clio S1600 buscará reeditar los éxitos españoles en el Mundial Junior.

La temporada 2007 contará con pocos cambios. El calendario continúa con dieciséis pruebas, aunque salen las citas de Australia, Turquía y Chipre. Noruega, tercera en el orden del mundial justo tras Suecia, también se correrá sobre nieve; Portugal será la quinta prueba disputada, que vuelve al mundial tras cinco años y que se correrá sobre los caminos del Algarve; e Irlanda, otro rally inédito que será la antepenúltima prueba de la temporada, justo antes del rally de Gales, donde finalizará la temporada el primer fin de semana de diciembre.

Los cambios en la normativa estarán destinados a la reducción de costes para los equipos. Los motores tendrán durante toda la temporada la misma denominación. No sufrirán evolución alguna y deberán durar tres carreras, y además, los equipos contarán con dos cajas de cambios para cada dos pruebas, que con el gran desgaste que sufren deberán ser mucho más resistentes.

Calendario Mundial 2007:

Montecarlo 19/01 a 21/01 (asfalto)
Suecia 9/02 a 11/02 (nieve)
Noruega 16/02 a 18/02 (nieve)
México 9/03 a 11/03 (tierra)
Portugal 30/03 a 1/04 (tierra)
Argentina 4/05 a 6/05 (tierra)
Italia 18/05 a 20/05 (tierra)
Grecia 1/06 a 3/06 (tierra)
Finlandia 3/08 a 5/08 (tierra)
Alemania 17/08 a 19/08 (asfalto)
Nueva Zelanda 31/08 a 2/09 (tierra)
España 5/10 a 7/10 (asfalto)
Francia 12/10 a 14/10 (asfalto)
Japón 26/10 a 28/10 (tierra)
Irlanda 16/11 a 18/11 (asfalto)
Gran Bretaña 30/11 a 2/12 (tierra)