Pinto: "Por reglamentación Falcao García estará con Colombia y no con River"

Enviado por carlosefrain el Jue, 08/11/2007 - 16:04

El seleccionador colombiano, Jorge Luis Pinto, confirmó hoy que la reglamentación es clara en el caso del delantero Radamel Falcao García, quien estará con la selección nacional para los partidos de la eliminatoria al Mundial de Sudáfrica 2010 ante Venezuela y Argentina y no podrá jugar con su club, River Plate, en la Copa Sudamericana.

Pin
to lamentó la situación, especialmente por la cercanía que tiene con el entrenador del River Plate de Argentina, Daniel Passarella

"Hemos venido dialogando con Daniel Passarella, pero la reglamentación es clara y nos cobija a nosotros. Será difícil, yo diría que imposible, como se lo he expresado a él y al presidente de River, que permitamos un permiso o algo parecido", señalo hoy el estratega colombiano.

"Nuestra condición de tener que responder por estos dos partidos ante Venezuela y Argentina, nos obliga a que Falcao (García) esté con nosotros acá en Colombia. Lo siento mucho por River y también por Passarella, con el que he hablado varias veces, pero es imposible que permitamos otra alternativa", recalcó.

Falcao García forma parte del grupo de 22 jugadores que convocó hoy Pinto para los partidos del próximo 13 y 17 de noviembre ante Venezuela y Argentina, respectivamente, por las eliminatorias mundialistas, pero su equipo disputa también por estos días los partidos de semifinal de la Copa Sudamericana de Fútbol ante el Arsenal Sarandí, también de Argentina.

Al referirse al tema de Juan Pablo Ángel, de los Red Bulls de Estados Unidos, y de Giovanny Hernández del Colo Colo de Chile, quienes no están en el grupo de convocados, Pinto señaló que el tema de salud fue el punto determinante para o hacerlo.

"A Juan Pablo estuve visitándolo, hablé con él, pero tuvo un problema médico que se ha ido prolongado, por lo que le han pedido dos o tres semanas de reposo".

"Con Giovanny Hernández también conversé y ha tenido unos volúmenes de entrenamiento bajos. Solamente se prepara para competir y de pronto el ritmo de entrenamiento que necesitamos en la selección no es ese. Además, no queremos que estos jugadores tengan un riesgo médico por la selección", comentó Pinto.

En cuanto a Venezuela y Argentina, a los que enfrentará en condición de local, Pinto aseguró que los respeta, pero que también tiene claro que Colombia es la que debe imponer sus condiciones.

"Son dos partidos muy importantes. Venezuela ha mejorado, pero Colombia tiene que sentir el partido con toda la actitud, con toda la entrega. Respetamos mucho a los venezolanos, que han evolucionado mucho, pero indudablemente nosotros tenemos que sacar ventaja al jugar en casa", dijo.

"El partido contra Argentina es aparte para los colombianos, por el buen fútbol, el buen comportamiento, es un buen equipo, pero tenemos que saberlo controla. Será muy parecido a lo que hicimos con Brasil", señaló Pinto a Efe.

El entrenador colombiano dijo, además, que a pesar de haber cambiado a algunos jugadores en esta convocatoria, la estructura fundamental del equipo seguirá siendo la misma con la que enfrentó a Brasil y a Bolivia.

"Cambios en la estructura fundamental del equipo que jugó en los dos últimos partidos, ante Brasil y Bolivia, va a ser difícil que se presenten. Se ha variado algo en la nómina porque consideramos que hay jugadores que están en muy buen momento y que por las características de los próximos partidos son importantes", aclaró.

Pinto dejó en claro que Colombia va por los seis puntos. "Es un deber. Buscamos, respetamos y entendemos que Argentina sea un equipo protagonista, pero igual tenemos el deseo, el afán y las ganas de ganar", afirmó Pinto.

Colombia se concentrará el próximo lunes en Rionegro, Antioquia, y muy cerca tendrá a Venezuela, que llegará el próximo lunes y que también se preparará en ese mismo municipio.

"No nos preocupa que Venezuela se entrené cerca de nosotros. Ellos tienen el derecho y la libertad para hacerlo y me parece que cada uno tiene derecho a hacer su trabajo", señaló. EFE