Venezuela, sin complejos, mide su ilusión ante potente Argentina
Una Venezuela ilusionada y sin complejos intentará mañana volver a torcer la historia frente a la potente selección de Argentina, en el comienzo de la segunda jornada correspondiente a las eliminatorias Sudamericanas del mundial de Sudáfrica 2010.
El seleccionador venezolano Richard Páez llega con un aire de mucho optimismo y "sumo respeto" por el rival después de su reconfortante victoria 1-0 sobre Ecuador, lo que fue su primer triunfo en un debut en fases de clasificación.
La "vinotinto" quiere superar la historia contra la "albiceleste", en la que registra ocho derrotas sin victorias, cuatro de ellas en territorio venezolano, 2-3 (1985), 2-5 (1996), 0-4 (2000) y 0-3 (2003).
Páez indicó a Efe que su idea es seguir demostrando la evolución de su fútbol que ha roto con todos los viejos esquemas frente a un rival "muy complicado".
"Sabemos lo que es Argentina. Ya salimos airosos en el mito de la altura de Quito y ahora nos corresponde defender de local un partido complicado por lo que tiene el rival", aseveró.
La recuperación de sus principales figuras es la preocupación de Páez, especialmente la de Juan Arango, con un problema en su tobillo derecho.
El propio Arango indicó a Efe que "aún duele un poco el tobillo" que no le permitió terminar el partido anterior pero "confía" que pueda jugar desde el primer minuto contra Argentina.
Pese a ello, Páez evaluará en las horas previas del encuentro el concurso del jugador del Mallorca español, sino es probable que el joven Alejandro "Lobito" Guerra sea el que ocupe su lugar.
Del resto de los titulares, es casi un hecho de no haber inconvenientes de última hora que repetiría la "formación" ganadora, con Giancarlo Maldonado como único ariete.
Por su parte, el técnico de Argentina, Alfio Basile afrontará el lógico favoritismo y a la oposición de Venezuela en el terreno tras una reconfortante triunfo ante Chile 2-0 que le abre su camino a Sudáfrica.
La "albiceleste" arribó a Maracaibo con la confianza muy recuperada junto a los tres puntos conseguidos frente a los chilenos, regresando a Maracaibo, ciudad de amargo recuerdo por la dura derrota que sufrieron en la final de la pasada Copa América (0-3) ante Brasil.
Con una amplia plantilla en sus arcas, "Coco" Basile pudiera mantener el mismo equipo que ganó en el Monumental de Buenos Aires dejando en manos de Juan Román Riquelme el manejo de los hilos del encuentro.
Sin embargo, el cansancio acumulado que puedan tener muchos de sus jugadores pudieran dar la oportunidad a otros convocados de tener minutos frente a Venezuela, lo que resolverá el entrenador cuando realice el último entrenamiento.
El caso de Argentina es muy particular, ya que además de Lionel Messi y de Carlos Tevez, cuenta con otros dos delanteros de primer nivel como Sergio "Kun" Agüero y Javier "Conejito" Saviola, que son de "temer", según medios locales.
Venezuela y Argentina, junto a Uruguay, son los líderes de la fase de clasificación después de la primera jornada, por encima de Brasil y de los restantes seis países del área.
Se espera un lleno total en el estadio "Pachencho" Romero, a la que los organizadores colocaron más de 33.000 entradas a la venta, con un amplio operativo de seguridad para resguardar la integridad de las dos selecciones y del público asistente.
Alineaciones probables:
Venezuela: Renny Vega; Luis Vallenilla, José Manuel Rey, Alejandro Cichero, Andrés Rouga; Luis Vera, Miguel Mea Vitali, Jorge Rojas, Ricardo David Páez y Juan Arango (o Alejandro Guerra); Giancarlo Maldonado. Entrenador: Richard Páez.
Argentina: Roberto Abbondanzieri; Javier Zanetti, Martín Demichelis, Gabriel Milito, Gabriel Heinze; Maxi Rodríguez, Javier Mascherano, Esteban Cambiasso; Juan Román Riquelme; Lionel Messi y Carlos Tevez. Entrenador: Alfio Basile.
Árbitros: Carlos Simon (BRA). asistido por sus compatriotas Valter Dos Reis y Aristeu Tavares.
Estadio: José "Pachencho" Romero de Maracaibo, con capacidad para 40.000 espectadores.
Hora: 20.40 locales (00.40 GMT del miércoles). EFE
El seleccionador venezolano Richard Páez llega con un aire de mucho optimismo y "sumo respeto" por el rival después de su reconfortante victoria 1-0 sobre Ecuador, lo que fue su primer triunfo en un debut en fases de clasificación.
La "vinotinto" quiere superar la historia contra la "albiceleste", en la que registra ocho derrotas sin victorias, cuatro de ellas en territorio venezolano, 2-3 (1985), 2-5 (1996), 0-4 (2000) y 0-3 (2003).
Páez indicó a Efe que su idea es seguir demostrando la evolución de su fútbol que ha roto con todos los viejos esquemas frente a un rival "muy complicado".
"Sabemos lo que es Argentina. Ya salimos airosos en el mito de la altura de Quito y ahora nos corresponde defender de local un partido complicado por lo que tiene el rival", aseveró.
La recuperación de sus principales figuras es la preocupación de Páez, especialmente la de Juan Arango, con un problema en su tobillo derecho.
El propio Arango indicó a Efe que "aún duele un poco el tobillo" que no le permitió terminar el partido anterior pero "confía" que pueda jugar desde el primer minuto contra Argentina.
Pese a ello, Páez evaluará en las horas previas del encuentro el concurso del jugador del Mallorca español, sino es probable que el joven Alejandro "Lobito" Guerra sea el que ocupe su lugar.
Del resto de los titulares, es casi un hecho de no haber inconvenientes de última hora que repetiría la "formación" ganadora, con Giancarlo Maldonado como único ariete.
Por su parte, el técnico de Argentina, Alfio Basile afrontará el lógico favoritismo y a la oposición de Venezuela en el terreno tras una reconfortante triunfo ante Chile 2-0 que le abre su camino a Sudáfrica.
La "albiceleste" arribó a Maracaibo con la confianza muy recuperada junto a los tres puntos conseguidos frente a los chilenos, regresando a Maracaibo, ciudad de amargo recuerdo por la dura derrota que sufrieron en la final de la pasada Copa América (0-3) ante Brasil.
Con una amplia plantilla en sus arcas, "Coco" Basile pudiera mantener el mismo equipo que ganó en el Monumental de Buenos Aires dejando en manos de Juan Román Riquelme el manejo de los hilos del encuentro.
Sin embargo, el cansancio acumulado que puedan tener muchos de sus jugadores pudieran dar la oportunidad a otros convocados de tener minutos frente a Venezuela, lo que resolverá el entrenador cuando realice el último entrenamiento.
El caso de Argentina es muy particular, ya que además de Lionel Messi y de Carlos Tevez, cuenta con otros dos delanteros de primer nivel como Sergio "Kun" Agüero y Javier "Conejito" Saviola, que son de "temer", según medios locales.
Venezuela y Argentina, junto a Uruguay, son los líderes de la fase de clasificación después de la primera jornada, por encima de Brasil y de los restantes seis países del área.
Se espera un lleno total en el estadio "Pachencho" Romero, a la que los organizadores colocaron más de 33.000 entradas a la venta, con un amplio operativo de seguridad para resguardar la integridad de las dos selecciones y del público asistente.
Alineaciones probables:
Venezuela: Renny Vega; Luis Vallenilla, José Manuel Rey, Alejandro Cichero, Andrés Rouga; Luis Vera, Miguel Mea Vitali, Jorge Rojas, Ricardo David Páez y Juan Arango (o Alejandro Guerra); Giancarlo Maldonado. Entrenador: Richard Páez.
Argentina: Roberto Abbondanzieri; Javier Zanetti, Martín Demichelis, Gabriel Milito, Gabriel Heinze; Maxi Rodríguez, Javier Mascherano, Esteban Cambiasso; Juan Román Riquelme; Lionel Messi y Carlos Tevez. Entrenador: Alfio Basile.
Árbitros: Carlos Simon (BRA). asistido por sus compatriotas Valter Dos Reis y Aristeu Tavares.
Estadio: José "Pachencho" Romero de Maracaibo, con capacidad para 40.000 espectadores.
Hora: 20.40 locales (00.40 GMT del miércoles). EFE