Pablo García: "Con precios de robo Uruguay entra perdiendo al campo"
Pablo García, capitán de la selección
de fútbol de Uruguay que el sábado goleó por 5-0 a la de Bolivia en
el inicio de las eliminatorias sudamericanas de la Copa del Mundo de
Sudáfrica 2010, afirmó que su equipo "entra perdiendo" al campo por
el elevado precio de las entradas.
"Esta es la fiesta del pueblo y la gente tiene que llenar el estadio, pero pusieron precios de robo (para las entradas) y así entramos perdiendo porque al no estar el campo colmado para alentarnos las cosas son más complicadas", señaló el centrocampista del español Murcia.
"En una eliminatorias necesitamos a toda la gente acompañando y el campo colmado. Le dedico la victoria a todos los que no pudieron ir al partido por el precio de las entradas y a todos los que fueron haciendo un gran esfuerzo económico", agregó el futbolista en declaraciones al diario "El Observador".
García afirmó que la plantilla "no puede hacer nada para que se bajen los precios de las entradas, pero les dijimos a los directivos que queremos jugar con el campo colmado", agregó.
La decisión de los directivos de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) de incrementar en casi un 400 por ciento el precio de las entradas para el inicio de las eliminatorias en relación a los cobrados en el final de la pasada eliminatoria generó gran polémica y críticas populares.
La AUF puso a la venta 55.000 entradas para el partido frente a los bolivianos, en el campo hubo unas 30.000 personas y no se comunicó oficialmente el total de venta de boletos.
En las tribunas populares, detrás de las porterías del estadio Centenario, de Montevideo fue donde se notó más la ausencia de aficionados y estuvieron casi desiertas. EFE
"Esta es la fiesta del pueblo y la gente tiene que llenar el estadio, pero pusieron precios de robo (para las entradas) y así entramos perdiendo porque al no estar el campo colmado para alentarnos las cosas son más complicadas", señaló el centrocampista del español Murcia.
"En una eliminatorias necesitamos a toda la gente acompañando y el campo colmado. Le dedico la victoria a todos los que no pudieron ir al partido por el precio de las entradas y a todos los que fueron haciendo un gran esfuerzo económico", agregó el futbolista en declaraciones al diario "El Observador".
García afirmó que la plantilla "no puede hacer nada para que se bajen los precios de las entradas, pero les dijimos a los directivos que queremos jugar con el campo colmado", agregó.
La decisión de los directivos de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) de incrementar en casi un 400 por ciento el precio de las entradas para el inicio de las eliminatorias en relación a los cobrados en el final de la pasada eliminatoria generó gran polémica y críticas populares.
La AUF puso a la venta 55.000 entradas para el partido frente a los bolivianos, en el campo hubo unas 30.000 personas y no se comunicó oficialmente el total de venta de boletos.
En las tribunas populares, detrás de las porterías del estadio Centenario, de Montevideo fue donde se notó más la ausencia de aficionados y estuvieron casi desiertas. EFE