Selección boliviana tensa y con problemas hasta último minuto viajó a Uruguay.
La selección boliviana de fútbol viajó hoy
a Montevideo para enfrentarse mañana a Uruguay en medio de un clima
de tensión por negociaciones económicas con los dirigentes que
duraron prácticamente hasta el último minuto antes de partir y que
al parecer no dejaron satisfechos a muchos de los jugadores.
El conjunto dirigido por Erwin "Platini" Sánchez interrumpió sus entrenamientos y pasó las últimas horas negociando un incremento de los premios por partidos, que la cúpula de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) consideró inaceptable.
Algunos medios de comunicación afirmaron hoy que algunos jugadores llegaron a condicionar a un arreglo su viaje a Montevideo.
Estas versiones, que no han sido confirmadas ni desmentidas por los futbolistas, han sorprendido a los aficionados y provocaron una reacción critica en la prensa deportiva.
Los jugadores interrumpieron el jueves sus prácticas en La Paz y luego las retrasaron en la ciudad oriental de Santa Cruz, donde se realizaron hoy las negociaciones en un clima de tensión, según los medios locales.
Sin comunicar si finalmente hubo o no un acuerdo económico, los futbolistas abordaron un avión militar que partió hacia Montevideo a las 15.40 hora local (19.40 GMT).
El centrocampista Ronald García declaró a un canal de televisión que "todo" esta bien, sin dar explicaciones sobre las negociaciones.
El gerente general de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Alberto Lozada, admitió que los ánimos de quienes viajaban hacia la capital uruguaya "no son los mejores" por las negociaciones sobre los premios que algunos futbolistas consideran insatisfactorias.
Lozada dijo a radio 'Panamericana' que algunos jugadores "estaban con la cara larga" debido a que "no pueden cobrar lo que quieren" en los partidos de las eliminatorias del Mundial.
"Llegar a la selección no es hacerse millonario sino un trampolín para ser exportado", dijo Lozada.
Según la prensa boliviana, los jugadores han solicitado "repartirse un millón de dólares en caso de clasificarse al Mundial", pero además pidieron 5.000 dólares por partido ganado, como locales o visitantes, y la mitad por un empate.
En tanto que la FBF, también según la prensa, propuso un bono de 1.000 dólares por partido disputado, un premio de 2.000 por triunfo en La Paz y de 3.000 por victorias a domicilio, además de 1.000 por empate de visitante.
A comienzos de octubre medios periodísticos afirmaron que el presidente, Evo Morales, había ofrecido un millón de dólares a la selección por clasificarse al Mundial, aunque luego el mandatario dijo que no sabía nada del asunto.
Pero además de los problemas económicos, la selección boliviana sufrió varias lesiones, las más graves las de los defensores Juan Manuel Peña y Limbert Méndez.
El talentoso centrocampista Limberg Gutiérrez tampoco podrá jugar ante Uruguay porque fue expulsado en el último partido de las eliminatorias del Mundial Alemania 2006.
Adicionalmente, "Platini" Sánchez ha visto como sufrían problemas físicos a Joselito Vaca, Luis Gatti Ribeiro, Carlos Tordoya y Miguel Hoyos y Ronald Raldes, dejando al equipo como una verdadera enfermería a pocas horas del debut ante los charrúas, mañana en el estadio Centenario a partir de las 18.30 GMT. EFE
El conjunto dirigido por Erwin "Platini" Sánchez interrumpió sus entrenamientos y pasó las últimas horas negociando un incremento de los premios por partidos, que la cúpula de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) consideró inaceptable.
Algunos medios de comunicación afirmaron hoy que algunos jugadores llegaron a condicionar a un arreglo su viaje a Montevideo.
Estas versiones, que no han sido confirmadas ni desmentidas por los futbolistas, han sorprendido a los aficionados y provocaron una reacción critica en la prensa deportiva.
Los jugadores interrumpieron el jueves sus prácticas en La Paz y luego las retrasaron en la ciudad oriental de Santa Cruz, donde se realizaron hoy las negociaciones en un clima de tensión, según los medios locales.
Sin comunicar si finalmente hubo o no un acuerdo económico, los futbolistas abordaron un avión militar que partió hacia Montevideo a las 15.40 hora local (19.40 GMT).
El centrocampista Ronald García declaró a un canal de televisión que "todo" esta bien, sin dar explicaciones sobre las negociaciones.
El gerente general de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Alberto Lozada, admitió que los ánimos de quienes viajaban hacia la capital uruguaya "no son los mejores" por las negociaciones sobre los premios que algunos futbolistas consideran insatisfactorias.
Lozada dijo a radio 'Panamericana' que algunos jugadores "estaban con la cara larga" debido a que "no pueden cobrar lo que quieren" en los partidos de las eliminatorias del Mundial.
"Llegar a la selección no es hacerse millonario sino un trampolín para ser exportado", dijo Lozada.
Según la prensa boliviana, los jugadores han solicitado "repartirse un millón de dólares en caso de clasificarse al Mundial", pero además pidieron 5.000 dólares por partido ganado, como locales o visitantes, y la mitad por un empate.
En tanto que la FBF, también según la prensa, propuso un bono de 1.000 dólares por partido disputado, un premio de 2.000 por triunfo en La Paz y de 3.000 por victorias a domicilio, además de 1.000 por empate de visitante.
A comienzos de octubre medios periodísticos afirmaron que el presidente, Evo Morales, había ofrecido un millón de dólares a la selección por clasificarse al Mundial, aunque luego el mandatario dijo que no sabía nada del asunto.
Pero además de los problemas económicos, la selección boliviana sufrió varias lesiones, las más graves las de los defensores Juan Manuel Peña y Limbert Méndez.
El talentoso centrocampista Limberg Gutiérrez tampoco podrá jugar ante Uruguay porque fue expulsado en el último partido de las eliminatorias del Mundial Alemania 2006.
Adicionalmente, "Platini" Sánchez ha visto como sufrían problemas físicos a Joselito Vaca, Luis Gatti Ribeiro, Carlos Tordoya y Miguel Hoyos y Ronald Raldes, dejando al equipo como una verdadera enfermería a pocas horas del debut ante los charrúas, mañana en el estadio Centenario a partir de las 18.30 GMT. EFE