Bolivianos regatean premios hasta poco antes de viajar a Uruguay.
Los jugadores de la selección boliviana de
fútbol retrasaron sus entrenamientos para regatear con los
dirigentes, hasta horas antes de viajar a Uruguay, los premios que
cobrarán por jugar las eliminatorias del Mundial Sudáfrica 2010
informaron hoy medios locales.
Según la prensa, los futbolistas no cumplieron el jueves con el cronograma de trabajo que tenían primero en La Paz y luego en la ciudad oriental de Santa Cruz debido a que plantearon negociaciones económicas de última hora para mejorar sus premios por partido.
Según el diario La Razón también "habrían solicitado repartirse un millón de dólares en caso de clasificarse al Mundial", pero además que los pagos sean para los 30 convocados y no sólo para quienes viajen a Uruguay en las siguientes horas de hoy.
Tras reunirse con los dirigentes de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) anoche en Santa Cruz, los futbolistas aceptaron reanudar sus prácticas con retraso en el estadio "Tahuichi" Aguilera, aunque sin llegar a un acuerdo económico.
El matutino El Deber de Santa Cruz señala que los seleccionados pidieron 5.000 dólares por partido ganado, como locales o visitantes, y la mitad por un empate.
En tanto que la FBF, según este diario, propuso un bono de 1.000 dólares por partido disputado, un premio de 2.000 por triunfo en La Paz y de 3.000 por victorias a domicilio, además de mil por empate de visitante.
El presidente boliviano, Evo Morales, visitó hoy a primera hora a los jugadores en su hotel de Santa Cruz, antes de su partida a Montevideo, en un vuelo chárter, que fue retrasado hasta las 13.00 hora local (17.00 GMT) desde las 08.00 (12.00 GMT) inicialmente prevista.
Las sorpresivas exigencias económicas de los futbolistas, antes de viajar a Montevideo, fueron hoy criticadas por la prensa deportiva boliviana, aunque a las mismas no se han referido fuentes oficiales de la FBF, ni representantes de los jugadores.
"Lío por la plata" y "La selección negocia y presiona" titularon hoy, respectivamente, los diarios La Prensa y La Razón, mientras que El Deber dijo "Presión inoportuna" y radio Panamericana "Los jugadores quieren los verdes antes que a la verde", en alusión al color de los dólares y de la camiseta principal del equipo.
Si se cumplen las previsiones mostradas en los entrenamientos, Bolivia tendrá el siguiente once titular en el Centenario: Sergio Galarza en la portería y una línea de cuatro en la zaga con Nicolás Suárez, Ronald Raldés, Santos Amador y Lorgio Alvarez.
En el medio campo pueden alinear Ronald García, Hermán Soliz, Sacha Lima y Joselito Vaca, mientras que el ataque será encargada casi con seguridad al veterano Jaime Moreno y a la nueva "estrella" local Marcelo Martins. EFE
Según la prensa, los futbolistas no cumplieron el jueves con el cronograma de trabajo que tenían primero en La Paz y luego en la ciudad oriental de Santa Cruz debido a que plantearon negociaciones económicas de última hora para mejorar sus premios por partido.
Según el diario La Razón también "habrían solicitado repartirse un millón de dólares en caso de clasificarse al Mundial", pero además que los pagos sean para los 30 convocados y no sólo para quienes viajen a Uruguay en las siguientes horas de hoy.
Tras reunirse con los dirigentes de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) anoche en Santa Cruz, los futbolistas aceptaron reanudar sus prácticas con retraso en el estadio "Tahuichi" Aguilera, aunque sin llegar a un acuerdo económico.
El matutino El Deber de Santa Cruz señala que los seleccionados pidieron 5.000 dólares por partido ganado, como locales o visitantes, y la mitad por un empate.
En tanto que la FBF, según este diario, propuso un bono de 1.000 dólares por partido disputado, un premio de 2.000 por triunfo en La Paz y de 3.000 por victorias a domicilio, además de mil por empate de visitante.
El presidente boliviano, Evo Morales, visitó hoy a primera hora a los jugadores en su hotel de Santa Cruz, antes de su partida a Montevideo, en un vuelo chárter, que fue retrasado hasta las 13.00 hora local (17.00 GMT) desde las 08.00 (12.00 GMT) inicialmente prevista.
Las sorpresivas exigencias económicas de los futbolistas, antes de viajar a Montevideo, fueron hoy criticadas por la prensa deportiva boliviana, aunque a las mismas no se han referido fuentes oficiales de la FBF, ni representantes de los jugadores.
"Lío por la plata" y "La selección negocia y presiona" titularon hoy, respectivamente, los diarios La Prensa y La Razón, mientras que El Deber dijo "Presión inoportuna" y radio Panamericana "Los jugadores quieren los verdes antes que a la verde", en alusión al color de los dólares y de la camiseta principal del equipo.
Si se cumplen las previsiones mostradas en los entrenamientos, Bolivia tendrá el siguiente once titular en el Centenario: Sergio Galarza en la portería y una línea de cuatro en la zaga con Nicolás Suárez, Ronald Raldés, Santos Amador y Lorgio Alvarez.
En el medio campo pueden alinear Ronald García, Hermán Soliz, Sacha Lima y Joselito Vaca, mientras que el ataque será encargada casi con seguridad al veterano Jaime Moreno y a la nueva "estrella" local Marcelo Martins. EFE