APF se queja de poca venta de entradas para el partido Paraguay-Uruguay.
El presidente de la Asociación Paraguaya
de Fútbol (APF), Juan Ángel Napout, se quejó hoy de la poca demanda
de entradas para el partido del seleccionado guaraní contra Uruguay,
de la segunda jornada de las eliminatorias del Mundial de Sudáfrica
2010.
Para ese encuentro, que se disputará en el estadio Defensores del Chaco, en Asunción, el próximo día 17, se han vendido poco más de 2.000 entradas, una semana después de haber sido puestas a la venta, afirmó el dirigente.
"Es triste que Perú en tres días vendió 50.000 boletos (...); ya no tiene problema de taquilla, evidentemente todos los habitantes de Lima lo van a ver por televisión", manifestó Napout al comparar la expectación suscitada en ese país para el partido ante Paraguay, este sábado en la jornada inaugural de las eliminatorias.
En declaraciones a emisoras de radio de Asunción, el dirigente se quejó así del escaso movimiento de taquilla para el partido ante los uruguayos, situación que decidirá la retransmisión en directo para las urbes situadas a menos de 120 kilómetros a la redonda del estadio.
La Asociación había anunciado que los encuentros de local de la selección guaraní de las eliminatorias no serían televisados en ese radio de distancia debido al acuerdo con las empresas que detentan esos derechos.
Una de ellas levantó este miércoles la advertencia de una posible demanda contra la APF, después de la mediación de las autoridades del Congreso y del jefe de Estado, Nicanor Duarte, para que los partidos sean retransmitidos por la televisión abierta para todo el país.
Sin embargo, Napout condicionó el levantamiento de la restricción a la venta de las 32.000 localidades, cuyo costo oscila entre los 6 y 30 dólares.
"Siempre supimos que la presión de la gente iba a ser grande. Es evidente que si hay 30.000 personas en el estadio no pueden quedar un millón y medio de personas sin ver el partido (por televisión). Eso es claro", señaló Napout.
Aseveró que "también creo que no es justo que haya sólo 5.000 personas en el estadio y que todo el mundo se quede a mirar por televisión", al precisar que hasta ahora se han vendido 2.100 entradas para el partido ante Uruguay.
Recordó que en la eliminatoria anterior, el encuentro ante los uruguayos fue presenciado por 7.000 espectadores que pasaron por taquilla y sostuvo que "sería el hombre más feliz de la tierra" si logran que concurran 22.000 personas, pese a que el estadio tiene un aforo de 37.000. EFE
Para ese encuentro, que se disputará en el estadio Defensores del Chaco, en Asunción, el próximo día 17, se han vendido poco más de 2.000 entradas, una semana después de haber sido puestas a la venta, afirmó el dirigente.
"Es triste que Perú en tres días vendió 50.000 boletos (...); ya no tiene problema de taquilla, evidentemente todos los habitantes de Lima lo van a ver por televisión", manifestó Napout al comparar la expectación suscitada en ese país para el partido ante Paraguay, este sábado en la jornada inaugural de las eliminatorias.
En declaraciones a emisoras de radio de Asunción, el dirigente se quejó así del escaso movimiento de taquilla para el partido ante los uruguayos, situación que decidirá la retransmisión en directo para las urbes situadas a menos de 120 kilómetros a la redonda del estadio.
La Asociación había anunciado que los encuentros de local de la selección guaraní de las eliminatorias no serían televisados en ese radio de distancia debido al acuerdo con las empresas que detentan esos derechos.
Una de ellas levantó este miércoles la advertencia de una posible demanda contra la APF, después de la mediación de las autoridades del Congreso y del jefe de Estado, Nicanor Duarte, para que los partidos sean retransmitidos por la televisión abierta para todo el país.
Sin embargo, Napout condicionó el levantamiento de la restricción a la venta de las 32.000 localidades, cuyo costo oscila entre los 6 y 30 dólares.
"Siempre supimos que la presión de la gente iba a ser grande. Es evidente que si hay 30.000 personas en el estadio no pueden quedar un millón y medio de personas sin ver el partido (por televisión). Eso es claro", señaló Napout.
Aseveró que "también creo que no es justo que haya sólo 5.000 personas en el estadio y que todo el mundo se quede a mirar por televisión", al precisar que hasta ahora se han vendido 2.100 entradas para el partido ante Uruguay.
Recordó que en la eliminatoria anterior, el encuentro ante los uruguayos fue presenciado por 7.000 espectadores que pasaron por taquilla y sostuvo que "sería el hombre más feliz de la tierra" si logran que concurran 22.000 personas, pese a que el estadio tiene un aforo de 37.000. EFE