Perú inicia el camino hacia Sudáfrica con un optimismo moderado.

Enviado por carlosefrain el Jue, 11/10/2007 - 12:08
Perú iniciará el sábado el camino hacia Sudáfrica 2010 con un optimismo moderado y la intención de consolidar una campaña que le permita terminar con la racha de 25 años sin asistir a una cita mundialista.

Dirigidos por el ex internacional José "Chemo" del Solar, los jugadores peruanos consideran que han adquirido la suficiente madurez en ligas del extranjero para mostrar un juego que les asegure los puntos en casa y resultados positivos como visitantes.

Perú, que jugó su último mundial en España 82, quiere dejar atrás la irregularidad que ha desdibujado su imagen internacional y confirmar que tiene un grupo de jugadores que ratificarán en su selección el renombre adquirido en Europa.

Ha sido "Chemo" del Solar quien ha consolidado el optimismo, al afirmar que cuenta con seleccionados con una calidad que difícilmente se podrá volver a reunir en las próximas décadas.

Tendrá gran importancia el trío ofensivo conformado por Claudio Pizarro, Paolo Guerrero y Jefferson Farfán, tres delanteros que ahora apuestan a confirmar condiciones en su continente.

Entre ellos brilla un Guerrero considerado el baluarte de la actitud ofensiva que todos los peruanos esperan ver en su selección, ya cansados del juego preciosista e improductivo de sus anteriores combinados.

A su lado, es reconocida la calidad y el ímpetu de Juan Vargas, que brilla por su seguridad defensiva en el fútbol de Italia y que siempre responde cuando es requerido como volante en su selección.

Estas eliminatorias permitirán a Perú presentar a un equipo conformado casi en su totalidad por "legionarios", salvo dos o tres figuras del torneo local, entre ellos el portero Leao Butrón.

La columna vertebral pasará, además, por los defensores Santiago Acasiete (Almería de España), Alberto Rodríguez (Sporting Braga de Portugal) y John Galliquio (Dínamo Bucarest de Rumanía).

En el centro del campo el peso del juego creativo será encargado en parte al experimentado Nolberto Solano (West Ham de Inglaterra) y las tareas de marca a Juan Jayo (del Alianza Lima), uno de los pocos titulares que provienen de un equipo local.

El corto camino que aún ha recorrido "Chemo" no ha estado desprovisto de incidentes, como la pérdida hace una semana del zaguero Martín Hidalgo (Gremio de Brasil), por lesión, y la sorpresiva solicitud de no ser convocado que hizo el volante Juan Carlos Mariño (Hércules de España).

Esta decisión causó sorpresa en Del Solar, quien debió llamar en su reemplazo al jugador del Cienciano Edgar Villamarín.

El seleccionador explicó que Mariño desistió de integrar la selección por que considera que tiene que ganarse un puesto en el Hércules español, equipo por el que ha firmado por un año y que tenía la posibilidad de renovar en enero.

"No puedo obligar a nadie que no quiera. Más adelante tendré que valorar si lo llamo o no dependiendo de las necesidades que pueda tener en su momento", aseguró.

A pesar de esos inconvenientes, Perú buscará hacerse fuerte en el fortín limeño del Estadio Monumental del Universitario de Deportes, tras dejar atrás una polémica propuesta para jugar en el estadio Garcilaso de la Vega de la ciudad del Cuzco, ubicada a 3.600 metros sobre el nivel del mar.

Del Solar considera que en el Monumental, con capacidad para 80.000 espectadores, Perú contará con el apoyo incondicional de sus aficionados que, se descuenta, abarrotarán los graderíos para empezar a soñar este fin de semana con una histórica clasificación mundialista. EFE

Del Solar afirma que ocho equipos pelearán por dos cupos y medio al mundial


El seleccionador de Perú, José del Solar, considera que las eliminatorias sudamericanas para el Mundial del 2010 serán "bastante igualadas", con ocho equipos peleando por "dos cupos y medio", al dar por segura la clasificación de Brasil y Argentina.

Del Solar, que asumió hace tres meses la dirección técnica de Perú, tras el fracaso de Julio César Uribe en la Copa América de Venezuela, afronta el duro reto de alcanzar una histórica clasificación a Sudáfrica 2010 que consolidaría su aún corta carrera como entrenador.

La vara es alta, porque Perú participó por última vez en una cita mundialista en España 82 y, desde entonces, sólo ha sumado decepciones.

"Definitivamente en Sudamérica siempre ocurre lo mismo, hay ocho selecciones que pelean dos cupos y medio, porque Brasil y Argentina van a estar siempre por encima de los demás, por potencial de fútbol, por historia", remarcó el seleccionador.

Explicó que los dos gigantes sudamericanos "tienen una capacidad más importante, por sus futbolistas, por el nivel de competencia que tienen y la abundancia de ellos".

"A partir de ahí hay una eliminatoria bastante pareja con todos los demás equipos, donde cualquiera puede tener una opción, hasta Venezuela. Hace unos años nosotros siempre mirábamos por debajo del hombro a Venezuela, que siempre los ganábamos, y ahora no es así", reconoció.

Con estos antecedentes, "Chemo" predijo que la eliminatoria "va a ser muy larga y muy dura, con momentos malos y buenos para todos".

"Considero que hay ocho selecciones que se lanzan por el tercer, cuarto y quinto lugar, para que Brasil y Argentina no se clasifiquen tendría que ocurrir algo catastrófico en el fútbol sudamericano", reiteró.

Al analizar a sus primeros rivales en las eliminatorias señaló que Paraguay, al que se enfrentará el sábado en Lima, es un equipo con un potencial ofensivo muy peligroso.

"Va a ser un partido difícil, como son todos, cada uno tratará de usar mejor sus armas", sostuvo.

También destacó las virtudes de Chile, al que se enfrentará el próximo miércoles en Santiago, aunque fue claro en reconocer que la tradicional rivalidad entre las dos selecciones hace que "el comportamiento (de los hinchas) quizá no sea el adecuado".

"Pero algo similar sucede cuando los chilenos vienen aquí. En cualquier caso se van a tomar las medidas necesarias de precaución para que no suceda nada", acotó antes de decir que espera viajar a Santiago con varios días de anticipación "para que los jugadores sientan el ambiente que va a haber".

"Chemo" del Solar, que dejó la dirección del Universidad Católica de Chile para dirigir a Perú, enfatizó que sus jugadores siempre tienen que tener "responsabilidad" contra cualquier rival y en cualquier escenario.

"Hay que tener responsabilidad y lograr un equilibrio importante entre lo que hagamos defensivamente, sin la pelota, y lo que hagamos cuando la tengamos. Esa es la clave del éxito de un equipo de fútbol, el equilibrio", indicó.

Del Solar aseguró, además, que durante su presencia al frente de Perú contará siempre con los jugadores más destacados, más allá de su eventual veteranía, como los volantes Juan Jayo y Nolberto Solano.

También dijo que no puede "obligar" a nadie a acudir a su convocatoria, en alusión al volante Juan Carlos Mariño, el jugador del Hércules de España, que le pidió no ser tomado en cuenta porque desea ganarse un puesto en su equipo.

"No puedo obligar a nadie que no quiera. Más adelante tendré que valorar si lo llamo o no dependiendo de las necesidades que pueda tener en su momento", aseguró.

Perú comenzará su participación en las eliminatorias para Sudáfrica 2010 el próximo 13 de octubre frente a Paraguay, en Lima, y el 17 visitará a Chile, en Santiago. EFE

Paolo Guerrero: el símbolo de un Perú que busca sumarle coraje al buen juego

José Paolo Guerrero se ha convertido a los 23 años en el símbolo de una selección peruana que espera sumarle a su reconocida habilidad, el coraje necesario para pelear con los grandes de Sudamérica la clasificación al Mundial de Sudáfrica 2010.

El delantero del HSV Hamburgo de Alemania ha confirmado en los últimos meses que es el preferido de la afición y los especialistas, que elogian sin reticencias un espíritu de lucha que le hace honor a su apellido, así como su reconocida calidad frente a las porterías.

Su olfato goleador le han servido para desplazar en la preferencia de los aficionados a Jefferson Farfán, recién recuperado de una prolongada lesión, y Claudio Pizarro, el otro as del tridente ofensivo peruano en estas eliminatorias.

Y es que si Guerrero no posee la técnica exquisita de Farfán, compensa con creces la diferencia con su potencia ofensiva, mientras que su excelente estadística goleadora con la camiseta de Perú ha llevado a muchos a pedir que le entreguen la cinta de capitán que aún luce Pizarro.

"El Depredador" deja en claro, sin embargo, que su objetivo no es desplazar a ningún compañero y, más bien, ha remarcado su respeto por el juego de sus compañeros de ataque.

El delantero, que ya deslumbró en el Bayern de Múnich con su capacidad goleadora, a pesar de no ser habitualmente titular, nació en Lima el 1 de enero de 1984 y se formó en las divisiones menores del Alianza Lima.

Su fichaje por el Bayern de Múnich en 2002, tras una destacada aparición con las selecciones menores de Perú, causó polémica porque dejó el Alianza sin haber debutado en la división profesional peruana y en medio de reclamos por "derechos de formación" que llegaron hasta la FIFA.

Guerrero jugó durante dos años en la Liga Regional alemana, en la que fue goleador con 21 anotaciones, lo que le valió para ser ascendido al equipo profesional del Bayern, con el que ganó la Bundesliga 2004-2005 y 2005-2006, así como la Copa Alemana 2004-2005.

Cansado de permanecer como suplente y en medio de una carrera en ascenso, el delantero aceptó una propuesta del Hamburgo en 2006, con la expectativa de consolidarse en otro de los "grandes" de Alemania, que venía de ocupar la segunda posición en la Liga del año anterior.

Sin embargo, los ecos de su sonada transferencia se apagaron rápidamente, oscurecidos por la poca fortuna que tuvo en sus primeros partidos con el equipo hamburgués, golpeado por una "epidemia" de malos resultados que lo llevaron al umbral del descenso.

Guerrero, reconocido como un jugador que ha rendido sus mejores actuaciones con Perú -en 2001 ganó el titulo de los Juegos Bolivarianos de Ecuador-, ha recuperado en los últimos meses el olfato goleador y con sus goles ha permitido que el Hamburgo se coloque en posiciones de vanguardia en la Bundesliga y la Copa EUFA.

De todos los atacantes peruanos será el que llegará al debut frente a Paraguay con los botines más afinados, tras anotar la pasada semana dos goles en la Copa UEFA, uno de ellos de chalaca.

Si bien se considera "un cazador", Guerrero deja en claro que su sueño es conseguir, por encima de cualquier cifra goleadora, la ansiada clasificación de Perú a un Mundial después de 25 años.

"Van a iniciarse las eliminatorias y serán muy difíciles. Yo me integraré a la selección pensando en lograr los seis puntos que se ponen en disputa. Yo voy para ganar esos dos partidos", remarcó en referencia a los choques que disputará Perú con Paraguay y Chile. EFE