Perfil ofensivo, rasgo agregado de Martino a la garra guaraní
Paraguay presentará un perfil ofensivo
en las eliminatorias para el Mundial de Sudáfrica 20010, un rasgo
agregado por su nuevo estratega, el argentino Gerardo "Tata"
Martino, sin perder de vista la fortaleza defensiva que caracteriza
a este equipo.
En los primeros amistosos previos a estas eliminatorias, en las que Paraguay buscará su cuarta presencia consecutiva en la fase final de la Copa del Mundo, Martino ha recurrido a tres hombres en la zaga, pero en la recta final de la etapa de preparación pasó a cuatro.
El equipo de Martino debe jugar con tres hombres en la zona media y tres en el ataque, con uno de ellos algo más retrasado, un esquema que no necesariamente le hará tomar la iniciativa pero que, de acuerdo con el técnico, le ha permitido pasar menos apuros atrás y luchar por la posesión del balón en campo rival.
Pero al seleccionador se le ha armado un quebradero de cabeza en la misma semana de su debut ante Perú, en Lima, el próximo sábado, con la baja por lesión de Roque Santa Cruz, del Blackburn inglés, quien sufrió una tendinitis en las dos piernas al caerse en los vestuarios tras un partido del torneo de liga, y que se perderá también el partido frente a Uruguay, en Asunción, el 17 de este mes.
Santa Cruz, el más efectivo punta de lanza de Martino tanto en los partidos de preparación como en la reciente Copa América de Venezuela, habitualmente forma el tándem ofensivo con Salvador Cabañas, del América de México, con la asistencia de Cristian Riveros, un volante con vocación goleadora.
Riveros, del Cruz Azul mexicano, ha dado buenos resultados al seleccionador y hasta llegó a convertirse en goleador de su equipo al marcar dos tantos en el penúltimo amistoso ante Venezuela, que, finalmente, remontó el marcador adverso para ganar 3-2.
En lugar de Santa Cruz fue convocado Jorge Achucarro, goleador del Cerro Porteño y del Torneo Clausura, quien hasta ahora sólo ha disputado un amistoso con la casaca albirroja durante la época del anterior seleccionador, el uruguayo Aníbal "Maño Ruiz".
Pero ante la ausencia de Santa Cruz, el técnico deberá replantear totalmente su esquema en función a otras figuras del equipo, Óscar "Tacuara" Cardozo, del Benfica, y Nelson Haedo, del Borussia Dotmund alemán.
Haedo se sumó al primer entrenamiento de la plantilla paraguaya con una lesión en el hombro izquierdo, lo que reduce las opciones del "Tata", al menos para el encuentro frente al conjunto peruano
Donde Martino prácticamente no tiene duda es en la portería. El guardameta Justo Villar, del Newell's argentino, es número fijo y en algunos sectores de la defensa y el centro del campo. EFE
Martino promete un fútbol más ofensivo que el tradicional de Paraguay
Paraguay comienza una nueva andadura en las eliminatorias sudamericanas en busca de su cuarta clasificación consecutiva para la final de una Copa del Mundo, sin fijarse mucho en lo que hicieron sus predecesores, manifestó a Efe su entrenador, el argentino Gerardo "Tata" Martino.
"Lo de antes, obviamente, me sirve para rescatar cosas positivas, pero hoy tenemos un estilo de fútbol de mayor agresividad, de recuperación de la pelota en campo rival, de tratar de buscar el partido y no esperarlo", afirmó Martino en entrevista con Efe.
A Martino, de 44 años y con cinco títulos paraguayos de liga ganados con el Libertad y el Cerro Porteño en cinco temporadas (2002/2006), no le agrada que se recuerde el conservador esquema de su antecesor, el uruguayo Aníbal "Maño" Ruiz.
Para el seleccionador, su trabajo en los seis meses que lleva en el cargo se ha centrado en agregar esas virtudes a la tradicional garra que caracteriza al fútbol guaraní "en función a los jugadores con que contamos".
Paraguay afrontará los primeros dos partidos de la eliminatoria, ante Perú, el próximo día 13 en Lima, y Uruguay, cuatro días después en Asunción, con 24 jugadores, de los cuales 20 militan en equipos del extranjero, entre ellos ocho de clubes de México.
Tampoco parece muy identificado con un esquema de pizarra, al expresar que cada encuentro lo plantea "de acuerdo a las necesidades nuestras y a lo que propone el rival", aunque en la recta final de la etapa de preparación plantó cuatro jugadores en defensa, tres en el centro y tres en ataque.
"La idea es que tengamos en el campo jugadores que nos permita la variante necesaria de acuerdo a los vaivenes que tiene un partido", señaló Martino, quien subrayó que lo que trata de transmitir es que "los jugadores estén en conocimiento de cómo resolver un partido".
La falta de un organizador o de un jugador influyente como lo fue en su día el ex portero José Luis Chilavert no supone, asimismo, una preocupación para el estratega, que considera que muchos clubes o seleccionados de la actualidad "no tienen ese jugador que haga la diferencia, que conduzca el equipo".
Destacó, sin embargo, que la mayoría de los convocados juegan con regularidad en sus respectivos equipos y sin dudar citó por apellido a un grupo de jugadores con los que prácticamente puede armar un equipo.
En ese sentido, mencionó a Justo Villar (Newell's, ARG), Julio César Cáceres (Tigres, MEX), Darío Verón (Pumas, MEX), Julio Manzur (Pachuca, MEX), Claudio Morel (Boca Juniors, ARG), Paulo da Silva (Toluca, MEX), Denis Caniza, Carlos Bonet y Cristian Riveros, de Cruz Azul (MEX), Edgar Barreto (Reggina, ITA) y Roque Santa Cruz (Blackburn, ING).
"Cuando se hace un análisis (de los jugadores) hay que hacerlo en función a lo que sucede hoy, no por lo que ocurría diez años atrás", puntualizó.
La ausencia del veterano Carlos Humberto Paredes, de irregular actuación en el Sporting de Portugal, le ha valido a Martino la crítica de un sector de la prensa, que también ha cuestionado que en su lugar haya llamado a Jonathan Santana, del Wolfsburgo alemán.
Santana, de 25 años, argentino e hijo de madre paraguaya, era un desconocido de la afición paraguaya hasta que se nacionalizó tras la llamada de Martino para integrar la selección paraguaya en la pasada Copa América de Venezuela.
"Hoy consideramos que esta es la lista para el mes de octubre y en la de noviembre puede estar Paredes y no Santana, las cosas siempre cambian", aseguró Martino en conferencia de prensa convocada para anunciar a los convocados.
En esa sintonía, Martino prefiere ir paso por paso con relación a los oponentes que le depara el calendario, al expresar que "lo que me preocupa es lo de este año y nuestra cabeza está centrada en los rivales de este año"·
Además de Perú y Uruguay, Paraguay se enfrentará a Ecuador, el 17 o el 18 de noviembre en Asunción, y a Chile, el 20 o el 21 de noviembre del mismo mes, en Santiago, antes de la pausa que habrá hasta junio de 2008.
"De la misma forma, el año que viene nos ocuparemos de los seis rivales, Brasil, Bolivia, Argentina, Venezuela, Colombia, y de nuevo Perú", aseveró el seleccionador, al referirse a los rivales del equipo guaraní en el 2008. EFE
Paraguay espera a un Santa Cruz más explosivo
Paraguay participará de las eliminatorias sudamericanas del Mundial de Sudáfrica 2010 en un momento alto de su figura emblemática, Roque Santa Cruz, quien parece haber encontrado definitivamente la veta goleadora.
Santa Cruz, que causará baja en los primeros dos partidos de las eliminatorias ante Perú y Uruguay, por una tendinitis que sufrió en las dos piernas tras caer en los vestuarios luego de un partido de Liga con el Blackburn Rover inglés, fue el jugador guaraní más explosivo en la pasada Copa América de Venezuela.
En el reciente torneo sudamericano de selecciones, el delantero apagó la frustración en la afición de su pobre actuación, como la del resto del equipo guaraní, en el Mundial de Alemania, al que llegó sin haberse recuperado de una lesión y en el que sólo rindió satisfactoriamente en el último partido de la primera fase ante Trinidad y Tobago, con la selección ya eliminada.
El antecedente de sus tres goles de buena factura convertidos en la histórica goleada por 5-0 que Paraguay endosó a Colombia en ese torneo de selecciones sudamericanas hacen soñar al aficionado local su contribución para la cuarta clasificación consecutiva para una fase final de la Copa del Mundo.
Además, su llegada al Blackburn tras la Copa América después de ocho temporadas grises, casi amargas, en el balompié alemán, con más tiempo en la suplencia que de titularidad, ha resultado más que prometedora, ya que en poco tiempo ya lleva anotado cinco goles.
Nacido el 16 de agosto de 1981, Santa Cruz, de 83 kilos y 1,89 de estatura, comenzó su andadura profesional en el Olimpia (el equipo más laureado de Paraguay) en 1997, año que en obtuvo el campeonato de Liga, triunfo que repitió en 1998 y 1999.
En 1999, poco antes de cumplir 18 años, llegó al Bayern Múnich alemán, donde obtuvo la Bundesliga y la Liga de Campeones del año siguiente, así como la Copa intercontinental en 2001.
Ha marcado 13 tantos en sus 43 encuentros internacionales con la selección absoluta desde 1999, incluidos los de la fase final del Mundial Corea-Japón 2002 y Alemania 2006.
Santa Cruz, de grandes zancadas y que derrocha riqueza física en una corrida en dirección a la puerta contraria, ha sido visto como uno de los tantos jugadores que prometen y entusiasman a la afición paraguaya, pero luego se arrugan en los momentos claves.
Sin embargo, la seguidilla de lesiones que ha padecido también a lo largo de su carrera ha tenido su incidencia, ya que le impidió estar a enteramente a disposición del Bayern, equipo que lo fichó con 17 años como un "diamante en bruto" por 10 millones de dólares, en la transferencia más cara de un jugador paraguayo hasta el reciente traspaso del también delantero Oscar "Tacuara" Cardozo al Benfica portugués.
Santa Cruz nunca pudo afirmarse en el conjunto germano que finalmente accedió vender "a la eterna promesa" presionado por el propio jugador que no aceptaba más ser la última opción de la delantera bávara. EFE
En los primeros amistosos previos a estas eliminatorias, en las que Paraguay buscará su cuarta presencia consecutiva en la fase final de la Copa del Mundo, Martino ha recurrido a tres hombres en la zaga, pero en la recta final de la etapa de preparación pasó a cuatro.
El equipo de Martino debe jugar con tres hombres en la zona media y tres en el ataque, con uno de ellos algo más retrasado, un esquema que no necesariamente le hará tomar la iniciativa pero que, de acuerdo con el técnico, le ha permitido pasar menos apuros atrás y luchar por la posesión del balón en campo rival.
Pero al seleccionador se le ha armado un quebradero de cabeza en la misma semana de su debut ante Perú, en Lima, el próximo sábado, con la baja por lesión de Roque Santa Cruz, del Blackburn inglés, quien sufrió una tendinitis en las dos piernas al caerse en los vestuarios tras un partido del torneo de liga, y que se perderá también el partido frente a Uruguay, en Asunción, el 17 de este mes.
Santa Cruz, el más efectivo punta de lanza de Martino tanto en los partidos de preparación como en la reciente Copa América de Venezuela, habitualmente forma el tándem ofensivo con Salvador Cabañas, del América de México, con la asistencia de Cristian Riveros, un volante con vocación goleadora.
Riveros, del Cruz Azul mexicano, ha dado buenos resultados al seleccionador y hasta llegó a convertirse en goleador de su equipo al marcar dos tantos en el penúltimo amistoso ante Venezuela, que, finalmente, remontó el marcador adverso para ganar 3-2.
En lugar de Santa Cruz fue convocado Jorge Achucarro, goleador del Cerro Porteño y del Torneo Clausura, quien hasta ahora sólo ha disputado un amistoso con la casaca albirroja durante la época del anterior seleccionador, el uruguayo Aníbal "Maño Ruiz".
Pero ante la ausencia de Santa Cruz, el técnico deberá replantear totalmente su esquema en función a otras figuras del equipo, Óscar "Tacuara" Cardozo, del Benfica, y Nelson Haedo, del Borussia Dotmund alemán.
Haedo se sumó al primer entrenamiento de la plantilla paraguaya con una lesión en el hombro izquierdo, lo que reduce las opciones del "Tata", al menos para el encuentro frente al conjunto peruano
Donde Martino prácticamente no tiene duda es en la portería. El guardameta Justo Villar, del Newell's argentino, es número fijo y en algunos sectores de la defensa y el centro del campo. EFE
Martino promete un fútbol más ofensivo que el tradicional de Paraguay
Paraguay comienza una nueva andadura en las eliminatorias sudamericanas en busca de su cuarta clasificación consecutiva para la final de una Copa del Mundo, sin fijarse mucho en lo que hicieron sus predecesores, manifestó a Efe su entrenador, el argentino Gerardo "Tata" Martino.
"Lo de antes, obviamente, me sirve para rescatar cosas positivas, pero hoy tenemos un estilo de fútbol de mayor agresividad, de recuperación de la pelota en campo rival, de tratar de buscar el partido y no esperarlo", afirmó Martino en entrevista con Efe.
A Martino, de 44 años y con cinco títulos paraguayos de liga ganados con el Libertad y el Cerro Porteño en cinco temporadas (2002/2006), no le agrada que se recuerde el conservador esquema de su antecesor, el uruguayo Aníbal "Maño" Ruiz.
Para el seleccionador, su trabajo en los seis meses que lleva en el cargo se ha centrado en agregar esas virtudes a la tradicional garra que caracteriza al fútbol guaraní "en función a los jugadores con que contamos".
Paraguay afrontará los primeros dos partidos de la eliminatoria, ante Perú, el próximo día 13 en Lima, y Uruguay, cuatro días después en Asunción, con 24 jugadores, de los cuales 20 militan en equipos del extranjero, entre ellos ocho de clubes de México.
Tampoco parece muy identificado con un esquema de pizarra, al expresar que cada encuentro lo plantea "de acuerdo a las necesidades nuestras y a lo que propone el rival", aunque en la recta final de la etapa de preparación plantó cuatro jugadores en defensa, tres en el centro y tres en ataque.
"La idea es que tengamos en el campo jugadores que nos permita la variante necesaria de acuerdo a los vaivenes que tiene un partido", señaló Martino, quien subrayó que lo que trata de transmitir es que "los jugadores estén en conocimiento de cómo resolver un partido".
La falta de un organizador o de un jugador influyente como lo fue en su día el ex portero José Luis Chilavert no supone, asimismo, una preocupación para el estratega, que considera que muchos clubes o seleccionados de la actualidad "no tienen ese jugador que haga la diferencia, que conduzca el equipo".
Destacó, sin embargo, que la mayoría de los convocados juegan con regularidad en sus respectivos equipos y sin dudar citó por apellido a un grupo de jugadores con los que prácticamente puede armar un equipo.
En ese sentido, mencionó a Justo Villar (Newell's, ARG), Julio César Cáceres (Tigres, MEX), Darío Verón (Pumas, MEX), Julio Manzur (Pachuca, MEX), Claudio Morel (Boca Juniors, ARG), Paulo da Silva (Toluca, MEX), Denis Caniza, Carlos Bonet y Cristian Riveros, de Cruz Azul (MEX), Edgar Barreto (Reggina, ITA) y Roque Santa Cruz (Blackburn, ING).
"Cuando se hace un análisis (de los jugadores) hay que hacerlo en función a lo que sucede hoy, no por lo que ocurría diez años atrás", puntualizó.
La ausencia del veterano Carlos Humberto Paredes, de irregular actuación en el Sporting de Portugal, le ha valido a Martino la crítica de un sector de la prensa, que también ha cuestionado que en su lugar haya llamado a Jonathan Santana, del Wolfsburgo alemán.
Santana, de 25 años, argentino e hijo de madre paraguaya, era un desconocido de la afición paraguaya hasta que se nacionalizó tras la llamada de Martino para integrar la selección paraguaya en la pasada Copa América de Venezuela.
"Hoy consideramos que esta es la lista para el mes de octubre y en la de noviembre puede estar Paredes y no Santana, las cosas siempre cambian", aseguró Martino en conferencia de prensa convocada para anunciar a los convocados.
En esa sintonía, Martino prefiere ir paso por paso con relación a los oponentes que le depara el calendario, al expresar que "lo que me preocupa es lo de este año y nuestra cabeza está centrada en los rivales de este año"·
Además de Perú y Uruguay, Paraguay se enfrentará a Ecuador, el 17 o el 18 de noviembre en Asunción, y a Chile, el 20 o el 21 de noviembre del mismo mes, en Santiago, antes de la pausa que habrá hasta junio de 2008.
"De la misma forma, el año que viene nos ocuparemos de los seis rivales, Brasil, Bolivia, Argentina, Venezuela, Colombia, y de nuevo Perú", aseveró el seleccionador, al referirse a los rivales del equipo guaraní en el 2008. EFE
Paraguay espera a un Santa Cruz más explosivo
Paraguay participará de las eliminatorias sudamericanas del Mundial de Sudáfrica 2010 en un momento alto de su figura emblemática, Roque Santa Cruz, quien parece haber encontrado definitivamente la veta goleadora.
Santa Cruz, que causará baja en los primeros dos partidos de las eliminatorias ante Perú y Uruguay, por una tendinitis que sufrió en las dos piernas tras caer en los vestuarios luego de un partido de Liga con el Blackburn Rover inglés, fue el jugador guaraní más explosivo en la pasada Copa América de Venezuela.
En el reciente torneo sudamericano de selecciones, el delantero apagó la frustración en la afición de su pobre actuación, como la del resto del equipo guaraní, en el Mundial de Alemania, al que llegó sin haberse recuperado de una lesión y en el que sólo rindió satisfactoriamente en el último partido de la primera fase ante Trinidad y Tobago, con la selección ya eliminada.
El antecedente de sus tres goles de buena factura convertidos en la histórica goleada por 5-0 que Paraguay endosó a Colombia en ese torneo de selecciones sudamericanas hacen soñar al aficionado local su contribución para la cuarta clasificación consecutiva para una fase final de la Copa del Mundo.
Además, su llegada al Blackburn tras la Copa América después de ocho temporadas grises, casi amargas, en el balompié alemán, con más tiempo en la suplencia que de titularidad, ha resultado más que prometedora, ya que en poco tiempo ya lleva anotado cinco goles.
Nacido el 16 de agosto de 1981, Santa Cruz, de 83 kilos y 1,89 de estatura, comenzó su andadura profesional en el Olimpia (el equipo más laureado de Paraguay) en 1997, año que en obtuvo el campeonato de Liga, triunfo que repitió en 1998 y 1999.
En 1999, poco antes de cumplir 18 años, llegó al Bayern Múnich alemán, donde obtuvo la Bundesliga y la Liga de Campeones del año siguiente, así como la Copa intercontinental en 2001.
Ha marcado 13 tantos en sus 43 encuentros internacionales con la selección absoluta desde 1999, incluidos los de la fase final del Mundial Corea-Japón 2002 y Alemania 2006.
Santa Cruz, de grandes zancadas y que derrocha riqueza física en una corrida en dirección a la puerta contraria, ha sido visto como uno de los tantos jugadores que prometen y entusiasman a la afición paraguaya, pero luego se arrugan en los momentos claves.
Sin embargo, la seguidilla de lesiones que ha padecido también a lo largo de su carrera ha tenido su incidencia, ya que le impidió estar a enteramente a disposición del Bayern, equipo que lo fichó con 17 años como un "diamante en bruto" por 10 millones de dólares, en la transferencia más cara de un jugador paraguayo hasta el reciente traspaso del también delantero Oscar "Tacuara" Cardozo al Benfica portugués.
Santa Cruz nunca pudo afirmarse en el conjunto germano que finalmente accedió vender "a la eterna promesa" presionado por el propio jugador que no aceptaba más ser la última opción de la delantera bávara. EFE