Auxiliar de Dunga reclama del césped del Maracaná para partido contra Ecuador.

Enviado por carlosefrain el Mié, 10/10/2007 - 14:43

El auxiliar técnico de la selección brasileña de fútbol, Jorge de Amorim Campos "Jorginho", se quejó hoy por el mal estado del césped del estadio Maracaná, donde el equipo nacional recibirá el próximo miércoles a Ecuador.

El más representativo estadio del fútbol brasileño fue elegido para el partido contra Ecuador, que corresponde a la segunda jornada de las eliminatorias sudamericanas del Mundial de Sudáfrica 2010, y según dijo Jorginho, el césped "está en muy mal estado".

En la concentración de la selección, en la localidad serrana de Teresópolis, a 80 kilómetros de Río de Janeiro, Jorginho declaró hoy que, en esas condiciones, no se puede garantizar un buen partido el próximo miércoles.

"Se ha jugado mucho en las últimas semanas en el Maracaná y esa secuencia de partidos no ha permitido recuperar el césped", explicó el ex internacional brasileño y auxiliar del seleccionador Carlos Caetano Bledorn Verri "Dunga".

Jorginho lamentó que "después de siete años sin jugar en Río de Janeiro, la selección tenga que hacerlo en esas condiciones".

Brasil jugó por última vez en el Maracaná el 3 de septiembre del 2000, cuando goleó por 5-0 a Bolivia, con tres goles de Romário, en un partido correspondiente a las eliminatorias del Mundial de Corea del Sur y Japón'2002.

Desde entonces, sea por preferencias de los técnicos o de la CBF o por obras, la selección brasileña no ha pisado el estadio ni para un partido amistoso.

Según Jorginho, Brasil y Ecuador, que tienen dos selecciones "muy técnicas", no podrán mostrar su virtuosismo con el balón, debido a que el campo "tiene demasiados huecos".

Para el partido contra Ecuador han sido puestas en venta 70.000 localidades, cuyos precios varían entre 30 y 100 reales (entre 16 y 55 dólares).

Brasil debutará en las eliminatorias suramericanas el domingo próximo, cuando visitará a Colombia en Bogotá, mientras que Ecuador recibirá el sábado a Venezuela. EFEv