El Chile de Bielsa comenzó con derrota estrecha ante rival exigente.
La era chilena de Marcelo Bielsa comenzó hoy en Viena con una derrota por 2-1 ante Suiza, un equipo más trabajado y con mayor rodaje que la "Roja" del técnico argentino, que mostró algunas virtudes y también errores determinantes para el resultado.
El resultado confirmó una tradición del fútbol chileno: nunca un seleccionador ha ganado cuando debuta en el extranjero.
Los yerros arbitrales hoy también perjudicaron a Chile, como un gol anulado a Humberto Suazo (m.57), aunque el dictamen del polaco Jacek Granat no fue responsabilidad de Suiza, que mostró bondades de equipo fogueado y los recientes antecedentes de haber empatado 1-1 con Argentina y derrotado a domicilio a Holanda por 1-2.
Las virtudes de Chile, renovado con jugadores jóvenes, se vieron en su espíritu ofensivo, su afán de jugar siempre en velocidad y un trato al balón más fino que de costumbre, mientras los errores fueron los de siempre: pases inexactos, descoordinación entre las líneas y desatinos defensivos en los centros cruzados sobre su área.
La cancha resbaladiza y pesada por la lluvia no impidió, sin embargo, que los pocos espectadores que llegaron al estadio "Ernst Happel" vieran un juego vistoso y rápido por parte de ambos equipos, aunque Suiza se vio mejor asentado y tuvo el control del balón la mayor parte del tiempo.
Chile trató de jugar como había anunciado Bielsa: presionando al rival y buscando siempre la portería rival con rapidez, para lo cual tuvo a tres hombres en ofensiva: Sánchez, Suazo y Rubio, con un buen despliegue de Matías Fernández como armador.
Sin embargo, la era de Bielsa está comenzando y aún tiene muchos detalles que pulir porque la coordinación no fue le ideal y la zona de volantes se vio apurada de manera frecuente, aunque la defensa respondió en líneas generales.
Suiza inquietó y desequilibró con el movedizo Magnin, con Barnetta subiendo de forma constante, Inler asentado como armador y Nkufo y Margairaz al acecho arriba, por las bandas o el centro.
El conjunto helvético abrió la cuenta a los 13 minutos, cuando Margairaz culminó un rápido contragolpe por la derecha con un remate desde afuera del área que dio en un defensa y se desvió, descolocando al portero Bravo.
Un minuto después Chile tuvo el empate a través de Rubio, que sin embargo disparó muy blando a la posición del portero Zuberbühler, situación que también se repitió en otras dos ocasiones posteriores.
Así, Chile tuvo que esperar hasta el minuto 43 para abrazarse, cuando Vidal subió por la izquierda y su centro fue aprovechado a la perfección por Alexis Sánchez, cuyo remate rasante dobló las manos del portero suizo y se fue adentro.
En la segunda mitad el partido mantuvo el ritmo, aunque se vio más desordenado por los cambios introducidos especialmente por Suiza, que en el minuto 54 se puso en ventaja por medio de Marco Streller, uno de los recién ingresados, que aprovechó dos errores groseros y consecutivos de Chile para fusilar a Bravo a placer.
Chile marcó tres minutos después cuando Suazo recibió en el área, eludió a dos defensas y al portero y anotó, pero el juez anuló la conquista a instancias de un línea, que consideró que Isla, que no intervino en la jugada, estaba en posición prohibida.
El equipo de Bielsa buscó con ahínco el gol de la igualdad, pero Zuberbühler respondió cuando fue exigido y tuvo dos atajadas notables a Suazo (m.82) y Salas (m.90), mientras otros intentos de media distancia, de Fernández, Sánchez y Rubio, salieron desviados.
Suiza pudo aumentar, cuando en a los 56 minutos Vidal le regaló el balón a Streller, que remató desviado. Y a los 60, cuando Bravo se lució al desviar un remate de Margairaz.
Alineaciones:
2- Suiza: Pascal Zuberbühler; Phillipe Degen, Johan Djourou (m.46, Mario Eggimann), Philipe Senderos, Ludovic Magnin; Valon Behrami (m.46, Johan Voblanthen), Fabio Celestini, Gokhan Inler (m.85, Benjamín Huggel), Tranquillo Barnetta (m.73, Christoph Spycher); Xavier Margairaz (m.65, Hakan Yakin) y Blaise NKufo (m.46, Marco Streller). DT: Jacob Kuhn
1- Chile: Claudio Bravo; Cristián Álvarez (m.85, Gonzalo Fierro), Miguel Riffo, Ismael Fuentes, Arturo Vidal (m.65, Marco Estrada); Manuel Iturra, Mauricio Isla (m.65, Luis Jiménez), Matías Fernández, Alexis Sánchez; Humberto Suazo (m.83, Marcelo Salas) y Eduardo Rubio. DT: Marcelo Bielsa
Goles: 1-0, m.13, Xavier Magairaz; 1-1, m.43, Alexis Sánchez; 2-1, m.54, Marco Streller
Árbitro: El polaco Jacek Granat amonestó a Vidal, Djourou y Estrada.
Incidencias: Partido amistoso disputado en el estadio "Ernst Happel", de Viena, ante no más de 5.000 espectadores. El próximo martes, en el mismo escenario, Chile se enfrentará a la selección de Austria. EFE