El Nacional y Olmedo de Ecuador en Sudamericana con el mismo objetivo: ganar
El Nacional y Olmedo, de Ecuador, saldrán mañana con el mismo objetivo: ganar los tres primeros puntos en disputa de la segunda fase de la Copa Sudamericana, que permita aproximarse a los octavos de final del torneo sudamericano.
La primera, de la doble jornada, se disputará en la capital ecuatoriana, ciudad que, sin embargo, ha sido propicia para el Olmedo, de Riobamba.
El Nacional llegó a esta instancia del torneo, fruto de la superioridad demostrada sobre el Carabobo venezolano, al que eliminó en la primera fase anotándole cinco goles en los dos partidos: uno en Venezuela y cuatro en Quito.
Por su parte, Olmedo eliminó al Zamora venezolano, ganándole por 1-0, en Riobamba y por 2-1 en Venezuela.
En el torneo local, Olmedo le ganó por 2-1 a domicilio de El Nacional, y por idéntico marcador en la revancha de la primera etapa, y en la actual etapa, empataron, sin goles, en la capital ecuatoriana, por lo que Olmedo mantiene una superioridad.
Olmedo basa su poderío futbolístico en la respuesta colectiva de sus jugadores, aunque también cuenta con individualidades en las que sobresale el argentino Pedro Galván, que le convirtió un gol en cada partido de la primera etapa a El Nacional.
También aportan calidad los argentinos Hernán Lamberti, Gustavo Savoia y Manuel Baigorria, bajo la dirección técnica de su compatriota Víctor Marchesini.
Por su parte, El Nacional, que defiende el título local que ganó en los dos últimos años de la mano del entrenador uruguayo paraguayo Ever Hugo Almeida, todavía echa de menos a uno de sus goleadores, Cristian "Chucho" Benítez, que se ha vinculado al Santos de México.
En el último encuentro del torneo sudamericano, contra Carabobo, el cuadro quiteño tuvo en el suegro del "Chucho" Benítez, el delantero Cléver Chalá, a una de las figuras del cuadro al convertir dos de los cuatro goles.
El Nacional, principal exportador de futbolistas al exterior en los últimos años, pues cedió a Cristian Lara (Qatar), Félix Borja (Grecia), Antonio Valencia (España), Segundo Castillo (Belgrado), Jorge Guagua (Argentina) y Benítez (México), recurrirá a todos los jugadores experimentados que tiene en sus filas y al joven John Minda en busca de la victoria.
Para el encuentro de mañana, El Nacional recuperará al delantero Jaime Iván Kaviedes, uno de los máximos goleadores del torneo, con 13 tantos, una vez que cumplió el encuentro de suspensión en la Copa Sudamericana.
Mientras que Olmedo no tendrá al centrocampista Gonzalo Chila, por expulsión en el último encuentro ante el Zamora venezolano.
Alineaciones probables:
El Nacional: Geovanny Ibarra; Omar De Jesús, Carlos Castro, Pavel Caicedo, John Cagua; Carlos Hidalgo, David Quiróz, Walter Ayoví, Wellington Sánchez; John Minda y Cléver Chalá. Entrenador: Ever Hugo Almeida.
Olmedo: Francisco Caicedo; Omar Ledesma, Carlos Caicedo, José Perlaza, Óscar Bagüí; Luis Caicedo, Juan Godoy, Hernán Lamberti, Pedro Galván; Manuel Baigorria y Gustavo Savoia. Entrenador: Víctor Marchesini.
Árbitro: Carlos Vera (ECU), asistido por sus compatriotas Juan Bosco Cedeño y Carlos Herrera.
Estadio: Olímpico "Atahualpa", de Quito, con capacidad para 44.000 aficionados.
Hora: 20.30 horas locales (01.30 GMT). EFE
La primera, de la doble jornada, se disputará en la capital ecuatoriana, ciudad que, sin embargo, ha sido propicia para el Olmedo, de Riobamba.
El Nacional llegó a esta instancia del torneo, fruto de la superioridad demostrada sobre el Carabobo venezolano, al que eliminó en la primera fase anotándole cinco goles en los dos partidos: uno en Venezuela y cuatro en Quito.
Por su parte, Olmedo eliminó al Zamora venezolano, ganándole por 1-0, en Riobamba y por 2-1 en Venezuela.
En el torneo local, Olmedo le ganó por 2-1 a domicilio de El Nacional, y por idéntico marcador en la revancha de la primera etapa, y en la actual etapa, empataron, sin goles, en la capital ecuatoriana, por lo que Olmedo mantiene una superioridad.
Olmedo basa su poderío futbolístico en la respuesta colectiva de sus jugadores, aunque también cuenta con individualidades en las que sobresale el argentino Pedro Galván, que le convirtió un gol en cada partido de la primera etapa a El Nacional.
También aportan calidad los argentinos Hernán Lamberti, Gustavo Savoia y Manuel Baigorria, bajo la dirección técnica de su compatriota Víctor Marchesini.
Por su parte, El Nacional, que defiende el título local que ganó en los dos últimos años de la mano del entrenador uruguayo paraguayo Ever Hugo Almeida, todavía echa de menos a uno de sus goleadores, Cristian "Chucho" Benítez, que se ha vinculado al Santos de México.
En el último encuentro del torneo sudamericano, contra Carabobo, el cuadro quiteño tuvo en el suegro del "Chucho" Benítez, el delantero Cléver Chalá, a una de las figuras del cuadro al convertir dos de los cuatro goles.
El Nacional, principal exportador de futbolistas al exterior en los últimos años, pues cedió a Cristian Lara (Qatar), Félix Borja (Grecia), Antonio Valencia (España), Segundo Castillo (Belgrado), Jorge Guagua (Argentina) y Benítez (México), recurrirá a todos los jugadores experimentados que tiene en sus filas y al joven John Minda en busca de la victoria.
Para el encuentro de mañana, El Nacional recuperará al delantero Jaime Iván Kaviedes, uno de los máximos goleadores del torneo, con 13 tantos, una vez que cumplió el encuentro de suspensión en la Copa Sudamericana.
Mientras que Olmedo no tendrá al centrocampista Gonzalo Chila, por expulsión en el último encuentro ante el Zamora venezolano.
Alineaciones probables:
El Nacional: Geovanny Ibarra; Omar De Jesús, Carlos Castro, Pavel Caicedo, John Cagua; Carlos Hidalgo, David Quiróz, Walter Ayoví, Wellington Sánchez; John Minda y Cléver Chalá. Entrenador: Ever Hugo Almeida.
Olmedo: Francisco Caicedo; Omar Ledesma, Carlos Caicedo, José Perlaza, Óscar Bagüí; Luis Caicedo, Juan Godoy, Hernán Lamberti, Pedro Galván; Manuel Baigorria y Gustavo Savoia. Entrenador: Víctor Marchesini.
Árbitro: Carlos Vera (ECU), asistido por sus compatriotas Juan Bosco Cedeño y Carlos Herrera.
Estadio: Olímpico "Atahualpa", de Quito, con capacidad para 44.000 aficionados.
Hora: 20.30 horas locales (01.30 GMT). EFE