Lula dice que comenzó a negociar ley para frenar el éxodo de futbolistas
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, reiteró su preocupación por el éxodo de los mejores futbolistas brasileños al exterior y admitió que está negociando una ley para frenar esa fuga.
En una entrevista publicada hoy por el diario O Estado de Sao Paulo, el gobernante brasileño admitió que hasta el propio ex futbolista Pelé, autor de la ley que permite a los jugadores, cuando cumplen 18 años, liberarse de los clubes que los formaron y lanzaron, ha admitido una revisión de esa legislación.
"Vean el absurdo: en Brasil no nos quedamos ni con los jugadores de hasta 20 años de edad, ni con los mayores de 30 años", aseguró el mandatario.
Según el líder socialista, los menores de 20 años fichan rápidamente por los grandes clubes europeos y los mayores de 30 años tienen a Japón como destino.
"Supe que hasta Pelé dio señales de querer conversar sobre la llamada Ley Pelé. Él considera que la ley ya fue superada", afirmó.
La Ley Pelé puso fin al inmenso poder que tenían los clubes sobre los jugadores que formaban y estableció el llamado pase libre.
Según la norma, el jugador está libre para definir su destino desde que el club que lo contrate indemnice debidamente al equipo que lo formó y al que pertenecían sus derechos federativos.
"Tan sólo tenemos que ver el caso de Kaká, que es el mejor ejemplo. Él podría haberse ido gratuitamente, pero Sao Paulo tuvo la suerte de haberlo vendido por 8 millones de reales (4 millones de dólares). Hoy vale 100 millones de reales (50 millones de dólares). Fue el caso de Ronaldinho, él fue vendido por apenas 3 millones de reales (1,5 millones de dólares). Es necesario cuidar eso", dijo.
En los últimos meses, el jefe de Estado ha insistido en la necesidad de que Brasil cuente con una ley que le permita retener jugadores de buen nivel en el Campeonato Brasileño y que frene el continuo éxodo hacia el exterior.
Hace dos semanas dijo estar dispuesto a conversar con los parlamentarios sobre una ley que ayude a los clubes brasileños que "no tienen condiciones" a retener a sus estrellas.
Actualmente, se calcula que unos 800 futbolistas brasileños abandonan el país cada año para jugar en otras ligas, pero apenas pocos firman contratos millonarios. EFE
En una entrevista publicada hoy por el diario O Estado de Sao Paulo, el gobernante brasileño admitió que hasta el propio ex futbolista Pelé, autor de la ley que permite a los jugadores, cuando cumplen 18 años, liberarse de los clubes que los formaron y lanzaron, ha admitido una revisión de esa legislación.
"Vean el absurdo: en Brasil no nos quedamos ni con los jugadores de hasta 20 años de edad, ni con los mayores de 30 años", aseguró el mandatario.
Según el líder socialista, los menores de 20 años fichan rápidamente por los grandes clubes europeos y los mayores de 30 años tienen a Japón como destino.
"Supe que hasta Pelé dio señales de querer conversar sobre la llamada Ley Pelé. Él considera que la ley ya fue superada", afirmó.
La Ley Pelé puso fin al inmenso poder que tenían los clubes sobre los jugadores que formaban y estableció el llamado pase libre.
Según la norma, el jugador está libre para definir su destino desde que el club que lo contrate indemnice debidamente al equipo que lo formó y al que pertenecían sus derechos federativos.
"Tan sólo tenemos que ver el caso de Kaká, que es el mejor ejemplo. Él podría haberse ido gratuitamente, pero Sao Paulo tuvo la suerte de haberlo vendido por 8 millones de reales (4 millones de dólares). Hoy vale 100 millones de reales (50 millones de dólares). Fue el caso de Ronaldinho, él fue vendido por apenas 3 millones de reales (1,5 millones de dólares). Es necesario cuidar eso", dijo.
En los últimos meses, el jefe de Estado ha insistido en la necesidad de que Brasil cuente con una ley que le permita retener jugadores de buen nivel en el Campeonato Brasileño y que frene el continuo éxodo hacia el exterior.
Hace dos semanas dijo estar dispuesto a conversar con los parlamentarios sobre una ley que ayude a los clubes brasileños que "no tienen condiciones" a retener a sus estrellas.
Actualmente, se calcula que unos 800 futbolistas brasileños abandonan el país cada año para jugar en otras ligas, pero apenas pocos firman contratos millonarios. EFE