Selección boliviana no encuentra adversarios para jugar amistosos en La Paz.
La selección de Bolivia tiene problemas para encontrar adversarios interesados en jugar partidos amistosos en el estadio de La Paz, a 3.577 metros sobre el nivel del mar, reconoció hoy la Federación Boliviana de Fútbol (FBF).
Las selecciones de otros países "no ganan nada jugando en La Paz, quieren prepararse en el llano", explicó a Efe el gerente general de la FBF, Alberto Lozada.
"El único país, además de Bolivia, que juega en altura es Ecuador. Todos los demás juegan en llano", apuntó.
No obstante, Lozada restó importancia al asunto y anunció que, en las próximas horas, la entidad va a cerrar un acuerdo con un combinado que sí está dispuesto a jugar en el estadio Hernando Siles de La Paz, aunque no quiso adelantar de qué país se trata.
Agregó que, de concretarse, ese partido se celebraría el próximo 8 de septiembre y, a continuación, la selección boliviana viajaría a Lima para enfrentarse a la peruana en un amistoso el día 12 de ese mismo mes.
Según Lozada, también se está gestionando disputar otro amistoso con El Salvador en La Paz, pero falta tratar las condiciones económicas, e incluso se baraja la posibilidad de llegar a un arreglo con Haití.
La selección boliviana está concentrada desde hace dos días en La Paz y partirá el próximo lunes hacia Quito, donde jugará un partido amistoso con Ecuador el día 22 para preparar su debut en las eliminatorias suramericanas del Mundial de Sudáfrica 2010.
En mayo pasado, la FIFA determinó prohibir los partidos internacionales de fútbol en estadios situados a más de 2.500 metros de altitud, tope que después elevó hasta los 3.000 metros.
Después, la FIFA y la Confederación Suramericana de Fútbol (Conmebol) anunciaron que Bolivia podrá jugar las eliminatorias para el Mundial 2010 en La Paz.
No obstante, ambas entidades pidieron al gobierno boliviano que empiece a gestionar la construcción en esa ciudad de un estadio ubicado a menor altura que el Hernando Siles, algo que el presidente Evo Morales se niega a hacer. EFE
Las selecciones de otros países "no ganan nada jugando en La Paz, quieren prepararse en el llano", explicó a Efe el gerente general de la FBF, Alberto Lozada.
"El único país, además de Bolivia, que juega en altura es Ecuador. Todos los demás juegan en llano", apuntó.
No obstante, Lozada restó importancia al asunto y anunció que, en las próximas horas, la entidad va a cerrar un acuerdo con un combinado que sí está dispuesto a jugar en el estadio Hernando Siles de La Paz, aunque no quiso adelantar de qué país se trata.
Agregó que, de concretarse, ese partido se celebraría el próximo 8 de septiembre y, a continuación, la selección boliviana viajaría a Lima para enfrentarse a la peruana en un amistoso el día 12 de ese mismo mes.
Según Lozada, también se está gestionando disputar otro amistoso con El Salvador en La Paz, pero falta tratar las condiciones económicas, e incluso se baraja la posibilidad de llegar a un arreglo con Haití.
La selección boliviana está concentrada desde hace dos días en La Paz y partirá el próximo lunes hacia Quito, donde jugará un partido amistoso con Ecuador el día 22 para preparar su debut en las eliminatorias suramericanas del Mundial de Sudáfrica 2010.
En mayo pasado, la FIFA determinó prohibir los partidos internacionales de fútbol en estadios situados a más de 2.500 metros de altitud, tope que después elevó hasta los 3.000 metros.
Después, la FIFA y la Confederación Suramericana de Fútbol (Conmebol) anunciaron que Bolivia podrá jugar las eliminatorias para el Mundial 2010 en La Paz.
No obstante, ambas entidades pidieron al gobierno boliviano que empiece a gestionar la construcción en esa ciudad de un estadio ubicado a menor altura que el Hernando Siles, algo que el presidente Evo Morales se niega a hacer. EFE