Destacan llegada Bielsa a Chile pero dudan de cambios en mentalidad jugador.
Los entrenadores y ex seleccionados de Chile destacaron la llegada del técnico argentino Marcelo Bielsa a la selección de Fútbol de Chile, aunque ponen en duda si podrá cambiar la mentalidad del futbolista local, informa hoy la prensa deportiva.
El presidente de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) Harold Mayne-Nicholls informó ayer de la contratación de Bielsa, oportunidad en la que destacó que "es un técnico de gran currículum, de gran experiencia y es un apasionado del fútbol".
El diario "El Mercurio" destacó hoy en su portada que Bielsa "llega a poner orden" en la "Roja" chilena, tras una "puntillosa" negociación económica, en la que cobrará, según trascendió, 1,3 millones de dólares por año.
"Me parece bueno que después de todo el tiempo que se tomó la ANFP por fin se haya elegido a alguien", señaló el técnico de Melipilla, Ronald Fuentes, en alusión a las negociaciones que comenzaron luego de la goleada de Chile ante Brasil, en la Copa América, el pasado 7 de julio.
Marcelo Espina, entrenador de Unión Española, indicó que era una "muy buena noticia" y afirmó que se daba "un salto de calidad".
"Tiene mucho currículum, jerarquía y experiencia en eliminatorias mundiales, Copa América y Juegos Olímpicos", agregó Espina al matutino.
"Ojalá los entrenadores jóvenes podamos aprender de él", dijo, por su parte, Luis Musrri de Palestino.
En tanto, Jorge García de Everton, señaló que era "un despropósito contratar a alguien de esa magnitud cuando el problema del fútbol chileno está en la base (...) hay que hacer cambios radicales", indicó.
El argentino Claudio Borghi, técnico de Colo Colo, coincidió con García y advirtió que a los jugadores "les va a costar entenderlo un poco (a Bielsa) producto de la idiosincrasia que tiene el futbolista chileno".
En esa misma línea, Manuel Peregrini dijo a "La Segunda" que Bielsa no puede ser tomado como salvador del fútbol chileno: "es un gran paso que llegue, pero un cambio debe venir desde los clubes. Su arribo no quiere decir que será quien cambie el fútbol chileno", subrayó.
El ex internacional chileno Alberto Fouillioux, integrante de la selección que obtuvo el tercer puesto en el Mundial de Fútbol de 1962, dijo que la "Roja" chilena partirá de cero y que "es un lujo, a nivel mundial tenerlo en la banca de Chile".
Sin embargo, el ex seleccionado puso en duda si el medio local podrá cumplir con sus exigencias, entre ellas, que la conformación del equipo y la nómina de la selección serán de exclusiva responsabilidad del técnico, además no puede existir ningún atraso en el pago de sueldos ni de premios, costumbre tan arraigada en el fútbol chileno.
"El futbolista chileno es muy diferente al argentino, especialmente en mentalidad", insistió Fouillioux a diario.
El también ex internacional Miguel Angel Gamboa, coincidió con Fouillioux y dijo que "no sé como se le va a cambiar la mentalidad al fútbol chileno", aunque reconoció que con Bielsa "habrá un trabajo organizado y planificada a todo nivel".
Por el contrario, el ex internacional Elías Figueroa dijo que el nombramiento de Bielsa como nuevo técnico de la selección "cambiará la mentalidad de nuestro fútbol y, en especial, del jugador".
"Con Bielsa se acaba la farándula; aplica mano fuerte en la disciplina", destacó Figueroa al diario "La Segunda".
Bielsa, que sucede al técnico de origen uruguayo Nelson Acosta al frente de la selección de Chile, permanecerá en el cargo "durante toda" la eliminatoria sudamericana del Mundial de Sudáfrica 2010, con la meta de clasificar y su vinculación se renovará en el caso de que Chile logre la meta de clasificarse.
El debut de Bielsa será el 7 de septiembre en Viena frente a la selección de Suiza. EFE
El presidente de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) Harold Mayne-Nicholls informó ayer de la contratación de Bielsa, oportunidad en la que destacó que "es un técnico de gran currículum, de gran experiencia y es un apasionado del fútbol".
El diario "El Mercurio" destacó hoy en su portada que Bielsa "llega a poner orden" en la "Roja" chilena, tras una "puntillosa" negociación económica, en la que cobrará, según trascendió, 1,3 millones de dólares por año.
"Me parece bueno que después de todo el tiempo que se tomó la ANFP por fin se haya elegido a alguien", señaló el técnico de Melipilla, Ronald Fuentes, en alusión a las negociaciones que comenzaron luego de la goleada de Chile ante Brasil, en la Copa América, el pasado 7 de julio.
Marcelo Espina, entrenador de Unión Española, indicó que era una "muy buena noticia" y afirmó que se daba "un salto de calidad".
"Tiene mucho currículum, jerarquía y experiencia en eliminatorias mundiales, Copa América y Juegos Olímpicos", agregó Espina al matutino.
"Ojalá los entrenadores jóvenes podamos aprender de él", dijo, por su parte, Luis Musrri de Palestino.
En tanto, Jorge García de Everton, señaló que era "un despropósito contratar a alguien de esa magnitud cuando el problema del fútbol chileno está en la base (...) hay que hacer cambios radicales", indicó.
El argentino Claudio Borghi, técnico de Colo Colo, coincidió con García y advirtió que a los jugadores "les va a costar entenderlo un poco (a Bielsa) producto de la idiosincrasia que tiene el futbolista chileno".
En esa misma línea, Manuel Peregrini dijo a "La Segunda" que Bielsa no puede ser tomado como salvador del fútbol chileno: "es un gran paso que llegue, pero un cambio debe venir desde los clubes. Su arribo no quiere decir que será quien cambie el fútbol chileno", subrayó.
El ex internacional chileno Alberto Fouillioux, integrante de la selección que obtuvo el tercer puesto en el Mundial de Fútbol de 1962, dijo que la "Roja" chilena partirá de cero y que "es un lujo, a nivel mundial tenerlo en la banca de Chile".
Sin embargo, el ex seleccionado puso en duda si el medio local podrá cumplir con sus exigencias, entre ellas, que la conformación del equipo y la nómina de la selección serán de exclusiva responsabilidad del técnico, además no puede existir ningún atraso en el pago de sueldos ni de premios, costumbre tan arraigada en el fútbol chileno.
"El futbolista chileno es muy diferente al argentino, especialmente en mentalidad", insistió Fouillioux a diario.
El también ex internacional Miguel Angel Gamboa, coincidió con Fouillioux y dijo que "no sé como se le va a cambiar la mentalidad al fútbol chileno", aunque reconoció que con Bielsa "habrá un trabajo organizado y planificada a todo nivel".
Por el contrario, el ex internacional Elías Figueroa dijo que el nombramiento de Bielsa como nuevo técnico de la selección "cambiará la mentalidad de nuestro fútbol y, en especial, del jugador".
"Con Bielsa se acaba la farándula; aplica mano fuerte en la disciplina", destacó Figueroa al diario "La Segunda".
Bielsa, que sucede al técnico de origen uruguayo Nelson Acosta al frente de la selección de Chile, permanecerá en el cargo "durante toda" la eliminatoria sudamericana del Mundial de Sudáfrica 2010, con la meta de clasificar y su vinculación se renovará en el caso de que Chile logre la meta de clasificarse.
El debut de Bielsa será el 7 de septiembre en Viena frente a la selección de Suiza. EFE