La CSF: El campeón de la sudamericana sí da un cupo adicional a la Asociación para Libertadores
La CONMEBOL por medio de un boletín de prensa aclara que el Campeón de la Copa Sudamericana tendrá su cupo asegurado para Copa Libertadores 2011; y la asociación a la que representa ganará un cupo adicional.
El comunicado emitido por la CONMEBOL, con fecha 22 de septiembre del presente año, que nos permitimos transcribir, dice textualmente:
COMUNICADO DE LA CONMEBOL
La Conmebol comunica que, tal como se resolviera en la sesión del Comité Ejecutivo de la entidad del 2 de julio de 2009, el próximo campeón de la Copa Nissan Sudamericana, como así también los futuros campeones de este evento, tendrán asegurada su participación en la siguiente edición de la Copa Santander Libertadores de América. Por lo tanto, ya no dispondrá más de una plaza adicional el país que represente a quien obtenga este lauro. La 52ª edición de la Copa Santander Libertadores y las siguientes, se conformará con estos participantes: 5 equipos de Brasil, 5 de Argentina, 3 de Bolivia, 3 de Colombia, 3 de Chile, 3 de Ecuador, 3 de Paraguay, 3 de Perú, 3 de Uruguay, 3 de Venezuela, 3 de México y más el último campeón de la edición anterior de la Copa Nissan Sudamericana, quien ocupara el 6º o 4º lugar según el país al que corresponda al momento del sorteo.
El campeón anterior de la Copa Santander Libertadores ocupará la plaza Nº 1 de su país, y los restantes equipos 2º y 3º o 2º , 3º, 4º y 5º (según corresponda) serán clasificados por cada Asociación Nacional con criterio deportivo, y comunicado con suficiente anticipación a la CONMEBOL.
Vale aclarar que si el equipo campeón de la Sudamericana hubiera estado ya clasificado para la siguiente copa Libertadores, la asociación nacional a que pertenece gana una plaza adicional a determinar bajo su criterio deportivo.
Este comunicado de la CONMEBOL ha dado lugar a confusión y se han publicado diversas notas de prensa que, erróneamente, afirman que el país ganador de la Copa Sudamericana no obtiene un cupo adicional para la siguiente Copa Libertadores.
En realidad, existen 38 equipos que juegan la Copa Santander Libertadores. Argentina y Brasil cuentan con 5 cupos cada uno, y las restantes asociaciones (Bolivia, Colombia, Chile, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay, Venezuela y México) tienen 3 cupos cada una. Con esto se logra un total de 37 equipos, y a ellos se suma, desde el 2011 en adelante, el último campeón de la Copa Sudamericana, para completar la lista de 38 participantes de la Santander Libertadores. Anteriormente, el cupo que ahora se entrega al campeón de la Sudamericana, era ocupado por el último campeón de la misma Santander Libertadores.
En el caso de nuestro país, los cupos para la Santander Libertadores se reparten del siguiente modo: Ecuador1 para el campeón, Ecuador2 para el subcampeón, y Ecuador3 para el tercer lugar. De acuerdo a la reglamentación para el 2010, como Emelec ya se encuentra clasificado para la final del torneo nacional, ocupará obligatoriamente el puesto Ecuador1 o Ecuador2. Si el equipo eléctrico llegara a repetir como primero en esta etapa será automáticamente Campeón y Ecuador1 para la Libertadores 2011. Sin embargo, al momento, Liga Deportiva Universitaria (con 5 partidos por jugar) lleva una ventaja de 11 puntos sobre los eléctricos (con 6 partidos por jugar), por lo que todo hace prever que sí existirán partidos definitorios para determinar el campeón de este año.
Del mismo modo, los equipos que ocupen los siguientes lugares en la tabla acumulada del año, disputarán partidos de ida y vuelta para definir el tercer lugar. Ese equipo jugará la Santander Libertadores como Ecuador3 en 2011. Cabe recalcar que si Liga Deportiva Universitaria, el único equipo ecuatoriano aún en competencia, llegara a obtener el bicampeonato de la Sudamericana 2010, existiría un cupo más para Ecuador en la Libertadores 2011 que lo definirá la Federación Ecuatoriana de Fútbol bajo su criterio deportivo.
A manera de ejemplo, si Liga obtuviera el bicampeonato en Sudamericana, y no clasificara a la final del campeonato nacional o como tercero del torneo, jugaría la Libertadores 2011 como Ecuador4.
Por el contrario, si Liga obtuviera el bicampeonato de Sudamericana, y además clasificase a la final del torneo nacional, según el criterio deportivo de la FEF ya establecido, ocuparía su lugar en Libertadores como Ecuador1 o Ecuador2 (según sea campeón o subcampeón), y el sentido común obligaría a que el puesto Ecuador4 sea ocupado por el perdedor de los partidos definitorios por el tercer lugar del torneo nacional.
En cualquier caso, si Liga llegara a obtener nuevamente el máximo trofeo de la Copa Nissan Sudamericana, nuestro país ganará un cupo adicional para la Copa Santander Libertadores 2011.